Las madres lactantes y sus acompañantes se constituyen en asociación

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 2 julio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las madres lactantes y sus acompañantes se constituyen en asociación

Álvaro Durán Por Álvaro Durán
24 enero, 2019, 12:43
En Actualidad, Sociedad
3 minutos
lactantes lactaceuta

lactantes lactaceuta

87
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Lactaceuta, es una asociación constituida este lunes para, en sus términos «tener una plataforma más potente desde la que realizar su labor».

Desde la asociación sus miembros determinan que «Ceuta ya no volverá a ser jamás una zona oscura en lo relacionado con la lactancia materna». Y es que los miembros de Lactaceuta, el grupo que venía trabajando desinteresadamente desde el año 2015 por la lactancia en la ciudad, se reunieron el pasado lunes 21 de enero en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez y decidieron constituirse en asociación.

Prestan apoyo social y profesional en todo lo relacionado con la lactancia materna.

Siguen así la estela de otros grupos de lactancia activos en todo el país y se dotan además de una estructura más consolidada y de una mejor plataforma desde la que llevar a cabo su importante tarea. Una tarea que abarca desde la promoción, información y apoyo a las mujeres que desean disfrutar de una lactancia exitosa, hasta la defensa del derecho de todas las mujeres a amamantar a sus hijos, pasando por la prestación de apoyo social y profesional en todo lo relacionado con la lactancia materna.

Para alcanzar esos objetivos Lactaceuta colabora en todos los ámbitos públicos y privados ofreciendo información actualizada y ayuda sobre la teoría y la práctica de la lactancia materna. Además realiza diferentes iniciativas orientadas a la sensibilización y normalización de la lactancia y está preparando una agenda de actividades enfocadas a la mejora del conocimiento de todos los aspectos de la lactancia materna e incluso a la formación tanto de profesionales como de cualquier persona interesada en este ámbito.

Foto: miembros de la recién constituida Lactaceuta/ Cedida

Cabe recordar, señalan desde la plataforma que tanto la Organización Mundial de la Salud, como la Agencia Española de Pediatría y UNICEF, entre otros, que «la lactancia materna es la mejor forma de facilitar el alimento necesario para el crecimiento y desarrollo de los niños. Tanto es así que recomiendan como imprescindible la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida, y seguir amamantando, junto con alimentación complementaria, hasta un mínimo de dos años».

Por eso mismo, en el año 2015 una enfermera y asesora de lactancia conformó un grupo de mamás con ganas de solventar dudas sobre la lactancia materna y de compartir vivencias con otras mujeres lactantes. En el comienzo, en las reuniones participaban de seis a ocho personas. Actualmente el grupo de apoyo lo conforma un número muy variable y siempre creciente de personas que ronda las sesenta. Entre todas ellas se dedican a fortalecer y apoyar la lactancia materna en momentos difíciles, siempre guiadas por asesoras especializadas y certificadas. Entre sus miembros hay un gran número de madres experimentadas que destinan su tiempo en ofrecer ayuda y apoyo a quienes están comenzando a amamantar, embarazadas, o a aquellas madres que simple y llanamente desean compartir su experiencia.

En las reuniones de Lactaceuta suele haber una ronda de presentaciones o ronda de dudas que se desarrolla en un clima distendido donde las madres, padres, niños, niñas y bebés son bienvenidos y miembros muy activos de la dinámica del grupo. Se plantean los casos y las dudas existentes de forma que entre madres se prestan ayuda mutuamente compartiendo experiencias y conocimientos, donde se observa y aprenden in situ técnicas de amamantamiento, resolución de conflictos y problemas relacionados con la lactancia. Se comparten miedos, se eliminan mitos sobre lactancia y un largo etcétera de cuestiones relacionadas. La asesora es la persona encargada de moderar, guiar y acompañar al grupo y expresa y comparte información fiable y actualizada en materia de lactancia materna. Del mismo modo, la asesora realiza visitas hospitalarias y en domicilio para facilitar a las madres interesadas la ayuda requerida en cada caso, derivando al personal sanitario pertinente en las situaciones necesarias.

Actualmente Lactaceuta se reúne los segundos martes de cada mes en el salón de actos de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez en horario de 17.00 h  a 19.00 h en invierno y de 18.00 h a 20.00 h en verano. Desde la asociación invitan a todas las personas interesadas a participar.

Tags: actualidaddigitalel foro de ceutalactaceutamadresnoticiapadres
Anterior

Un helicóptero de Guardia Civil evita que un portacontenedores colisione contra unos migrantes

Siguiente

La brigada de extranjería trabaja para identificar a los 20 migrantes que han llegado a Benzú

Artículos Relacionados

La explanada del embolsamiento de Loma Colmenar durante la OPE: un encuentro entre el desorden y la solidaridad
Actualidad

La explanada del embolsamiento de Loma Colmenar durante la OPE: un encuentro entre el desorden y la solidaridad

Colas de siete horas de espera, mientras cientos de vehículos y miles de pasajeros se agolpan en la explanada del...

Por Antonio Sempere
2 julio, 2022, 16:57
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

El tapón en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, un «caos» para Ceuta Avanza

Según el partido localista liderado por Javier Guerrero, las imágenes de las últimas horas demuestran la "incapacidad" de la Ciudad...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:37
El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento
Actualidad

El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento

El secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, se ha desplazado hasta Loma Colmenar para interesarse por el estado en el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:23
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Delegación confirma que la primera fase de la OPE incrementa en un 45% la llegada de vehículos a Ceuta

La delegada del Gobierno ha contactado con las autoridades marroquíes, con la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y con el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:11
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Ceuta Ya! califica de «desastre» la falta de preparación de la OPE en la explanada de embolsamiento

Los localistas consideran "bochornoso" que después de dos años de obra "no vemos ni frontera inteligente, ni reordenación de espacio...

Por Redacción
2 julio, 2022, 12:26
Siguiente
La explanada del embolsamiento de Loma Colmenar durante la OPE: un encuentro entre el desorden y la solidaridad

La explanada del embolsamiento de Loma Colmenar durante la OPE: un encuentro entre el desorden y la solidaridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad