Las transfronterizas piden que con la frontera del Tarajal se reabra también el paso de Benzú

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las transfronterizas piden que con la frontera del Tarajal se reabra también el paso de Benzú

Ana Picón Por Ana Picón
11 abril, 2022, 16:53
En Actualidad, Crisis Fronteriza, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
2 minutos
Perder una vida para ganar un salario

Trabajadora mirando al pueblo en el que nació, que se puede ver desde Benzú pero que lleva más de 2 años sin pisar / El Foro

103
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Vecinas de la localidad marroquí de Beliones piden que cuando se reabra la frontera del Tarajal también se permite el paso por Benzú, ya que desde su cierre les supone una pérdida de tiempo y dinero inasumible. Esta medida, por ahora, no entra en los planes de la Delegación del Gobierno

  • Toda la información sobre la crisis migratoria a nado en la frontera sur

Esta mañana los y las trabajadoras transfronterizas se concentraban una vez más en la Plaza de los Reyes frente a la Delegación del Gobierno para reivindicar sus derechos. Entre sus demandas, varias mujeres procedentes de Beliones, trabajadoras domésticas en Ceuta, han recordado la importancia para ellas de que se reabra el paso de Benzú.

Tras la hoja de ruta marcada por España y Marruecos con el inicio de las nuevas relaciones bilaterales, se ha anunciado que se restablecerá «de manera ordenada, la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías«, por lo que se espera que pronto se reabra la frontera del Tarajal. Sin embargo, los vecinos de Beliones no quieren ser de nuevo los olvidados y recuerdan el gasto de tiempo y dinero que supone para ellos tener que ir y volver cada día desde la localidad marroquí que se encuentra pegada a Benzú.

«Necesitamos que abran también el paso de Beliones», decía Aisha, una de las trabajadoras transfronterizas que es empleada doméstica en Ceuta. «Para nosotras supone un gasto mensual en transporte de unos 150 euros venir a trabajar si tenemos que dar toda la vuelta desde Castillejos», contaba, lo que es una situación inasumible ya que ganan «entre 350 o 400 euros al mes».

El paso fronterizo entre Benzú y Beliones permanece cerrado desde la mañana del 30 de agosto del año 2019 cuando decenas de jóvenes migrantes lo utilizaron para entrar a Ceuta de manera irregular. Hasta el momento, la reapertura de este paso no está dentro de los planes del Gobierno que, de hecho, apuesta por centralizar todo el tránsito de personas y mercancías por el Tajaral. Además, tampoco se reabrirá más de un paso fronterizo en la ciudad hermana de Melilla, por lo que ambas seguirán la misma estrategia para el funcionamiento de las fronteras terrestres de España con Marruecos.

Anterior

Algeciras retoma las conexiones marítimas con Marruecos este martes 12 de abril

Siguiente

Interior inicia los preparativos para la Operación Paso del Estrecho 2022, prevista entre el 15 de junio y el 15 de septiembre

Artículos Relacionados

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025
Actualidad

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

La 'luna de sangre'. es un eclipse que tiñe el satélite de rojo y podrá verse durante esta noche del...

Por Antonio Sempere
15 mayo, 2022, 22:40
300 años tras los tapices: una representación de la historia de España
Actualidad

La Real Fábrica de Tapices ofrecerá visitas guiadas los días 18 y 21 de mayo

La exposición itinerante que con motivo de los 300 años de vida de la RFT reúne cerca de cien piezas,...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 20:37
Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»
Actualidad

Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»

Ante la apertura de la frontera y ver que la Delegación del Gobierno no ha cumplido su palabra, los y...

Por Ana Picón
15 mayo, 2022, 20:32
El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto
Actualidad

El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto

El CD Puerto se ha proclamado este domingo campeón de la Liga Cadete de Fútbol Sala tras derrotar 4-2 al...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:21
Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 
Actualidad

Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 

Los socorristas caballas han competido a un nivel muy superior del esperado. El club vuelve de Córdoba con una puntuación...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:19
Siguiente
Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad