Latifa El Guessaoui recoge su premio a la Mujer Trabajadora de Plena Inclusión – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Latifa El Guessaoui recoge su premio a la Mujer Trabajadora de Plena Inclusión

Redacción Por Redacción
09/03/20
En Actualidad, Especial 8M
Latifa El Guessaoui recoge su premio a la Mujer Trabajadora de Plena Inclusión
131
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Latifa El Guessaoui ha recibido el V Premio a la Mujer Trabajadora Plena inclusión Ceuta. Se trata de un premio que tiene como objetivo poner en valor públicamente la trayectoria vital y laboral de una mujer con discapacidad de Ceuta

Plena Inclusión ha hecho entrega de su galardón a la mujer trabajadora con discapacidad. En un acto muy emotivo, la premiada, Latifa El Guessaoui, ha agradecido a sus hijos, familia y amistades su apoyo.

Manifiesto de las Mujeres con Discapacidad Por nuestra salud

Un año más tenemos que decir que los derechos de las mujeres no se cumplen. Y esto pasa en especial con los derechos de las mujeres con discapacidad. Hay muchas leyes y documentos importantes que dicen que las mujeres con discapacidad tenemos derecho a la salud.

Este derecho incluye poder:

  • Tener salud sexual. Por ejemplo: decidir con quién tener relaciones sexuales y saber cómo cuidarme.
  • Tener salud reproductiva. Por ejemplo: poder ser madres si queremos y tener el apoyo necesario para serlo.

Qué nos preocupa Las mujeres y las niñas con discapacidad:

  • Tienen muchos problemas para acceder a la salud.
  • Muchas actuaciones de salud solo incluyen a mujeres y a niñas sin discapacidad y no a mujeres y a niñas con discapacidad.
  • A menudo, nos tratan con medicamentos y nos operan sin necesidad.
  • No nos informan.
  • No nos piden permiso. Nos preocupa mucho la situación de las mujeres y las niñas con discapacidad psicosocial. Ellas sufren más riesgos como un peor trato en la salud, el rechazo, la pobreza, la violencia o el abandono. Todo esto pasa porque hay muchas ideas equivocadas. Por ejemplo: gente que piensa que no tenemos sexo o que no tenemos derecho a ser madres.

Qué pedimos

  • Mejorar el acceso a los servicios de salud de las niñas y las mujeres con discapacidad. En especial: salud sexual y reproductiva y servicios para mujeres que han sufrido violencia.
  • Prohibir por ley la esterilización forzada de las mujeres con discapacidad.
  • Hacer un plan para mejorar la salud de las mujeres con discapacidad en España. En este plan hay que incluir las discapacidades menos conocidas.
  • Acabar con los partos en los que se obliga a muchas mujeres con discapacidad a dar a luz a sus hijos e hijas con cesárea. Hay mujeres que prefieren dar a luz de otras formas. · Que las mujeres y las niñas con discapacidad psicosocial sean atendidas de forma adecuada.
  • Formar al personal de salud sobre la discapacidad.
Anterior

La Ciudad decide no celebrar la ‘V Edición de la Cuna de La Legión’

Siguiente

Activan la búsqueda de Francisco Sierra, el vecino que ya desapareció en septiembre del pasado año

Artículos Relacionados

Filomena deja 210 llamadas al 112 y 66 incidencias en Ceuta hasta este viernes
Actualidad

Interior establece las señales que informarán a la población ante maremotos

El Plan de Señalización, homgéneo para toda España, sigue el modelo internacional más utilizado con el objetivo de que los...

Por Redacción
Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realizará la X Marcha por la Dignidad
Actualidad

Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realiza hoy la X Marcha por la Dignidad

Este sábado harán una mesa de sensibilización por la mañana y una manifestación que acabará en la playa de El...

Por Redacción
Las enfermeras denuncian ante la ministra de Sanidad que se sienten «abandonadas por los gobernantes»
Actualidad

El CGE insta a implantar enfermeras gestoras de casos para abordar de forma integral el proceso del paciente oncológico

En el tratamiento del cáncer, la enfermería especialista en Familiar y Comunitaria y gestora de casos realiza un abordaje integral...

Por Redacción
El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo
Actualidad

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Gutiérrez ha visitado la zona de Cabrerizas Bajas, donde ha hablado con los vecinos y comprobado las numerosas deficiencias existentes...

Por Redacción
Ceuta se vuelca e iza la bandera de la lucha contra el cáncer
Actualidad

La Ciudad ánima a la ciudadanía a que conmemore el Día Mundial contra el Cáncer

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se sume este sábado, día 4,...

Por Redacción
Siguiente
«Pará(Saca)bola»

«Pará(Saca)bola»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad