Las mejores imágenes del año 2022 a través de la mirada de Antonio Sempere – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 7 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las mejores imágenes del año 2022 a través de la mirada de Antonio Sempere

Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
31/12/22
En Actualidad, Portada, Sociedad
Las mejores imágenes del año 2022 a través de la mirada de Antonio Sempere

Una de las salidas el CETI / Antonio Sempere

153
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Desde El Foro de Ceuta hemos querido hacer un recopilatorio con los momentos más importantes de este año que hoy acaba. El trabajo del fotógrafo de este equipo ha sido esencial para poder construir cada uno de los relatos

Llega el 31 de diciembre y toca despedir el año. Para ello, hemos hecho un recopilatorio con las mejores imágenes del año 2022 a través de la mirada de Antonio Sempere, el fotógrafo de este equipo. Su trabajo ha sido esencial para poder construir cada uno de los relatos que os hemos ofrecido desde El Foro de Ceuta.

Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a Ceuta ante la mirada de centenares de niños y niñas ceutíes que ansiaban su visita. El día 5 de enero fue, sin duda, uno de los que más ilusión se repartió por toda la ciudad autónoma.

El 13 de enero conocíamos a Asma, una madre coraje que denunciaba la desaparición de su hijo Mohamed Ali con 17 años de edad y a punto de cumplir la mayoría. Casi un año después, el joven sigue sin aparecer pero su madre no pierde la esperanza en volver a ver a su hijo.

El primer desembarco de ministros que el Gobierno de la Nación se realizó en Ceuta para configurar el Plan Estratégico e Integral que se presentó en mayo. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, visitó Ceuta en enero.

En enero se celebró el juicio del exprofesor del San Agustín, que fue condenado a 18 años y medio de cárcel y a 10 de libertad vigilada. Quedó inhabilitado para ejercer una profesión que tenga contacto con menores durante 23 años y medio por delitos de elaboración y tenencia de pornografía infantil y abusos sexuales.

La estación marítima de Ceuta ha sido escenario de muchas despedidas de usuarios del CETI. En esta ocasión, Aissata y Abdu ponían rumbo a la Península dos semanas después de denunciar la situación de bloqueo en la que se encontraban debido a unas pruebas que determinaran que ambos compartían sangre.

Esta fue una de las despedidas de usuarios del CETI que continuaban con su periplo migratorio más apoyada por sus propios compañeros. Algarabía, abrazos, cánticos y mucho jolgorio.

El Foro de Ceuta se identifica como un medio de comunicación a favor de los derechos humanos. Sempere ha participado como fotógrafo en diversas misiones del Open Arms, en las que se ha rescatado a centenares de personas migrantes en medio del mar.

La desescalada de los recursos que habían sido activados para atender la crisis migratoria en mayo de 2021 acabó con el cierre de las naves del Tarajal, donde no solo pernoctaba personas migrantes, sino ciudadanos ceutíes sin hogar.

La Guardia Civil vigilante ante los intentos de entrada de personas migrantes que intentan bordear el espigón del Tarajal incluso con la visibilidad nula por niebla.

Después de la escalada de violencia entre bandas criminales en Ceuta la Policía Nacional trasladó a los GOES para intentar dar con los responsables del asesinato del niño Ibrahim.

Entre las personas más afectadas por el cierre de la frontera fueron los trabajadores y trabajadoras transfronterizas. En este caso, hablamos en femenino porque se trató de una lucha liderada por mujeres. Un comentario desafortunado de la exdelegada del Gobierno, Salvadora Mateos, en el que las llamaba «muchachas», hizo saltar su problemática a los medios de comunicación nacionales.

La reapertura de la frontera el pasado mes de mayo supuso todo un festín para aquellas personas que habían estado más de dos años separada de su familia.

La reapertura de la frontera del Tarajal se organizó en dos fases, esta otra, pasando casi desapercibida Los primeros días, con mucha influencia, aunque después se fue regulando.

Recién entrado el mes de junio daba comienzo la Operación Salida del Estrecho. Un tráfico de vehículos que parecía no tener fin ponía en jaque cualquier dispositivo implementado por la Ciudad y la Delegación del Gobierno. En la explanada del embolsamiento de Loma Colmenar se vivieron momentos muy dramáticos provocados por las interminables horas de espera para cruzar al país vecino.

La Asociación ELÍN preparó una performance durante uno de los ‘Círculos del Silencio’ para denunciar la tragedia en la valla de Melilla donde se truncó la vida de decenas de personas migrantes.

Las Reinas de las Fiestas daban el pistoletazo de salida a la primera Feria postpandemia. El recinto ferial volvía a llenarse de casetas, atracciones y muchos volantes.

Pero como en muchas ocasiones, la festividad viene acompañada de algunos problemas. Es el caso de la Operación Feriante, en la que muchas personas migrantes aprovechaban que los vehículos de los feriantes ponían rumbo a la Península para intentar colarse en los bajos de los camiones.

Un histórico incendio forestal en García Aldave mantuvo en vilo a la ciudad una madrugada del 8 al 9 de septiembre. Fue intencionado y dejó más de 130 hectáreas arrasadas.

Salvamento Marítimo rescató una embarcación en mitad del Estrecho en la que una familia iba a bordo con menores e, incluso, gatos. La mirada de agradecimiento de esta niña a la agente de la Policía Nacional habla por sí sola.

Uno de los iconos de la ciudad, la antigua Estación del Ferrocarril Ceuta-Tetuán era inaugurada como espacio de cultural. La exposición ‘Un viaje de ida y vuelta’ dio el pistoletazo de salida.

La noticia del asesinato del cabo Dris dejó conmocionado a la barriada del Príncipe, a la comunidad castrense y a toda la sociedad en general. Su entierro, en Sidi Embarek, dejó imágenes desoladoras.

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visitó Ceuta para presentar el Plan Estratégico e Integral.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitaba Ceuta. Se trataba de la primera visita de un representante de este Ministerio en décadas. Esta icónica imagen podría representar una de las frases más pronunciadas por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas: «Ceuta y Melilla están protegidas por España, por el resto de Europa y por nuestros aliados».

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, participó en un acto público del PSOE. La formación política reivindicó que se trataba del primer ministro en visitar la barriada del Príncipe.

El ministro aprovechó su visita para responder a unas declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo, en contra de la Ley del ‘Solo sí es sí’.

El pasado mes de octubre, el Consejo de Ministros daba a conocer la destitución de Salvadora Mateos como delegada del Gobierno. El escándalo sobre la devolución de menores parecía haber sido el punto de inflexión. Rafael García tomaba posesión como nuevo delegado del Gobierno el 18 de noviembre.

A lo largo del año hemos asistido a numerosos plenos de interpelaciones y sesiones de control. La figura de Vox en la Asamblea ha servido como caldo de cultivo para crear disputa desde su bancada. Esta imagen de Chandiramani respondiendo a Verdejo corresponde al Pleno de Presupuestos de 2023, que se celebró en noviembre.

Alberto Núñez-Feijóo volvió a Ceuta, en esta ocasión, para ratificar el apoyo del PP nacional en la figura de Juan Vivas durante el Congreso Regional del PP para volver a ser presidente de la formación política.

El Mundial de Qatar ha sido, sin duda, uno de los más conflictivos de la historia. El encuentro entre la selección marroquí y la selección española el pasado 6 de diciembre dividió el corazón de los ceutíes que tienen lazos culturales y familiares con el país vecino. Así se vivió en la ciudad autónoma la victoria de la Selección de Marruecos.

Una mañana fría de diciembre Ceuta se despertó con la noticia de que había sido hallado sin vida el cuerpo de Mohamed, un pequeño de 8 años que había desaparecido la noche anterior en Loma Colmenar. Una muerte violenta que no merece nadie, pero menos un niño inocente.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

La Guardia Civil detiene en Málaga a un huido de la justicia francesa tras fugarse de un centro de detención en Portugal

Siguiente

Hamed: «Lo peor, la irrupción de la ultraderecha en las instituciones. Lo mejor, dar voz a la ciudadanía»

Artículos Relacionados

Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya
Actualidad

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Las candidaturas podrán ser presentadas en la sede del MDyC y en la oficina del grupo municipal del 8 al...

Por Redacción
La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas
Actualidad

La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas

Los y las trabajadoras de la mercantil continúan denunciando contínuos impagos y retrasos en el pago de las nóminas. En...

Por Mari Paz Cortés
APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022
Actualidad

APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022

Al menos 1.901 personas perdieron la vida el año pasado, entre ellas las que perecieron el 24 de junio, en...

Por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión
Actualidad

Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias pone en marcha la segunda fase del plan de creación de unidades caninas: doce...

Por Redacción
Ceuta Ya! sobre el Plan Integral: “Un absoluto engaño”
Actualidad

Ceuta Ya! vuelve a exigir la cesión «para la gente» de los locales vacíos del SEPE en Loma Colmenar

La formación denuncia el "uso especulativo" de estos locales que, debido al alto precio de salida exigido, quedan desiertos cada...

Por Redacción
Siguiente
Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad