martes, 13 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La vulnerabilidad económica es uno de los principales elementos de desigualdad entre hombres y mujeres

Amecopress Por Amecopress
11 junio, 2020, 08:45
En Actualidad, Coronavirus, Economía, Feminismos
2 minutos
La vulnerabilidad económica es uno de los principales elementos de desigualdad entre hombres y mujeres

Archivo AmecoPress

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Abarca cinco ámbitos fundamentales para valorar el nivel de igualdad de una sociedad: bienestar económico y material, vivienda, educación y salud

Esta brecha de género se hace más notable a partir de los 65 años, explicada en parte por las diferencias en las pensiones que reciben unas y otros. El informe bajo el título “Análisis de las necesidades sociales de mujeres y hombres” forma parte de una serie de estudios publicados por la Fundación La Caixa sobre necesidades sociales en España.

El informe abarca cinco ámbitos fundamentales para valorar el nivel de igualdad de una sociedad: bienestar económico y material, vivienda, educación y salud. Según los datos que arroja, son las mujeres mayores las que más riesgo corren de vivir en hogares en situación de vulnerabilidad económica. Esto es consecuencia de la menor cuantía de las pensiones que reciben. Según señala el informe, en 2016, la brecha en las pensiones medias de mujeres y hombres mayores de 65 años en España era de 32,5 puntos. Esta situación, a su vez, es el reflejo de la profunda brecha laboral y salarial entre hombres y mujeres que acaba manifestándose a través del sistema de pensiones.

Pero no solo es cuestión las mujeres mayores. El informe también señala como a partir de los 25 años el porcentaje de mujeres con ingresos inferiores al IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) es del 33’2% respecto al 14’2 de los hombres.

PUBLICIDAD

En cambio, en el ámbito de la educación destaca que los hombres siguen presentando mayores tasas de abandono temprano de los estudios. En 2018, un 22’1% de los jóvenes entre 18 y 24 años ha sufrido abandono escolar temprano respecto al 14’4% de las chicas en la misma horquilla de edad.

El informe también dedica un apartado a la situación que se vive en los hogares monoparentales encabezados por mujeres. Más de la mitad de estas familias sufren vulnerabilidad económica y la sobrecarga de gastos para acceder a una vivienda, duplicando a la población general. Así lo muestran en este gráfico sobre necesidades sociales de los hogares monoparentales según género a partir de datos de 2018:

El estudio contempla datos hasta 2018 por lo que a la vista de las consecuencias económicas que tendrá la grave crisis sanitaria que vivimos, estas desigualdades podrían agravarse y ahondar más en las desigualdades sociales que viven las mujeres, y especialmente las mujeres mayores, en nuestro país.

Anterior

Nueve propuestas feministas ante la Covid-19

Siguiente

TDAH Ceuta pedirá que se considere a los niños/as con este trastorno como alumnado con necesidades específicas

Artículos Relacionados

Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021
Actualidad

Ceuta, a la cabeza en incidencia acumulada, pero también en vacunación

Por Redacción
13 abril, 2021, 19:57
Suncruise y el Puerto de Ceuta colaborarán en la reactivación del tráfico de cruceros y turismo náutico deportivo
Actualidad

Suncruise y el Puerto de Ceuta colaborarán en la reactivación del tráfico de cruceros y turismo náutico deportivo

Por Redacción
13 abril, 2021, 19:22
Vivas asegura que el abastecimiento a la ciudad “está garantizado”
Actualidad

UGT exige la vacunación de los trabajadores de supermercados y grandes superficies

Por Redacción
13 abril, 2021, 18:57
Siguiente
Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021

Ceuta, a la cabeza en incidencia acumulada, pero también en vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad