miércoles, 27 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

La solidaridad en el centro La Esperanza

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
6 abril, 2020, 10:57
En Opiniones
2 minutos
Carta al Rey de Marruecos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Este texto pretende algo tan sencillo y al mismo tiempo (quizás por simpleza) algo tan complicado como hablar de la solidaridad, cuyo rol entre mujeres y hombres, entre colectivos humanos, entre organizaciones y todo ello entre nuestras debilidades, pero también y sobre todo desde nuestra dimensión colectiva que implica ser y formar parte de algo mayor, algo tan fácil de citar como difícil de practicar, la solidaridad.

Muchas veces prostituida en función de intereses políticos, religiosos o sociales, demasiadas veces manipulada, hablamos de combatir la desigualdad que existe, hablamos de sentirnos en igualdad de derechos, hablamos de poder ejercerla mas allá del discurso y que ese ejercicio alcance a la gran mayoría y no solo a una minoría como suele ocurrir, por eso la idea de solidaridad es aquella que se reafirma y reivindica su esencia como compromiso ético, humano y político alejándose de sentimientos como la compasión y la caridad, afortunadamente en los tiempos de crisis que vivimos en nuestros pueblos, barrios, regiones y países la solidaridad se extiende y se practica.

PUBLICIDAD

Un claro ejemplo de solidaridad, ha tenido lugar en el centro La Esperanza, donde conviven un conjunto de personas y entre ellas hoy quiero destacar al personal de seguridad privada, donde una y otra vez varios medios de comunicación se han hecho eco de la situación insostenible que está sufriendo este colectivo al no tener los medios adecuados de protección para poder protegerse contra el COVID-19; están desesperados ya que han hecho esta petición por activa y por pasiva, hecho que no debería ser así, ya que es el empresario el que está obligado a proporcionar a sus trabajadores todo este material. Ante tal desesperación, un compañero de estos vigilantes de seguridad, viendo que la pasividad ante ellos es absoluta, ha llevado la iniciativa de ponerse manos a la obra y en su domicilio particular, ha fabricado pantallas protectoras y mascarillas para todos los vigilantes, demostrando con este gesto que hace más el que quiere que el que puede.

“¿Cuál es la esencia de la vida? Servir a otros y hacer el bien” Aristóteles

Anterior

La ciudad lleva 48 horas sin registrar nuevos casos de coronavirus

Siguiente

🔴 Fallece en la UCI la joven de 27 años afectada por coronavirus

Artículos Relacionados

Comparaciones odiosas en Ceuta
El Foro de Opiniones

Comparaciones odiosas en Ceuta

Por Tato Ferrer
27 enero, 2021, 11:05
Playa llena de residuos y animal muerto
Actualidad

Playa llena de residuos y animal muerto

Por Miguel A.P.
27 enero, 2021, 10:48
Sandra López pide “perdón” a la familia de Brahim y explica los motivos de su silencio
El Foro de Opiniones

El precio de ser feminista en Ceuta

Por Sandra López Cantero
25 enero, 2021, 19:39
Siguiente
Patuca (Coordinadora de Barrios): “la Administración de justicia, es también un muro para las personas migrantes cuando reclaman justicia”

Música y ponencias para la primera jornada de la VIII Marcha por la Dignidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad