La “VI Conferencia ministerial del diálogo euroafricano sobre migración y desarrollo” y la externalización – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La “VI Conferencia ministerial del diálogo euroafricano sobre migración y desarrollo” y la externalización

Redacción Por Redacción
17/12/22
La “VI Conferencia ministerial del diálogo euroafricano sobre migración y desarrollo” y la externalización

APDHA

83
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

APDHA considera que la “VI Conferencia ministerial del diálogo euroafricano sobre migración y desarrollo” que se ha celebrado en Cádiz estos días es una pantalla para impulsar la externalización

Desde el año 2006 que se creó esa Conferencia Multilateral que engloba a 29 países europeos y 27 africanos, además de la Comisión Europea y la CEDEAO y que cuentan con financiación de la UE (lo que se llamó el “proceso de Rabat”), la situación de las personas migrantes en la Frontera Sur europea no hace sino agravarse. Ninguna de esas conferencias ha servido para respetar los derechos humanos en las fronteras ni acabar con el sufrimiento de las políticas de muerte en la Frontera Sur. Una estela de muerte acompaña estas políticas: 9.912 personas muertas o desaparecidas (en estos 16 años, hasta 2021), según datos contrastados por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).

La conferencia y sus sucesivas ediciones «solo han servido para externalizar la gestión y sufragarla con financiación que teóricamente iba destinada a la cooperación al desarrollo y que, indecentemente, su destino ha sido para el control migratorio. Esta conferencia hará aún más cómplices a las élites de los países africanos con las políticas migratorias europeas».

La V conferencia, celebrada en Marrakech en 2018, adoptó el llamado “Plan de Acción de Marrakech, que se va a revisar en Cádiz”. Fundamentalmente este plan, «además de una hueca palabrería sobre las causas de las migraciones, adoptó medidas para luchar las redes de tráfico y trata de personas, y sobre todo para reforzar las capacidades del control de las fronteras. Es decir, para incrementar la represión sobre las personas migrantes con unas las políticas que provocan muerte y sufrimiento», denuncian desde la APDHA.

«España ha ostentado en el último año la presidencia de esta conferencia y sus resultados de muerte como en Melilla el pasado mes de junio están a la vista. Y en Cádiz será traspasada esa presidencia en un disparate mayúsculo a Marruecos, al Gobierno de Marruecos, corresponsable de la masacre del Tarajal, de la persecución y violaciones graves de los derechos humanos de las personas migrantes subsaharianas, de la represión sobre su propia población y pueblos como el del Rif. A ese régimen corrupto y sangriento se le va a dar la presidencia de una Conferencia sobre Migraciones y desarrollo, bajo la atenta mirada de un ministro del Interior, el Sr. Marlaska, responsable de muertes y violaciones de derechos humanos en nuestras fronteras».

La APDHA denuncia esta conferencia que «solo va a servir para articular mejor la financiación europea para que sea lo más efectiva posible y que sigan utilizando la represión más violenta, provocando el sufrimiento y las muertes de miles de personas que desean ejercer su derecho a migrar».

Anterior

La Policía Nacional participa en un operativo coordinado por INTERPOL contra el tráfico de migrantes y la trata de personas

Siguiente

La Seguridad Social lanza un simulador para que los autónomos puedan calcular la cuota que pagarán en 2023

Artículos Relacionados

Detenido un presunto yihadista en Girona
Actualidad

Detenido un presunto yihadista en Girona

La operación ha contado con la colaboración del servicio policial FBI estadounidense. El investigado se encontraba en un avanzado proceso...

Por Redacción
Melilla concluye con éxito la prueba para la reapertura comercial de la aduana con Marruecos
Actualidad

Melilla concluye con éxito la prueba para la reapertura comercial de la aduana con Marruecos

Moh: “Hoy cumplimos un hito importante y damos el primer paso para la reapertura de la Aduana Comercial”. Explica que...

Por Redacción
Vivas se reúne con el director del Centro Penitenciario de Ceuta
Actualidad

Vivas se reúne con el director del Centro Penitenciario de Ceuta

García Pacios ha resaltado el cada vez mayor impacto de esta institución, en términos de reinserción social, pero también en...

Por Redacción
La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso
Actualidad

García: «La prueba de hoy determinará las necesidades en materia de infraestructuras»

El delegado del Gobierno ha estado presente hoy en la frontera del Tarajal en el que ha sido el primer...

Por Redacción
Guillermo Martínez Arcas acude a los XXVI Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Actualidad

Guillermo Martínez Arcas acude a los XXVI Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

Pilar Blanco-Morales, vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura; Antonio Sanz, consejero de...

Por Redacción
Siguiente
Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad