viernes, 22 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La “Zona de actividad económica” de Fnideq está cada vez más cerca de ser una realidad

Redacción Por Redacción
28 junio, 2020, 10:55
En Actualidad, Economía, Nacional
2 minutos
Las navieras desoyen la orden de Delegación y venden billetes sabiendo que la frontera está cerrada

La modificación del Tratado de Schengen sería contraproducente para la ciudad, según CCOO / Anotnio Sempere

10
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Marruecos ha publicado en su Boletín Oficial el decreto para autorizar la creación de una empresa filial para gestionar la llamada “Zona de actividad económica” que se está construyendo cerca de la frontera con Ceuta, en la localidad de Fnideq (Castillejos). El país vecino sigue apostando por un cambio de modelo productivo tras poner fin a décadas de “comercio atípico”

  • Marruecos habilitará una “zona franca comercial” en Castillejos tras poner fin al contrabando
  • Marruecos construye una megazona comercial pegada a Ceuta tras acabar con el contrabando
  • Marruecos comienza a construir la zona franca anunciada para Castillejos

Marruecos anunció el pasado mes de febrero, poco después de poner punto y final al contrabando de productos procedentes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla -que a este lado de la frontera preferíamos llamar “comercio atípico“-, que iba a construir una “zona franca comercial” y a reindustrializar la zona norte del país para paliar, precisamente, los efectos negativos del fin del porteo.

Así, se diseñó un ambicioso proyecto que pasaba por crear y mejorar caminos y carreteras; mejorar los sistemas de saneamiento de varias zonas, así como el tendido eléctrico; y ahora podrían sumarse nuevas propuestas enfocadas a la prevención de la transmisión de la COVID-19. Además, según avanzaron varios medios marroquíes en su momento, “la prioridad de inclusión en el trabajo será para los habitantes de la región que se ven afectados por el cierre de la puerta del contrabando”.

PUBLICIDAD

La inversión inicial se fijó en 91,5 millones de dirhams (casi 9 millones de euros). Sin embargo, según recoge el Boletín Oficial del país vecino, la inversión total será finalmente de 200 millones de dirhams (unos 18 millones de euros).

Anterior

Manifiesto por el Día del Orgullo LGTBI

Siguiente

🔴 Por ahora, Ceuta cerrará el último fin de semana de junio sin positivos de COVID-19

Artículos Relacionados

Ceuta se cerrará los fines de semana hasta el 9 de noviembre
Actualidad

Javier Guerrero seguirá al frente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 21:25
Actualidad

Ceuta entra en alerta amarilla este viernes por fenómenos costeros

Por Redacción
21 enero, 2021, 20:17
Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación
Actualidad

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 19:12
Siguiente
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales

La mujer del César debe vacunarse cuando le corresponde”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad