Llegan la mitad de migrantes a España por mar, pero mueren con más frecuencia – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llegan la mitad de migrantes a España por mar, pero mueren con más frecuencia

Antonio García Por Antonio García
18/12/19
Aparece un cadáver en la Playa del Chorrillo

Imagen de archivo / El Foro de Ceuta

88
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El número de migrantes que llegan a España por mar se ha reducido en más de la mitad, pero en proporción las muertes han aumentado.
Según Caminando Fronteras, han muerto 665 personas en lo que va de año. En todo el mundo son más de 3.100 las personas migrantes que han muerto, según datos oficiales

Hoy se celebra el Día Internacional del Migrante, una fecha en la que desgraciadamente sigue siendo más prioritario reivindicar que festejar. El número de personas que pierde la vida y las condiciones en las que malviven las que consiguen llegar ensombrecen lo que debería ser un día para brindar por la diversidad y la solidaridad de la raza humana.

Al menos 3.160 personas han muerto o desaparecido en todo el mundo en 2019 intentando migrar según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El Mediterráneo ha contribuido a esta pavorosa cifra con 1.246 personas muertas o desaparecidas en sus aguas, la cifra más baja en los últimos años para esta fosa común de «nadies» que desde 2013 ha «engullido» a más 18.700 personas. España, según cifras de la OIM aporta 425 personas ahogadas en sus costas. Según datos de Caminando Fronteras, 625.

españa migrantes mar
La Guardia Civil impide una salida de migrantes en Ceuta / Antonio Sempere

En 2018 llegaron por mar a España más 52.000 migrantes, en 2019 menos de la mitad

En España los intentos de llegadas por mar se han reducido en más de un 50%. Cincuenta y dos mil migrantes cruzaron la frontera de Europa con África por aguas españolas en 2018 mientras que, a doce días de acabar 2019, el número de personas que han entrado por mar no llega a 25.000. Sin embargo, y contra lo que cabría esperar, este descenso de llegadas no se ha traducido en una merma de la tasa de mortalidad.

En 2019, llegando menos de la mitad de gente mueren más personas. En 2018, de las más de 52.000, murieron 774; en 2019, de las menos de 25.000 han muerto 425 según la OIM. Menos de la mitad de personas llegan y mueren más de la mitad de las que lo hacían antes. De hecho, si atendemos a los datos que ofrece Caminando Fronteras el numero de muertas o desaparecidas es de 665 . Un dato bastante más alto que el de la OIM y que se aproxima al que se registró en todo 2018 con el doble de llegadas.

Sin embargo, Alborán y Canarias se cobran la mayoría de víctimas. Las políticas migratorias han reducido las salidas pero han hecho las rutas más mortales.#DerechoAlaVida2019 pic.twitter.com/FcjBSyt9O9

— Caminando Fronteras (@walkingborders) December 10, 2019

La política migratoria de la UE se aplica en una dirección

La crisis de refugiados de 2015 puso en entredicho la gestión de los movimientos migratorios en la Unión Europea. Son muchas las entidades que denuncian que si Europa pretende ser una fortaleza inexpugnable para las personas migrantes, debe plantear alguna alternativa que garantice el pasaje seguro para evitar el aumento de muertes en sus fronteras.

El control del flujo migratorio está costando vidas

El control del flujo migratorio está costando vidas. La externalización de fronteras que pone en práctica la Unión Europea no está funcionando en lo que a la protección de las personas migrantes se refiere, al menos en las costas de España, Italia o Grecia.

Según Montse Sánchez de Caminando Fronteras: «En las políticas de control migratorio prima la ley de extranjería y no el rescate. Ha cambiado el sistema de rescate de Salvamento Marítimo, ahora depende un mando único de la Guardia Civil que se coordina con Marruecos y hay un apagón informativo respecto a este ente. Esta serie de cambios provocan más muertes. Está llegando menos gente pero se siguen produciendo muchas muertes«.

Cuerpo de un joven marroquí cuyo nombre no trascendió a los medios rescatado por la Guardia Civil / El Foro de Ceuta

Anterior

Fallece Alejandro Sevilla, sacerdote de la Catedral

Siguiente

Detenido en el Tarajal con 60 tabletas de hachís y 13 papelinas de cocaína

Artículos Relacionados

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones
Actualidad

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

La UDYCO y la Unidad de Medios Aéreos peinan la zona a la espera de la llegada del can experto...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA
Actualidad

La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA

50 alumnas viajarán hasta la ciudad murciana de Archena para realizar el Flashmob, con muestras de “El Sur, Tierra de...

Por Redacción
La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco
Actualidad

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

El acto ha estado presidido por el comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, y ha contado con la presencia...

Por Redacción
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Sesión resolutiva de enero, en imágenes

La Asamblea se reunido este martes, día 31, desde las 9.30 horas , en el Salón de Plenos del Palacio...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
Siguiente
Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad