Las personas en situación de calle lo seguirán estando pese al toque de queda

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las personas en situación de calle lo seguirán estando pese al toque de queda

Antonio García Por Antonio García
9 noviembre, 2020, 13:36
En Actualidad, Coronavirus, Crisis Fronteriza, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Cierran la nave del Tarajal: La Policía Nacional desaloja a los transfronterizos y migrantes albergados

Desalojo de la nave del Tarajal / Antonio Sempere

177
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ni la Ciudad ni Delegación planean habilitar una alternativa habitacional para las personas que viven actualmente en situación de calle en Ceuta a pesar de las restricciones a la movilidad y la prohibición de permanecer en la vía pública entre las 22:00 horas y las 07:00 horas

Desde que se desalojase la nave del Tarajal que acogía a las personas migrantes que habían quedado en situación de calle y que no pretenden retornar voluntariamente a Marruecos, ni el Gobierno de la Ciudad ni la Delegación del Gobierno han habilitado una alternativa habitacional para que tengan donde pasar la noche. De hecho, es una medida que, por lo que se deduce de las recientes comparecencias públicas del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, no se plantea acometer en el corto plazo.

Desde el Ejecutivo local aluden a que la responsabilidad es competencia de la Delegación del Gobierno y lamentan que la institución de Plaza de los Reyes no ha tenido a bien acoger a estas personas en ninguna de las instalaciones propuestas por la Ciudad como el CETI o un módulo del Centro Penitenciario. En este sentido, la Ciudad, por el momento, rehúsa volver a habilitar alguna instalación propia como hizo con los pabellones de «La Libertad» y «Santa Amelia» durante el primer estado de alarma.

Por su parte, la delegada del Gobierno ha declarado que «en Ceuta siempre hemos trabajado con muchísimos inmigrantes», muchos de ellos en situación de calle, y que «ahora estamos en los niveles más bajo de la inmigración«. «Estamos teniendo entradas por el mar y todas están controladas sanitariamente mediante un protocolo de actuación que parte desde la Guardia Civil y continúa con Cruz Roja. En caso de un hipotético confinamiento, tanto la Ciudad como la Delegación del Gobierno sabemos lo que tenemos que hacer», ha añadido Mateos.

Con respecto al CETI, Mateos no ha dado ninguna explicación del por qué no se acoge en esta instalación a las personas migrantes que están situación de calle a pesar de que, como la propia delegada ha señalado, la ocupación actual de las instalaciones es de 178 residentes de un aforo que está limitado a 300 plazas por la pandemia. Limitación con la que no se cumplió durante el primer estado de alarma: el 30 de marzo todavía albergaba a 468 personas y algunos internos denunciaron condiciones de hacinamiento en las habitaciones.

Es decir, por el momento, y salvo la llegada de un confinamiento total, las personas migrantes que están en situación de calle lo seguirán estando. Ni la situación de emergencia sanitaria ni las restricciones impuestas parecen razones suficientes para que dejen de estarlo.

Anterior

La Policía detiene a un hombre acusado de cometer robos con violencia e intimidación mediante arma blanca

Siguiente

El Juzgado pide a la Ciudad información sobre la compra de material sanitario

Artículos Relacionados

Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos
Actualidad

Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos

Todo preparado a este lado de la frontera para su reapertura tras más de dos años cerrada. Decenas de curiosos,...

Por Paloma F. Coleto
16 mayo, 2022, 22:28
El periodista Nacho Carretero ofrece una charla en el IES Almina con motivo del Día de las Letras Galegas
Actualidad

El periodista Nacho Carretero ofrece una charla en el IES Almina con motivo del Día de las Letras Galegas

El acto tendrá lugar este martes 17 de abril a partir de las 11:30 horas y está encuadrado dentro de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:20
La Asamblea rechaza la moción para la conversión de Ceuta en comunidad autónoma
Actualidad

Ceuta ya! se muestra decepcionado por las ayudas al alquiler del Gobierno local

El partido localista afirma que el documento no responde a los problemas de Ceuta, sino que “se ajusta a las...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:14
El Centro Comercial Abierto celebra la apertura de la frontera y espera pronto la Aduana Comercial
Actualidad

El Centro Comercial Abierto celebra la apertura de la frontera y espera pronto la Aduana Comercial

El Centro Comercial Abierto (CCA) ha emitido un comunicado para manifestarse a favor de la apertura de la frontera con...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:07
Yamal Dris se reúne con el presidente de la Asociación de Vecinos de San José
Actualidad

Yamal Dris se reúne con el presidente de la Asociación de Vecinos de San José

El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha reafirmado su compromiso de atender, en la medida de lo posible,...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:07
Siguiente
Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos

Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad