La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un "milagro" hecho realidad

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un «milagro» hecho realidad

Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
17 enero, 2021, 19:09
En Actualidad, Medio Ambiente
5 minutos
La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un «milagro» hecho realidad

Tortuga liberada por el CECAM / Antonio Sempere

203
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Tras tres meses de cuidados y una operación, el CECAM ha liberado este domingo a la última tortuga de la temporada, que ya está disfrutando de su hábitat en el mar, sana y salva. Un hecho en el que nadie hubiera confiado cuando este animal llego al Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos, con una rotura muy grave del caparazón y en muy mal estado de salud

Al preguntar por su nombre, aunque no tiene, nos han contestado que debería llamarse Milagros, ya que es un milagro que siga viva, teniendo en cuenta como llegó. Hablamos de la tortuga que ha sido operada en el CECAM y que este domingo ha vuelto al mar, de la que hemos conocido su historia.

Llegó al Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta hace justo 3 meses, el pasado 16 de octubre. Presentaba una grieta en el caparazón bastante grave y varias marcas de haber tenido accidentes con redes de pesca. Además, traía consigo un total de 7 kg de percebes, que se la estaban comiendo poco a poco. «Creíamos que no iba a salir, pero lo ha conseguido», afirma con alegría Rafael Rivas, el tesorero del CECAM.

Estado en el que la tortuga llegó al CECAM / Cedida

Desde ese mismo día comenzaron los cuidados a esta tortuga caretta caretta, una tortuga que aún es joven, de unos 20 años de edad y aproximadamente 40 kg de peso. Durante tres meses, se le realizaron las pruebas pertinentes, ya que presentaba una gran grieta en su caparazón y una herida en el interior de la misma que llevaba arrastrando varios meses y finalmente tuvo que ser operada este sábado.

El caparazón de las tortugas no se regenera, así que hubo que intervenirla para tapar el hueco interno con cemento biológico, después y cerrar la herida exterior con fibra de vidrio. La grieta era muy profunda, pero por suerte la herida no llegó a dañar el pulmón.

Todo salió bien y hoy esta tortuga ha podido volver al mar. Entre varios voluntarios del CECAM la han trasladado desde la nave en la que trabajan, situada en el muelle Alfau, hasta la playa de San Amaro para dejarla libre, una vez que se ha curado de sus heridas.

Voluntarios del CECAM trasladando a la tortuga hasta la playa para su liberación / Antonio Sempere

Después de tres meses en el centro de recuperación, esta tortuga tiene el récord en tiempo de estancia en el CECAM, ya que normalmente estos animales suelen estar tan solo unas semanas, lo que normalmente tardan en recuperarse. La estancia de este «milagro» se ha alargado debido a la gran profundidad de la herida que presentaba, que todo apunta a le fue provocada por el choque contra una embarcación, por la forma de la grieta.

Esta es la última tortuga que el CECAM ha cuidado y liberado durante esta temporada, que está acabando en este mes. Desde abril que empezó la temporada de tortugas, el Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta ha acogido, cuidado y liberado a un total de 20 tortugas de diferentes clases.

Tortuga liberada, entrando al agua / Antonio Sempere

Necesidades del CECAM

El Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta necesita infraestructuras y ya no puede aguantar más tiempo en la situación en la que se encuentra. «Tal y como está la cosa, este año la temporada de tortugas de la Almadraba igual no se realiza», afirma su presidente, Juan Carlos Rivas, mientras expone la problemática en la que se encuentra el centro.

«Estamos esperando a ver si conseguimos un local», dice. Un local en el que atender correctamente a todas las tortugas que llegan durante la temporada que va de abril a diciembre y sin el que el trato que se da a las mismas no puede ser el adecuado. Sin esta mejora de infraestructura, que desde la presidencia del centro consideran imprescindible, no pueden seguir acogiendo a estos animales mucho más tiempo.

Juan Carlos Rivas, presidente del CECAM / Antonio Sempere

«Nosotros ya no podemos tenerlas porque no le damos el servicio que se merecen», explica Rivas, que asegura que van a hacer todo lo posible por seguir salvando a estos animales pero no podrán acogerlos. «Si hay que rescatar a alguna se la rescata, vamos a verlas y que luego se las lleven donde se pueda», concluye.

Desde el CECAM insisten en que necesitan un local y ponen la mirada en la administración, a la que solicitan ayuda para solucionar esta problemática y poder continuar con la labor que llevan 10 años ejerciendo: luchar por la salud de las tortugas y la conservación del medio ambiente.

La tortuga minutos antes de ser liberada, en las instalaciones del CECAM / Antonio Sempere
Anterior

Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje

Siguiente

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Artículos Relacionados

Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’
Actualidad

Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’

La asociación de juegos de mesa ‘El Solitario’ ha organizado este viernes una jornada dedicada al mundo de los dinosaurios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 12:30
El  espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín
Actualidad

El espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín

Este espectáculo del Instituto Flamenco y español María José Lesmes es una nueva versión que se llevó a los escenarios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 11:03
Coordinadora Barrios exige una investigación y responsabilidades del Gobierno por las muertes en la frontera de Melilla
Actualidad

Coordinadora Barrios exige una investigación y responsabilidades del Gobierno por las muertes en la frontera de Melilla

“No más muertes en las fronteras”. La asociación exige a la Unión Europea que “acabe con su estrategia de externalización...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 10:54
Una pavana con el ala rota lleva tres días abandonada por la zona del puerto
Actualidad

Una pavana con el ala rota lleva tres días abandonada por la zona del puerto

Vecinos de la zona han llamado en reiteradas ocasiones al 112 sin recibir ninguna solución para este animal. Denuncian un...

Por Redacción
25 junio, 2022, 10:34
La última actualización apunta al menos 18 muertos en el salto a la valla de Melilla  
Actualidad

La última actualización apunta al menos 18 muertos en el salto a la valla de Melilla  

La nueva relación de España y Marruecos se ha estrenado en materia migratoria con una tragedia: al menos 18 muertos...

Por Antonio Sempere
25 junio, 2022, 10:17
Siguiente
Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’

Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por 'El Solitario'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad