La vida, cada día más cara

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 23 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

La vida, cada día más cara

Antonio Gil Por Antonio Gil
16 marzo, 2022, 18:51
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos
Mercadona cambiará su horario a partir del próximo lunes día 11

Imagen de archivo / A.S.

53
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Resulta curioso observar cómo se parece el mundo del cine y del espectáculo, al mundo de la política. En este último, el pueblo es, en todo momento, el actor secundario de esta gran obra llamada sociedad. Nos corresponde pues interpretar todos los días un papel: trabajando, desplazándonos, consumiendo y utilizando todo tipo de bienes y servicios, mientras que existe una minoría de protagonistas, estos son los que se llevan el mérito y la fama, si la obra, en cuestión, tiene éxito. ¡Exactamente a sí!, “si la obra en cuestión tiene éxito”, sólo que, a diferencia del cine, el éxito en una sociedad libre y democrática llega cuando lo obtienen los actores secundarios, es decir el pueblo y llega necesariamente como fruto de una eficaz gestión política; a esto se le llama “éxito social”.

Este planteamiento nos lleva a hacernos la siguiente pregunta: si a pesar de la pandemia, de las consecuencias que venimos arrastrando de la crisis económica anterior, más los efectos de la terrible guerra que está sufriendo el pueblo ucraniano y que el mundo entero está padeciendo, ¿tienen margen los políticos, protagonistas de esta obra que estamos viviendo para que tengan éxito en sus respectivos papeles?

Los carburantes, la electricidad y el gas son muy importantes para el desarrollo de un país y para el normal desenvolvimiento de nuestras rutinarias vidas, los consumimos todo el mundo. Bienes y servicios, en definitiva, que facilitan la vida a los ciudadanos y hacen prosperar a un país de formas muy distintas. El problema es cuando estos elementos, tan cercanos y tan necesarios, se convierten, para el ciudadano medio, en auténticos artículos de lujo como está ocurriendo ahora.

Siendo así, ¡adiós al éxito social! Adiós al éxito de esos artistas protagonistas que encabezan el reparto de esta historia, película, obra o lo que sea. Si se persiste en seguir poniendo el cazo para recaudar más dinero de los impuestos mirando para otro lado por encima de todo… Si se espera demasiado tiempo para tomar las decisiones necesarias para bajar los impuestos que, de manera abusiva, se están aplicando y que están empobreciendo aún más a la escasa clase media que queda en este país, se empeoran más las cosas.

Los mercados también tienen responsabilidad, no olvidemos que son gestores de materias primas y de servicios por lo que les toca cumplir un papel corresponsable con las administraciones y dejar a un lado prácticas y estrategias comerciales especulativas, o habrá que corregirlos. La telefonía móvil y sus refinadas estrategias comerciales y las empresas de energía eléctricas, entre otros, con sus consentidos cálculos codiciosos, hacen su agosto multiplicando beneficios mientras el pueblo pasivo, consiente. 

Anterior

El Gobierno destina más de 500.000 euros a Ceuta para el impulso de la conectividad digital

Siguiente

El Ministerio de Política Territorial anima a participar en la encuesta para el Plan Estratégico de Ceuta

Artículos Relacionados

Actualidad

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

El Sindicato de Bomberos de UGT Servicios Públicos, se vuelve a ver, y por enésima vez, en la necesidad de...

Por UGT Ceuta
22 mayo, 2022, 18:56
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales
El Foro de Opiniones

Frontera rima con primavera

¡Y llegó el 17 de mayo! Un 17 de mayo fallece Sandro Botticelli, pero de 1510. Un 17 de mayo...

Por Ramón Rodríguez
20 mayo, 2022, 10:25
Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Siguiente

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad