domingo, 28 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lopera defiende que se están realizando “las pruebas necesarias” para detectar el coronavirus

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
6 abril, 2020, 13:07
En Actualidad, Coronavirus, Portada
4 minutos
El director territorial del INGESA, Jesús Lopera

El director territorial del INGESA, Jesús Lopera / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El director territorial del INGESA ha asegurado durante la rueda de prensa que en Ceuta se están haciendo todas las pruebas de detección de coronavirus “necesarias siguiendo los protocolos del ministerio”, pero no ha ofrecido el dato de cuántas se han realizado y ha negado tajantemente que se hayan hecho menos de las que se indican en dichos protocolos, en relación a los dos casos de pacientes que han fallecido tras haber asistido en reiterada ocasiones al Hospital.

Lopera ha respondido de manera tajante a las preguntas de los medios de comunicación, tras su intervención, sobre cómo teniendo el sistema sanitario volcado en el coronavirus se pudieron “pasar por alto” dos pacientes que acabaron siendo positivos y que además, los dos han acabado falleciendo.

En las dos casos, las familias han denunciado que no se le realizaron las pruebas de detección del coronavirus, teniendo que asistir hasta en tres ocasiones a urgencias, como es el caso de la joven que ha fallecido en la mañana de este lunes, mientras Jesús Lopera ofrecía la rueda de prensa.

PUBLICIDAD

El director territorial del INGESA, que no ha sabido hasta el término de la comparecencia que la joven había fallecido, ha asegurado que las pruebas que se están realizando en base a los protocolos establecidos, y ha advertido que poner en duda estos protocolos es “poner en cuestión el sistema sanitario”.

Las pruebas no se pueden realizar de inmediato

Lopera ha explicado que las pruebas deben realizarse entre cuatro y cinco días después de que la persona muestre síntomas y no de inmediato, “porque para hacer PCR los pacientes tienen que tener suficiente cantidad de virus en su organismo, no existe ninguna prueba que detecte virus o anticuerpos de forma precoz, aquellos pacientes que no tienen síntomas o que tienen sintomatología leve no esta indicado hasta que este sintomático o hayan pasado 4 o 5 días del contacto”.

En este sentido, el médico y director del INGESA asegura que “puede haber pacientes que en los primeros días tengan síntomas leves, y que la evolución de la enfermedad en lugar de ir a mejor haya ido a peor, pero todos los pacientes están tratados desde el primer día, valorados por sus médicos de cabecera y se les realiza la evaluación clínica y se les pone el tratamiento correspondiente”.

Se hacen muchas pruebas, pero INGESA no ofrece datos

En cuanto al número de pruebas tipo PCR realizadas, Lopera afirma, pese a no aportar datos concretos que “no hay menos que en otros sitios, si no que en Ceuta se duplica o más a las realizadas por cada 100.000 habitantes en la media nacional y se realizan siempre siguiendo los protocolos del ministerio de sanidad”.

Sobre la decisión de qué test se realizan en Ceuta y cuales son enviados para analizar en la Carlos III, Lopera ha explicado que se toma en base a la sintomatología y al estado de salud del paciente. Por este motivo, “en aquellos pacientes que tienen sintomatología grave, que tienen criterios de ingreso o que forman parte de los servicios esenciales se hace la PCR en Ceuta” obteniendo un resultado en varias horas. Mientras que “aquellos que tienen sintomatología leve se remite a Madrid donde se hacen también PCR de todas partes de España”. En Este sentido, Lopera ha reivindicado que “Ceuta ha sido de los primeros sitios en que se hacen PCR automáticas”.

Además, el director territorial ha asegurado que para que las pruebas no den falsos negativos, el virus o los anticuerpos tienen que estar en una cuantía adecuada, por este motivo, “siempre se recomienda que el paciente se tome la temperatura tres veces al día y se le hace un control telefónico reiterado y es en base a esta evolución cuando se deciden hacer las pruebas”.

A día de hoy, no hay pruebas pendientes de conocer el resultado, pero durante las próximas horas se van a realizar varias pruebas a pacientes que ya han pasado los 14 días de aislamiento, “para ver si persiste la positividad o no”, por lo que las pruebas que se realicen hoy no nos aportarán datos de nuevos positivos, pero si sobre posibles curaciones. Sobre este extremo, Lopera también ha querido poner en valor que “aunque según el Ministerio estas comprobaciones no se deben hacer” en Ceuta, “las vamos a hacer”, y se realizarán dos o tres días después de que hayan pasado los 14 días para evitar los “falsos positivos, porque la prueba puede medir cadenas de ADN de los virus, y estos pueden estar muertos ya pero seguir en el cuerpo del paciente, por eso hay que hacer días mas tarde de los 14”.

Anterior

Igualdad lanza una campaña informativa a las víctimas de violencia de género durante la crisis sanitaria

Siguiente

El Colegio de Psicología edita una guía sobre cómo afrontar el duelo para profesionales

Artículos Relacionados

VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo
Actualidad

VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

Por Paloma F. Coleto
28 febrero, 2021, 00:00
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
27 febrero, 2021, 13:38
🔴 Tres nuevos curados reduce a ocho los casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 Nuevo fallecimiento este sábado a causa de la COVID-19

Por Redacción
27 febrero, 2021, 13:08
Siguiente
VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad