domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las llamadas y consultas al 016 continúan aumentando

Amecopress Por Amecopress
16 julio, 2020, 17:53
En Actualidad, Feminismos, Violencia Machista
3 minutos
Enero: 1.040 mujeres asesinadas

Las llamadas al 016 se han incrementado más de un 41% en los últimos tres meses

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, compareció ayer ante los medios de comunicación a través de videoconferencia para presentar los datos del 016 del mes de junio y valorar la situación de la violencia machista en España. En junio el 016 recibió un total de 8.486 llamadas pertinentes, 2.565 más respecto 2019, y las consultas online aumentaron un 493,5%

La Delegada comenzó la comparecencia manifestando sus condolencias por las dos mujeres presuntamente asesinadas por sus parejas en Barcelona y Torrejón de Ardoz (Madrid), de las cuales se están recabando datos en estos momentos.
Rosell se refirió también a las imágenes de la agresión a una mujer recientemente en Eibar (Gipuzkoa) que se hicieron virales, así como al ataque con sosa cáustica a otra mujer en Sant Feliu de Guíxols (Girona). “Ambos casos nos tienen que llamar a la reflexión sobre si solo llamamos víctimas a las fallecidas o a quien sufren violencias diarias, algunas tan graves, como estos casos que han salido en los medios de comunicación”.

En referencia a la agresión en Eibar, la Delegada puso en valor la colaboración ciudadana, pero también invitó a reflexionar sobre las imágenes difundidas en redes y medios de comunicación. Rosell consideró que la captación de esas imágenes no debe ser criticable, ya que “ha de ayudarse en la medida de las posibilidades y sin riesgo propio a terceros”. Ahora bien, la difusión de esas imágenes, “sí debía de haber mantenido el anonimato de las víctimas, su mujer y su hijo, pixelando sus caras”.

A continuación, Victoria Rosell hizo una valoración de los datos del 016 y los servicios que presta la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género, dónde destacó el aumento de llamadas al 016 y de las consultas al 016 online y al chat de apoyo emocional y psicológico que estuvo en funcionamiento durante el estado de alarma.

La Delegada recordó que durante el estado de alarma se han atendido hasta 29.700 peticiones de asistencia a víctimas de violencia de género, “con un repunte muy significativo de los medios silenciosos”, afirmó Rosell, “lo cual nos indica que muchas mujeres no han podido ni hacer desde su propia casa una llamada y han tenido que utilizar medios escritos”.

Durante el mes de junio el número de llamadas pertinentes ha sido de 8.486, mientras que en junio de 2019 fueron 5.921, lo que supone una diferencia en valor absoluto de 2.565 llamadas pertinentes más en junio de 2020 que en junio de 2019, un incremento por tanto del 43,3%.

PUBLICIDAD

El número de consultas online al 016 por su parte, ha sido de 184 durante este mes de junio, mientras que en 2019 fueron 31, es decir 153 consultas más en junio de 2020 que en junio de 2019, un incremento del 493,5%.

Estos datos, según la Delegada del Gobierno, corroboran “la necesidad de aquel RDL 12/2020 que declaró todos los servicios socio-asistenciales y de emergencia de las víctimas de violencia de género servicios esenciales”.

Rosell anunció que el Gobierno tiene previsto hacer pública la macroencuesta sobre violencia machista a finales de julio y defendió la importancia de que se incluyan los datos, además de asesinadas, sobre lesiones graves.

Los datos policiales, de salud y del 016 evidencian que las cifras de violencia machista son mucho mayores que el cómputo de mujeres asesinadas. “Estamos trabajando en computar las que requieran 24 horas de asistencia o tratamiento hospitalario”, dijo la delegada del Gobierno. Rosell afirmó que en la estadística se incluirá además el acoso sexual fuera de la pareja” y otras violencias recogidas en el convenio de Estambul.

Anterior

Vivas asiste al acto de la víctimas de la pandemia en el que Vox no ha participado

Siguiente

La Ciudad licita el asfaltado de 36 viales por más de 1,5 millones de euros

Artículos Relacionados

Manuel Hernández: “Ceuta necesita de estabilidad y tranquilidad para salir de esta grave crisis”
Actualidad

Hernandez resalta la “sensibilidad” del Gobierno Central con Ceuta

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:25
La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso
Actualidad

La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:17
La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero
Actualidad

La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:03
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Los dirigentes y sus argucias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad