Las víctimas de violencia de género en Ceuta, sin servicio de psicología de emergencia – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las víctimas de violencia de género en Ceuta, sin servicio de psicología de emergencia

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto

Colegio de Psicología / Paloma F. Coleto

124
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Así lo ha denunciado el Colegio Oficial de Psicología a El Foro de Ceuta, que afirma que la Consejería de Servicios Sociales tiene los fondos asignados por el Gobierno Central, a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, sin embargo, este año no han renovado la subvención, pese a que el Colegio ha estado prestando el servicio hasta agosto del presente año

  • Las obras del Centro de Crisis para víctimas de violencia machista comenzarán el segundo trimestre de 2023

La decana del Colegio de Psicología de Ceuta, Dolores Escalante, ha denunciado a este medio la gravedad de que las víctimas de violencia de género no cuenten con un servicio de psicología de emergencia, en horario de tarde, noche y fines de semana, tras la falta de pago y de renovación del convenio que tiene la Ciudad con el Colegio.

Este proyecto, que tiene como objetivo «ofrecer atención psicológica de emergencia, y especializada a mujeres, niñas y niños que sean víctimas de Violencia de Género en la Ciudad Autónoma de Ceuta», se enmarca dentro de las medidas contempladas en el Eje 3 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género dirigidas al “perfeccionamiento de la asistencia, ayuda y protección que se ofrece a las mujeres víctimas de la violencia de género y a sus hijos e hijas”.

Se trata un servicio de atención psicológica de urgencia especializada y permanente dirigida a las mujeres, niñas y niños que sean víctimas de Violencia de Género en la ciudad autónoma de Ceuta, que se lleva desarrollando desde 2020, pero que este año «la consejera y el interventor han dicho que no se puede realizar porque no se pueden pagar las guardias«. Pero, hasta este 2022 no se había presentado ninguna pega a un proyecto que está pagado con fondos estatales. Además, Escalante recuerda que otras comunidades como Castilla y León y Galicia «prestan este servicio y los Colegios no tienen ningún problema con los cobros de las guardias».

El servicio está compuesto por un equipo de profesionales de la Psicología especializados en atención psicológica a víctimas de Violencia de Género «quienes de manera permanente y continuada durante los 365 días del año establecen un sistema de guardias para atender aquellos casos en los que sea requerida su intervención», relatan los convenios firmados hasta el momento, así como el mismo de este 2022.

Escalante denuncia también la «falta de implicación» por parte de la Ciudad a la hora de darle publicidad y visibilidad al servicio que prestaba el Colegio, «la ciudadanía y las víctimas no saben que existe este servicio, aunque nosotros hemos hecho tarjetas para que las tenga la Policía Nacional y que las víctimas que lo requieran puedan llamarnos a cualquier hora». La decana del Colegio de Psicología asegura que «la Ciudad no ha puesto los medios para que se publicite».

Este servicio tenía una dotación de 30.000 euros anuales, provenientes del Pacto de Estado, y durante este año el Colegio de Psicología ha estado prestando el servicio hasta agosto, momento en el cual las víctimas han dejado de contar con el mismo, por la falta de pago por parte de la Consejería de Servicios Sociales, de la que es titular Dunia Mohamed, bajo la excusa de que «no se pueden pagar las guardias», según denuncia Escalante a El Foro de Ceuta.

Anterior

La Policía Nacional detiene a un joven por robar aparejos de pesca en el puerto deportivo

Siguiente

Ceuta tiene 260 vacantes de trabajadores públicos no cubiertas

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad