Llega el proyecto 'Un botiquín para Ceuta' con varios talleres sobre convivencia en Vicedo Martínez

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llega el proyecto ‘Un botiquín para Ceuta’ con varios talleres sobre convivencia en Vicedo Martínez

Redacción Por Redacción
28 abril, 2022, 10:15
En Actualidad, Cultura, Derechos Humanos, Sociedad
4 minutos
Llega el proyecto ‘Un botiquín para Ceuta’ con varios talleres sobre convivencia en Vicedo Martínez
60
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El objetivo es promover alianzas vecinales para la implementación situada, feminista e intercultural de la Agenda 2030. Con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Fundación Acoge, Asociación Elín, entre otros

Tras una primera experiencia en Valencia, el programa de “Un Botiquín para mi Ciudad” desembarca en Ceuta en colaboración con diferentes entidades de la ciudad.

Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y que se desarrolla simultáneamente entre los barrios de Orriols (Valencia), Vallecas (Madrid) y la ciudad de Ceuta, propone un taller entre el 4 y el 7 de mayo de 2022 en el espacio Vecinal Vicedo Martínez de Hadú y una presentación pública del proceso el sábado 7 de mayo de 17h a 18h30 en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta.

A través de esta actividad se busca diseñar e implementar colectivamente un kit de herramientas que promueva una ciudadanía intercultural y la participación en lo público, lo cultural y lo político, a través de un acercamiento y reapropiación de la Agenda 2030 y los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible – y que contribuya a la generación de alianzas entre las entidades y personas involucradas.

En el taller propuesto en Ceuta se ofrecerán espacios de trabajo colaborativo y artístico basados en la escucha y el encuentro, y en los que cualquiera – independientemente de su origen, conocimientos o experticias – pueda participar y trabajar junto a otras personas para poner en común y hacer propuestas sobre aquellos aspectos de la vida en la ciudad que suponen una traba en el ejercicio de sus derechos de ciudadanía y en el acceso a una existencia digna como vecinas de sus comunidades.

A partir de los materiales recogidos en los talleres de las tres ciudades se realizará una guia y una campaña de comunicación en la que se difunda, visibilice y dé acceso a los contenidos generados en busca de un mayor impacto y un efecto multiplicador para una mayor implicación de la sociedad civil en la apropiación e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un programa impulsado por GRIGRI gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en colaboración con la asociación Elin, el «Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural en Ceuta – Proyecto ICI Ceuta« impulsado por la Ciudad Autónoma de Ceuta, Fundación Bancaria «la Caixa» y Cruz Roja Española en Ceuta, Andalucía Acoge y la facultad de Educación Económica y Tecnología de Ceuta, Universidad de Granada.

Sesión 1: MI CEUTA
Miércoles 4 de mayo, de 16h30 a 19h30
Espacio Vecinal Vicedo Martínez (Calle Vicedo Martínez, barriada de San José – Hadú)

¿Cómo es tu vivencia de Ceuta? ¿Qué echas en falta? ¿En qué lugares te sientes acogido/a? ¿Qué piensas que puedes aportar?

Sesión 2. COMISIONES PARA CURAR LA CIUDAD.
Jueves 5 de mayo,  de 16h30 a 19h30
Espacio Vecinal Vicedo Martínez (Calle Vicedo Martínez, barriada de San José – Hadú)

En este segundo encuentro nos conformamos como comisiones de trabajo para imaginar respuestas posibles a nuestros retos e intereses comunes. Estas comisiones estarán definidas por un nombre, un emblema y un área de trabajo.

Sesión 3. MAPAS PARA TEJER UN VECINDARIO INTERCULTURAL
Viernes 6 de mayo de 16h30 a 19h3
0
Espacio Vecinal Vicedo Martínez (Calle Vicedo Martínez, barriada de San José – Hadú)

¿Cuáles son los lugares, las personas, que han cuidado tu trayectoria de vida? ¿En qué sitios te has sentido en casa? ¿En cuáles no? ¿Por qué? ¿Cuáles son los trayectos que forman parte de tu vida cotidiana en la ciudad?

Sesión 4. CELEBRAMOS Y CANTAMOS NUESTRAS MANERAS DE NOMBRAR.
Sábado 7 de mayo 11h30 a 14h en los Jardines de La Argentina – comida/picnic

En esta cuarta sesión se organizará en torno a un picnic para contarnos, cantarnos y celebrarnos componiendo e interpretando un pequeño himno, una canción que nos sirva para dar la bienvenida a las personas que acaban de llegar a la ciudad.

Sesión 5. NUESTROS SABERES SON LOS REMEDIOS PARA CURAR LA CIUDAD. Presentación pública del proceso el sábado 7 de mayo de 17h a 18h30 en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta.

En la última sesión compartiremos la Ceuta que soñamos, una Ceuta acogedora que pueda representar qué es aquello que significa curar la ciudad en relación al área de trabajo de nuestras comisiones y en relación a los saberes y poderes de las personas que las conformamos.
La inscripción al taller es abierta y gratuita y se realizará a través de este formulario

Más información escribiendo a: hola@grigriprojects.org

Anterior

Unanimidad de la Asamblea a la propuesta del PSOE para desarrollar un plan de extraescolares en los colegios

Siguiente

Vox protagoniza un nuevo conflicto al negarse a utilizar la mascarilla en el Pleno

Artículos Relacionados

El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene
Actualidad

El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene

Los requisitos sanitarios de acceso a Marruecos han disparado el número de personas que desean vacunarse. Ya no solo hay...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:45
Siguiente
El V Desafío de los 300, en imágenes

El V Desafío de los 300, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad