Llega a España el movimiento internacional por la abolición de la prostitución

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 16 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llega a España el movimiento internacional por la abolición de la prostitución

Amecopress Por Amecopress
9 octubre, 2021, 13:54
En Actualidad, Feminismos, Portada, Violencia Machista
2 minutos
Llega a España el movimiento internacional por la abolición de la prostitución
67
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha organizado junto a la Escuela Abolicionista Internacional y la Coalición por la Abolición de la Prostitución la Jornada “Hacia la ley abolicionista de la prostitución: una propuesta desde el activismo global”, que será celebrada el próximo miércoles 13 de octubre en el Congreso de los Diputados

El encuentro persigue dar visibilidad al modelo nórdico de políticas públicas abolicionistas de la prostitución para abrir camino a una ley de las mismas características en España.

La explotación sexual de miles de mujeres y niñas otorga millones de euros a la industria del proxenetismo, un problema de magnitud internacional que pone en manifiesto la vulneración de los derechos humanos de las mujeres y su consiguiente lucha a través del movimiento civil abolicionista en todo el mundo.

Participantes del activismo internacional

Después de la inauguración del acto de la mano de Héctor Gómez, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, y Susana Ros, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista y Secretaria Ejecutiva del PSOE contra la Violencia de Género; tendrá lugar el “Diálogo con el activismo internacional”.
En él intervendrán Jonathan Machler (Francia), director ejecutivo de CAP International, integrada por 35 organizaciones de 27 países en cuatro continentes; y Rita María Hernández (México – Estados Unidos), directora de Políticas y Promoción de Rescue Freedom Internacional, con presencia en 23 países y partícipe en 183 programas de socios locales en la lucha contra la trata con fines de explotación sexual.

Participantes del activismo de nuestro país

Después se desarrollará el ‘Diálogo con el activismo en España’, que contará con Amelia Tiganus (España – Rumanía), superviviente de prostitución y activista por la abolición. Su primer libro ‘La revuelta de las putas’, en el que explica a través de su experiencia la importancia de entender por qué “lo personal es político”, ha sido publicado recientemente y ya ha alcanzado su segunda edición. También colabora en esta sección Graciela Atencio (Argentina – España), coordinadora de la Escuela Abolicionista Internacional (Santa Coloma de Gramenet, Catalunya) y periodista con una consolidada carrera de más de 25 años. Experta sobre el feminicidio en América Latina y Europa, es directora de Feminicidio.net y autora del libro ‘Feminicidio, el asesinato de mujeres por ser mujeres’.

Finalmente, clausurarán la jornada Rafaela Crespín, secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, y Carmen Calvo, presidenta de la Comisión de Igualdad y secretaria de Igualdad del PSOE.

Inscripciones hasta completar aforo con fecha límite del 9 de octubre en sonia.belhassen@gps.congreso.es adjuntando nombre, apellidos, organización y DNI.

Anterior

La Casa de la Juventud pone en valor las ventajas de la movilidad europea con la celebración de los ‘Erasmus Day’

Siguiente

La FAMPA denuncia que «el Banco de Libros de la ESO es un caos que indigna a centenares de familias»

Artículos Relacionados

Orgullo y reconocimiento de la Policía Nacional de Ceuta en el día de su patrón
Actualidad

La Policía Nacional procede a la detención de cuatro individuos por un delito de lesiones graves

Ocurrió el pasado 24 de julio cuando dos personas fueron víctimas de una agresión perpetrada por un grupo de individuos....

Por Redacción
16 agosto, 2022, 13:27
La Marina Mercante activó este mediodía la intercambiabilidad de billetes entre Algeciras y Ceuta
Actualidad

Cierra la fase de salida de la OPE con 76.838 vehículos y 336.349 pasajeros

Estos datos suponen un aumento del 6% en comparación con la última OPE del año 2019. En total, y para...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 13:26
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

La Policía Nacional detiene a dos personas por presuntos delitos de malos tratos y amenazas graves con arma blanca

Agentes de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana pertenecientes al Grupo de atención al ciudadano se persona en una vivienda...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 13:08
Las limpiadoras del Hospital Universitario: «Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo»
Actualidad

🔴 Ceuta registra 15 nuevos contagios y está en ‘riesgo bajo’ por covid

La incidencia acumulada a 14 días assciende a 401 casos por cada cien mil habitantes y la de 7 días,...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 13:05
La Policía Nacional detiene al presunto autor de un robo en la residencia de ancianos
Actualidad

La Policía Nacional detiene al presunto autor de un robo en la residencia de ancianos

Los hechos han ocurrido durante esta madrugada, cuando trabajadores de la residencia vieron a una persona desconocida que portaba un...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 12:41
Siguiente
Orgullo y reconocimiento de la Policía Nacional de Ceuta en el día de su patrón

La Policía Nacional procede a la detención de cuatro individuos por un delito de lesiones graves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad