lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llega a Ceuta ‘Sin límites. (De)construcción artística de las fronteras’

Redacción Por Redacción
8 abril, 2021, 18:43
En Actualidad, Cultura
3 minutos
Llega a Ceuta ‘Sin límites. (De)construcción artística de las fronteras’
44
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La exposición cuenta con obras de 16 artistas jordanos, que quieren cambiar la visión y el concepto de las fronteras. Podrá disfrutarse en el Museo de Ceuta a partir del 15 de abril

El proyecto ‘Sin límites. (De)construcción artística de las fronteras‘ nace de la colaboración entre Casa Árabe, entidad de referencia sobre cultura del mundo árabe en España y en Europa, y la Jordan National Gallery, una de las instituciones de arte más importantes de Oriente Medio.

Tras su exitoso paso por las sedes de Casa Árabe en Madrid y Córdoba, llega a Ceuta esta exposición de la mano de la Fundación Premio Convivencia y el servicio de Museos de la Ciudad de Ceuta y de esta manera poder acercar al público ceutí la vanguardia del arte contemporáneo árabe más actual, que estará en el Museo de Ceuta del 15 de abril al 8 de junio.

PUBLICIDAD

Desde el propio proyecto explican que “en las últimas décadas, el arte contemporáneo en el mundo árabe ha experimentado un gran desarrollo paralelo a las trasformaciones sociales, y ello ha tenido su reflejo en la atención prestada por los medios de comunicación y el público, experto y aficionado. Centros de arte, galerías y museos de países del Golfo, Oriente Medio y el Magreb se convierten en el púlpito desde el que los artistas muestran su compromiso al mundo al tiempo que contribuyen a romper, por un lado, los tabúes en sus sociedades, y, por otro, los estereotipos en las nuestras”.

“En occidente seguimos manteniendo una actitud ambivalente respecto del mundo árabe, cargada de estereotipos, ignorando la evolución de la esfera cultural consumada en sus sociedades. En definitiva, desconocimiento y desinformación, que se traducen en el establecimiento de nuevas fronteras, también en el ámbito cultural”, señalan.

Con esta exposición se quiere contribuir a eliminar los límites, los estereotipos y los miedos, creados y asumidos en occidente en torno al “otro”, fantasma que no obedecen a una realidad cultural ni social. Quiere diluir esas fronteras que nos incapacitan a conocer al otro, aunque creamos conocerlo.

La exposición ‘Sin límites. (De)construcción artística de las fronteras’, comisariada por Rocío Villalonga, artista y Doctora en Bellas Artes por la UMH, y Khalid Khreis, director de la Jordan National Gallery, reúne obras de dieciséis artistas jordanos, hombres y mujeres, cuyos trabajos suponen una reflexión crítica sobre cuestiones que giran en torno al concepto de fronteras reales o imaginarias, creadas por el ser humano: sociales, políticas, naturales, económicas, de género, de identidad, de raza, etc.

“En Ceuta conocemos de primera mano, muchas veces sin ser conscientes, lo que estos dieciséis artistas nos proponen en este proyecto. Ceuta, no está de más recordarlo, está rodeada de fronteras: fronteras físicas y otras políticas, al sur y al norte; fronteras interiores, que nos transforman y condicionan nuestra relación con el otro, ese otro que, en paralelo, forma parte de lo nuestro; fronteras que nos separan y, al mismo tiempo, nos unen; fronteras que nos marcan unos límites que, amplificados por el devenir de los acontecimientos en este último año de pandemia, condicionan, sin duda, nuestra forma de vivir y nuestra identidad”, han señalado.

La exposición presenta obras de: Ala Younis, Ahmed El Khalidi, Ahmad Salameh, Asia Sheshani, Dana Kaoukji, Deema Shahin, Dina Haddadin, Firas Shehadeh, Juman Nimri, Khaldoun Hijazin, Linda Al Khoury, Mais el Azab, Mohammad Hawwari, Mo’men Khalid Malkawi, Raed Ibrahim y Reema Shatat.

Anterior

Mateos, presente en la primera reunión de Iceta como ministro con los delegados y delegadas del Gobierno

Siguiente

Ceuta ha administrado más del 95% de las vacunas recibidas

Artículos Relacionados

Mustafa Mohamed, nuevo secretario general de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO
Actualidad

Mustafa Mohamed, nuevo secretario general de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO

Por Redacción
19 abril, 2021, 20:05
Concurso para el Día del Libro Infantil inspirado en los cuentos de Hans Christian Andersen
Actualidad

El concurso ‘Si yo fuera un cuento de Andersen’ ya tiene ganadores

Por Redacción
19 abril, 2021, 19:55
Continúan muriendo delfines en las costas de Ceuta
Actualidad

Masacre en el Estrecho: ocho delfines asesinados en 24 horas

Por Gloria Núñez
19 abril, 2021, 19:44
Siguiente
Mustafa Mohamed, nuevo secretario general de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO

Mustafa Mohamed, nuevo secretario general de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad