Las reivindicaciones de Vivas llegan al Parlamento Europeo: acervo Schengen, integración en la Unión Aduanera y región ultraperiférica

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 30 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las reivindicaciones de Vivas llegan al Parlamento Europeo: acervo Schengen, integración en la Unión Aduanera y región ultraperiférica

Redacción Por Redacción
1 junio, 2022, 20:01
En Actualidad, Política, Portada
3 minutos
Las reivindicaciones de Vivas llegan al Parlamento Europeo: acervo Schengen, integración en la Unión Aduanera y región ultraperiférica

Vivas junto al eurodiputado Jordi Cañas y el presidente de Melilla, Eduardo de Castro / Cedida

79
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El presidente de la Ciudad de Ceuta ha clausurado la jornada de presentación del informe ‘+ España + Europa’ en el Parlamento Europeo recordando las decisiones estratégicas por las que apuesta el Gobierno local y recordando que «Ceuta lleva en el ADN la capacidad para resistir y reinventarse. Saldrá adelante»

Juan Vivas, presidente de Ceuta, ha emitido un discurso como clausura de la jornada en la que se ha presentado el informe ‘Ceuta y Melilla: más España y más Europa. Estrategias para una mayor integración política, institucional y económica’, en el que ha agradecido el compromiso de su promotor, el eurodiputado Jordi Cañas (Cs), con poner a las ciudades autónomas en el mapa europeo, recordando la Resolución aprobada por el Parlamento Europeo el día 10 de junio del pasado año, consecuencia del episodio vivido en nuestra ciudad los días 17 y 18 de mayo del mismo año. «Una Resolución histórica, tanto por el momento como por su contenido».

Esta resolución deja claro que la «frontera de Ceuta lo es de España y, por ende, de la Unión Europea; es decir, que Ceuta es España y, en consecuencia, territorio de la Unión Europea; que el respeto al Derecho Internacional y a nuestra soberanía e integridad territorial es un principio innegociable; que, en momentos tan críticos y exigentes, la ciudadanía de Ceuta, los Cuerpos de Seguridad, el Ejército, los servicios de emergencia y las entidades sociales, tuvieron un comportamiento ejemplar».

En todo caso, para Vivas el episodio de mayo ha desvelado la necesidad de adoptar decisiones estratégicas en asuntos determinantes para el presente y porvenir de nuestra ciudad, entre ellos, los tres que constituyen el objeto del informe que hoy se ha presentado:

1.- El acervo Schengen y el funcionamiento de la frontera.

2.- La integración en la Unión Aduanera.

3.- La consideración de región ultraperiférica.

En cuanto a Schengen y la frontera, «la aspiración de una frontera bien dotada y que funcione conforme a lo que es, de manera normalizada con la generalidad de las fronteras exteriores de la Unión Europea; lo que requiere: Atender las necesidades en infraestructuras y medios, personales, materiales y tecnológicos; Aplicar el acervo Schengen sin excepciones; Establecer una aduana comercial por parte de Marruecos; Mantener una estrecha colaboración entre nuestras autoridades y las del país vecino».

Por lo que hace referencia a la Unión Aduanera, «la conveniencia de solicitar la integración en dicha Unión Aduanera, manteniendo los aspectos esenciales del vigente Régimen Económico y Fiscal Especial, el denominado REF. Y en lo que concierne a la consideración de región ultraperiférica, «teniendo en cuenta que dicho reconocimiento resulta inviable por incumplimiento de algunos requisitos exigidos para el mismo, promover como alternativa uno específico para nuestras dos ciudades autónomas, con base en el aludido singular hecho fronterizo y otros condicionantes estructurales, un tratamiento especial en la legislación, las políticas y los instrumentos financieros de la Unión Europea».

Para finalizar, el presidente Vivas ha insistido en la idea de que «Ceuta es Europa por ser España, un sentimiento de pertenencia
compartido por todos los ceutíes, recen como recen y se llamen como se llamen» y que «Ceuta lleva en el ADN la capacidad para resistir y reinventarse, y para afrontar las dificultades, por extremas que sean, con serenidad, madurez y entereza, como recientemente se ha demostrado. Estoy convencido de que, una vez más, Ceuta saldrá adelante, sabrá convertir el duro trance en una oportunidad. Para lograrlo, Ceuta precisa el apoyo, decidido y solidario, del resto de España y de la Unión Europea».

Anterior

El Banco de España, desde un punto de vista

Siguiente

Gobernación adquiere el suministro y la instalación de los repuestos para la flota de vehículos de la Policía Local

Artículos Relacionados

El precio del m2 de la vivienda libre baja en Ceuta
Actualidad

El Gobierno destina 2,76 millones de euros a Ceuta para facilitar el acceso a una vivienda digna

La comunidad autónoma percibirá 2,03 millones de euros para impulsar la rehabilitación residencial este año y 730.000 euros para incrementar...

Por Redacción
29 junio, 2022, 20:09
Alumnos ceutíes reciben talleres dentro del  programa de conciliación, acompañamiento escolar y refuerzo educativo
Actualidad

SATSE propone a la Ciudad implementar la enfermera escolar el próximo curso con el Plan de Empleo

Tras la interpelación en el Pleno de la Asamblea, el Sindicato de Enfermería solicita al Gobierno autonómico que blinde esta...

Por Redacción
29 junio, 2022, 20:01
‘Ceuta Avanza’, un nuevo partido liderado por Javier Guerrero y “opuesto a los extremos”
Actualidad

Ceuta Avanza pide la inclusión de forma explícita de Ceuta en la OTAN

Javier Guerrero señala que "no caerá en el conformismo y no abandonará nunca esta batalla en “pro” de la seguridad,...

Por Redacción
29 junio, 2022, 19:46
Desarticulada una organización dedicada al amaño de partidos de fútbol en ámbito RFEF y de la Liga Nacional de Gibraltar
Actualidad

Desarticulada una organización dedicada al amaño de partidos de fútbol en ámbito RFEF y de la Liga Nacional de Gibraltar

La organización estaba compuesta por dos hombres vinculados al mundo del fútbol profesional, futbolistas que aprovechaban su profesión para facilitar...

Por Redacción
29 junio, 2022, 17:50
Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda
Actualidad

El SEIS ha utilizado 200.000 litros de agua para extinguir el incendio intencionado del Monte Hacho

El Gobierno local quiere agradecer a todos los servicios que, coordinados por la Dirección General de Emergencias y Protección Civil...

Por Redacción
29 junio, 2022, 17:41
Siguiente
Antonio Gil

Tiempos muy complejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad