Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:54
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Vídeo | Un tunecino logra burlar la frontera de Benzú a nado

Benzú y la Mujer Muerte a su espalda / Antonio Sempere

113
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Desde la frontera con Ceuta, el artista Achraf Maghrabi, natural de Castillejos, narra la terrible historia de muchos jóvenes que, debido a la falta de oportunidades, toman la decisión de lanzarse al mar para intentar alcanzar las costas españolas. Historias hechas canción que ya han alcanzado el millón de reproducciones en Youtube

Achraf Maghrabi es un cantante marroquí que ha puesto música al drama migratorio que se vive en el Estrecho de Gibraltar. Su canción ‘Lghorba‘ narra la tragedia que muchos migrantes viven, cuando huyendo de la pobreza y la falta de oportunidades se echan al mar, sin saber si conseguirán o no su objetivo de llegar a España.

Con la frontera, el mar y la Mujer Muerta de fondo, el cantante natural de Castillejos (Fnideq), cuenta como muchos jóvenes, con tan solo una mochila, abandonan sus hogares. Entre los planos, aparecen también imágenes reales de la situación en la que viven muchos de estos jóvenes.

La canción, a la que no le ha faltado la polémica, dada las críticas que realiza del sistema, se ha hecho viral y ha ha llegado a las más de un millón de personas que ya lo han visto en Youtube.

«Estoy frustrado y no hay nada que pueda hacer; Muy pocos ingresos y muchos problemas; Mi corazón está repleto y todo se ha vuelto negro; Lo siento madre, he decidido marcharme«, comienza su canción. «Mi país no me quiere, no, me echa a patadas, me fuerza a irme; Un país de ladrones que nunca creo nuestra religiónMás en El Mundo; A causa de ellos tuvimos que dejar nuestra casa y nuestras familias; Madre, lo siento, si no vuelvo, no me eches la culpa«, termina.

De esta forma describe los que sienten los jóvenes que se visten con neopreno y deciden cruzar a nado hasta nuestras costas.

El drama del Estrecho: desapariciones y muertes sin estadísticas

Hace tan solo cuatro días, un cadáver apareció en el Puerto Deportivo de Gibraltar. 15 días después de que Salvamento Marítimo activara un protocolo de búsqueda tras la denuncia por parte de tres jóvenes que llegaban a Gibraltar a bordo de una embarcación de la desaparición de las personas que los acompañaban.

Quince días antes, las familias de Jawad Al-Muhammad y Hamid Al-Hassani, dos jóvenes marroquíes que lograron llegar a Ceuta y desaparecieron poco después, tras avisar sobre su intención de partir hacia la Península, denunciaban su desaparición.

Desde la página de Facebook ‘Fnideq Nacional‘, llegaban incluso a desear “que sea uno de los hijos de Fnidq desaparecidos”, ya que aún no se sabía nada de estos dos jóvenes.

Este es tan solo un ejemplo de la desesperación y el drama migratorio que se ha hecho cada vez más habitual en las costas de Ceuta y el Campo de Gibraltar. Muertes y desapariciones de las que no existen estadísticas y que únicamente se contabilizan por ONGs que luchan por los derechos humanos, como Caminando Fronteras o la APDHA.

Anterior

El paraguas, el mejor complemento para la primera semana de marzo

Siguiente

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Artículos Relacionados

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad
Actualidad

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

El secretario general del partido localista, Carlos Folch, ha aprovechado la intervención para trasladar su solidaridad a los vecinos y...

Por Redacción
27 junio, 2022, 19:05
Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio
Actualidad

Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio

Son 60 jóvenes de España, Eslovaquia, Portugal, Eslovenia, Alemania, Hungría, Italia y el Reino Unido que forman parte de un...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:55
Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía
Actualidad

Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía

Ambos han analizado las actuaciones en materia de obra civil e infraestructuras que Ceuta necesita de cara al futuro El...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:51
En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos
Actualidad

En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos

Durante estos días continuará la programación establecida con distintas actividades como futgolf, ginkana e incluso excursión a la playa. Martes...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:06
“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano
Actualidad

“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano

Cada año más de 100 personas fallecen al ser atropelladas en carretera, una cifra desconocida y a la que apenas...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:02
Siguiente
Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Ceuta Avanza se reúne con 'Somos tu voz' para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad