Los logopedas reivindican la inclusión de esta figura en el ámbito educativo y sanitario – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 26 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los logopedas reivindican la inclusión de esta figura en el ámbito educativo y sanitario

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
Los logopedas reivindican la inclusión de esta figura en el ámbito educativo y sanitario
73
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Con motivo del Día Europeo de la Logopedia, que este año se celebra bajo el lema ‘Trastornos de la lectoescritura’ exigen que el perfil del logopeda se convierta en un profesional sanitario en los colegios. Abogan por formar parte de un grupo multidisciplinar para la detección precoz de distintos trastornos que surgen en los primeros años

El Paseo del Revellín ha sido la zona elegida por estos profesionales para celebrar el Día Europeo de la Logopedia que, este año, bajo el lema ‘Trastornos de la lectoescritura’ tiene como objetivo lanzar una reivindicación: la inclusión del perfil del logopeda como profesional sanitario dentro del ámbito educativo y en centros sanitarios.

Stand con motivo del Día Europeo de la Logopedia / Vivancos

Actualmente, esta figura es inexistente en los colegios y las necesidades en este ámbito se suplen con los docentes de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL). «Ellos trabajan con trastornos de aprendizaje, pero con la figura del logopeda podríamos complementarnos porque nosotros hacemos una detección muy temprana en Infantil y estimulamos a los alumnos porque nos encontramos con muchos trastornos que pasan desapercibidos», ha asegurado Wafa Abdelkrim, presidenta del Colegio de logopedas de Ceuta.

Dos de las logopedas que han participado en el acto / Vivancos

A nivel sanitario, Abdelkrim recrimina la situación actual que deriva en elevadas demoras de pacientes que, en muchos casos, «no pueden esperar». Según apunta la logopeda «tras un daño cerebral el paciente tiene que aprender de nuevo a hablar y escribir. No se puede dejar esperando patologías como daños cerebrales, patologías vocales o incluso disfonías en niños».

El stand se ubicó en el Paseo del Revellín / Vivancos

Anterior

Mujeres con problemas de salud mental reclaman igualdad de acceso a la justicia, la educación y la protección frente a la violencia machista

Siguiente

La tasa de delitos sexuales esclarecidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad alcanza el 81,1%

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad