viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Las pruebas realizadas a los militares dan negativo en Covid-19

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2020, 11:59
En Actualidad, Coronavirus
4 minutos
La Comgeceu colabora en el abastecimiento de material sanitario de urgencia al INGESA

Las pruebas efectuadas a los militares han dado negativo / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) ha informado, en una nota de prensa, que los PCR realizados a militares, han dado negativo. “Una vez concluida la encuesta de seroprevalencia, el número de positivos por COVID-19 es 0”.

En dicha nota de prensa aseguran que “dentro del marco de la Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de COVID-19 y conforme a los protocolos del Ministerio de Sanidad y de la Inspección General de Sanidad Militar, se contempla la realización de estudios que permitan conocer el estado de inmunidad en relación al virus SARS-CoV-2 de personas asintomáticas en determinados colectivos como el de las Fuerzas Armadas. La OMS no recomienda el uso de test rápidos de detección de anticuerpos como criterio único de diagnóstico para la toma de decisiones clínicas, sin embargo, propone su utilización para la vigilancia de la salud e investigación epidemiológica”.

Desde la Comgeceu continúan diciendo que “en el ámbito de las FAS se han realizado estudios del estado inmunitario de su personal frente al coronavirus. Los datos obtenidos facilitan estimar la prevalencia de protección frente al virus y orientar las medidas de prevención y control actuales y futuras”. No obstante, la experiencia demuestra que “los tipos de test rápidos presentan valores de sensibilidad y especificidad variables, especialmente en el caso de personas asintomáticas. Los llamados test de diagnóstico rápido se recomiendan llevarlos a cabo sobre personal asintomático, sin pruebas serológicas previas que confirmen su inmunidad”.

“En función del tipo y resultado del test se deberá verificar la presencia del virus mediante la realización de una PCR y en su caso las acciones a llevar a cabo. Cada vez que se realiza a un integrante del colectivo de las Fuerzas Armadas un test rápido dentro de estos estudios de seroprevalencia y tras haber firmado de manera voluntaria el consentimiento informado, debe entender que si diera positivo, por seguridad para todos, será objeto de un segundo test con más sensibilidad que confirme o descarte ese resultado, es decir la prueba PCR”.

En este tipo de situaciones, continúa la nota de prensa, “hay que tener en cuenta todos los protocolos marcados de forma escrupulosa, incluida la necesaria confidencialidad de los datos conforme a la legislación vigente, y no se deben sacar conclusiones precipitadas de procesos que requieren su plazo, según marcan las autoridades sanitarias competentes, evitando posibles confusiones y alarmas a nivel social. Siguiendo los protocolos establecidos, esta Comandancia General informa sobre los estudios realizados, una vez se han confirmado los datos, a las autoridades sanitarias que se determinan para cada caso”.

Tras haber finalizado el estudio, la Comgeceu informa que de los 177 test rápidos que se realizaron al personal de la Comandancia durante los días 20, 21 y 22 de mayo, “sólo 10 dieron positivos, todos ellos el primer día de los 53 test llevados a cabo, dato más elevado de lo estadísticamente previsto y atribuible a un lote con una posible sensibilidad inferior“. Este número de positivos se ha sometido a la definitiva prueba PCR, que ha sido realizada por las compañías asistenciales de cada individuo y en los plazos de resolución de cada una de ellas. El resultado de todas las pruebas PCR “ha sido negativo”, informan.

PUBLICIDAD

Por tanto, la Comgeceu concluye que “en este estudio de seroprevalencia realizado sobre personal el resultado ha sido negativo en todos los individuos seleccionados. Añadir a estos resultados, las pruebas PCR que hace unos días se realizaron al principio y al final de su fase de aislamiento en un establecimiento militar a los 150 efectivos del contingente de esta Comandancia que partió hacia Irak, dando también todos negativos”.

“La pretensión de esta Comandancia es continuar siendo precisa y oportuna en la información que proporciona, tratando de evitar inquietudes o desasosiego en nuestro personal, en sus familias y en nuestros conciudadanos. Igualmente las Unidades de esta Comandancia se esfuerzan por cumplir con las medidas preventivas y de protección que se han ido dictando, con la finalidad de seguir preservando a sus efectivos y con ello las capacidades militares“.

“Desde el inicio de esta pandemia solamente ha habido seis contagiados en las unidades de la COMGECEU, cuatro de ellos llegados del exterior al principio de la pandemia. En resumen, sólo el 0,2 por ciento del total de los efectivos. Igualmente esta Comandancia desea que con el esfuerzo de todos se pueda mantener esta situación epidemiológica favorable, para bien de todos sus componentes, sus familias y nuestros convecinos”.

Anterior

Bomberos retira varias tejas en un edificio de Padre Feijoo ante el riesgo de caída

Siguiente

CECAM accede a permanecer operativo para salvaguardar el sustento de unas 40 familias de pescadores

Artículos Relacionados

Literatura y feminismo: 5 libros para disfrutar de un Día del Libro con perspectiva de género
Actualidad

Literatura y feminismo: 5 libros para disfrutar de un Día del Libro con perspectiva de género

Por Redacción
23 abril, 2021, 14:11
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

La Ciudad anuncia la creación de una App para agilizar la vacunación

Por Redacción
23 abril, 2021, 13:57
Balance tras 22 días de coronavirus: 83 positivos y 6,5 nuevos al día de media desde el 31 de marzo
Actualidad

🔴 Ingesa confirma otro fallecimiento por covid en Ceuta, ya son 103

Por Redacción
23 abril, 2021, 13:50
Siguiente
Literatura y feminismo: 5 libros para disfrutar de un Día del Libro con perspectiva de género

Literatura y feminismo: 5 libros para disfrutar de un Día del Libro con perspectiva de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad