lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las mujeres cargan con las tareas más esenciales y peor remuneradas

Amecopress Por Amecopress
24 febrero, 2021, 14:11
En Actualidad, Feminismos, Laboral
2 minutos
Las mujeres cargan con las tareas más esenciales y peor remuneradas
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Por Paula Berzal

Los ministerios de Igualdad, Trabajo y Economía Social organizaron un encuentro para dialogar sobre la situación de las mujeres en el entorno laboral. Este conversatorio tuvo lugar el 22 de febrero para conmemorar el Día de la Igualdad Salarial, una fecha instaurada en el año 2010 para reivindicar las desigualdades retributivas entre mujeres y hombres.

La brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en un 27 por ciento en el caso del Estado español. La ministra de Igualdad, Irene Montero subrayó que las mujeres se ocupan de las tareas más esenciales y peor remuneradas: “los cuidados se sostienen sobre los hombros femeninos. Estos trabajos deberían ser visibles”. Además, afirmó que para romper con la brecha salarial es imprescindible crear políticas de transformación con perspectiva de género.

La subdirectora general del Instituto de las Mujeres, Begoña Suarez, subrayó que existe una diferencia de 400 euros en la pensión contributiva (las mujeres a penas llegan a los 800 euros mientras que los hombres alcanzan los 1200).

Romper las barreras de género para conseguir la igualdad salarial

Las mujeres se enfrentan a la segregación horizontal y también a la vertical, dentro del mercado laboral. El llamado techo de cristal impide crecer profesionalmente a las mujeres. Según Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, las empresas sostienen estereotipos de género que mantienen atrapadas a las mujeres en los trabajos precarios y devaluados: “ es necesario que las empresas sean lugares sanos, libres de roles y sin sesgos de género”.

El cuidado es el motor de la sociedad y debe de estar valorado

El coronavirus se ha sumado a la lista de razones que explican la brecha salarial. Durante el confinamiento han aumentado los cuidados y las mujeres han reducido sus jornadas de trabajo para hacerse cargo de ello. “Hay que luchar para conseguir la conciliación laboral”, apuntaron las ponentes durante el debate.

PUBLICIDAD

Menchu García Cruz, técnica del departamento confederal de la mujer de UGT, sostuvo que los trabajos precarios recaen sobre las mujeres y por ello, el salario es mucho más bajo que el de los hombres.

Por otra parte, Carmen Flores Rodríguez, presidenta de FAMS, añadió que hay que reorganizar los cuidados para eliminar los roles que perpetúan a las mujeres en el papel de cuidadoras. Además, ha aprovechado su intervención para manifestar la necesidad de establecer medidas orientadas a proteger a las familias monoparentales.

Anterior

Más de 7 años en Ceuta, de vacas gordas

Siguiente

Gaitán: “No tenemos ánimos de restringir más de lo necesario”

Artículos Relacionados

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”
Actualidad

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
18 abril, 2021, 21:45
Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger
Actualidad

Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger

Por Redacción
18 abril, 2021, 19:21
Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

La figura de corresponsal juvenil: un nexo entre la juventud y las instituciones

Por Redacción
18 abril, 2021, 18:14
Siguiente
Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Khalid Khreis: "Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad