Lopera defiende el no acompañamiento durante el parto «por el interés general» – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lopera defiende el no acompañamiento durante el parto «por el interés general»

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
13/04/20
En Actualidad, Coronavirus
Lopera defiende el no acompañamiento durante el parto «por el interés general»

Mujer embarazada en los pasillos de un hospital / Envato

1.1k
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La OMS recomienda el acompañamiento en el parto durante la pandemia del coronavirus, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia recomienda el acompañamiento durante el parto, en ambos casos incluso si la mujer tiene COVID-19. Sin embargo, en Ceuta, no está permitido el acompañamiento y el director territorial del INGESA ha asegurado que «no se vulnera ningún derecho»

La pandemia del coronavirus está poniendo en evidencia cómo de fácil es recortar derechos adquiridos bajo la premisa del «bien común». En Ceuta, las mujeres están pariendo solas, no se permite el acompañamiento y el director territorial del INGESA, Jesús Lopera ha asegurado que no se está vulnerando ningún derecho, «en una situación de pandemia, y eso lo determina tanto la OMS como las sanitarias, algunos derechos individuales están supeditados al interés general«.

La OMS recomienda el acompañamiento en el parto durante la pandemia

Sin embargo, al contrario de lo que afirma el director territorial del INGESA, la Organización Mundial de la Salud es clara y tajante en este sentido al señalar que «todas las mujeres embarazadas, incluso cuando se sospeche o se haya confirmado que tienen la COVID-19, tienen derecho a tener una experiencia de parto segura y positiva», lo que implica «ser tratada con respeto y dignidad; estar acompañada por una persona de su elección durante el parto; una comunicación clara del personal del servicio de maternidad; acceso a las estrategias adecuadas de alivio del dolor; a tener movilidad en el trabajo de parto, de ser posible, y elección de la postura del parto».

Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia

La OMS recomienda el acompañamiento en el parto durante la pandemia del coronavirus, pero también lo hace la Sección de Medicina Perinatal de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, que ha afirmado que «en lo referente a la asistencia al parto en gestantes con COVID-19 confirmado, realizarla en una sala de partos aislada, con los medios de protección necesarios para el equipo sanitario. Se permite la asistencia a un acompañante (el/la que decida la gestante de parto), con las condiciones de protección adecuadas. La recomendación es que permanezca todo el tiempo con ella, sin salir del área de partos, minimizando de esta manera el riesgo de contagio a otras personas».

Ceuta no permite el acompañamiento en el parto durante la pandemia

Pese a estas recomendaciones, en Ceuta no está permitido el acompañamiento. El director territorial del INGESA ha defendido que los derechos de las mujeres no se están vulnerando y ha comparado esta prohibición establecida en el Hospital Universitario de Ceuta con la restricción en el derecho a salir a la calle, «esta cortado, que no vulnerado, porque ese derecho está supeditado al interés general» ha señalado, «y el interés general dice que cuanto menos se salga mejor y que es una medida de salud pública» ha dicho, añadiendo que «todos los hospitales tienen sus planes de contingencia y limitan la entrada de familiares y la entrada a los partos, teniendo en cuenta que la persona que entre de acompañante no se conoce si puede estar infectada o no, no se conoce si puede infectar o no al personal sanitario y además, debería llevar unos equipos protección individual sofisticados, en una situación en la que no se requiere la presencia del padre».

«Es un tema que a todos nos gustaría que fuese con normalidad» ha asegurado Lopera, «pero en una situación de pandemia, hay que tener en cuesta estas cosas». En este sentido, Lopera ha señalado que «el parto es un hecho feliz, pero hay situaciones no tan felices como el fallecimiento de un familiar, y el acceso a los tanatorios y al cementerios también están limitados. Los derechos individuales están supeditados al interés general y eso no significa que se vulnere ningún derecho».

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

El INGESA asegura que los «almacenes están llenos» de material de autoprotección

Siguiente

UGT agradece y reconoce el esfuerzo de los trabajadores/as de la empresa de alumbrado

Artículos Relacionados

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Actualidad

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Yassine Kanjaa

Según ha publicado Europa Press la Sala de lo Penal dice que no tiene arraigo y que hay riesgo de...

Por Redacción
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC considera insuficientes los cursos para las personas beneficiarias del IMIS

El Movimiento opina que impartir solo cursos de alfabetización es la vía fácil para "Vivas que demuestra la nula voluntad...

Por Redacción
Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización
Actualidad

Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización

El programa ha estado dirigido a beneficiarios del Ingreso Mínimo de Inserción Social y de otros programas y prestaciones de...

Por Redacción
Siguiente
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

Jesús Cintora: "Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente"

Comentarios 2

  1. Teresa Escudero says:
    hace 3 años

    Terrible. Habla el miedo y el desconocimiento. El derecho de la madre de estar acompañada, el derecho de la pareja a acompañar, no solo estan garantizados por la Estrategia de Atencion al parto normal del Ministerio de Sanidad ( desde 2007, no es nada nuevo), sino que tanto la OMS como todas las sociedadea cientificas aconsejan que la madre este acompañada, si, tambien en tiempos de pandemia. En la Consejeria de Valencia tambien se intento, pero las matronas salieron en defensa de las mujeres y tuvieron que recular. Adelante, matronas de Ceuta!!! Adelante, madres!! Que nadie os engañe, NO HAY NINGUNA EVIDENCIA CIENTIFICA QUE JUSTIFIQUE QUE VUESTRA PAREJA NO PUEDA ESTAR CON VOSOTRAS.

    Responder
  2. Madre primeriza says:
    hace 3 años

    Se que es difícil acertar, pero por favor pueden rectificar. Miren en otras comunidades, manteniendo las normas de seguridad si se puede. Solo hay que querer! Han dado a luz los que han tomado esta medida? Saben lo importante que es el apoyo familiar a nivel emocional y físico? Si mi acompañante no hubiese podido asistir mi parto hubiese sido psicológicamente traumático. Están vulnerando un derecho fundamental de la madre a tener un parto digno y al padre de no poder ver nacer a su hijo. Por favor recapaciten!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad