jueves, 22 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Lopera: “Existe confusión con respecto al momento en el que hay que hacer las pruebas”

Redacción Por Redacción
1 junio, 2020, 11:19
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
2 minutos

Imagen de archivo

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El director territorial del INGESA ha tratado de dar carpetazo a la polémica sobre las PCR y los test rápidos que se realizan a pacientes en aislamiento. “Cuando una persona está asintomática, hacerle una prueba precoz implica que le va a salir negativa”. “No querría yo haber destacado por una gran número de pruebas PCR a costa de haber tyenido una gran número de afectados o de fallecidos” ha declarado

El director territorial del INGESA, Jesús Lopera, cree que la polémica en torno a las pruebas PCR y los test rápidos viene en parte porque existe “una confusión con respecto al momento en el que hay que hacer las pruebas”. “Muchos pacientes dicen “me han aislado pero no me han hecho la prueba todavía. Cuando una persona no está sintomática hacerle una prueba precoz implica que le va a salir negativa cuando no tiene suficiente carga viral para que una PCR le de positiva o no tiene suficiente número de anticuerpos para que la serología le de positiva. Por eso, a muchos pacientes se les dice que tienen que estar aislados y pasados unos días se les hará la prueba. No es por falta de medios, ni por falta de ganas, ni por falta de organización. Es porque las pruebas hay que hacerlas en el momento adecuado para que tengan la sensibilidad adecuada. A las personas a las que se les hace la prueba en el momento es porque son sintomáticas porque esas personas sí que tienen carga viral para que se detecten por PCR” ha zanjado Lopera.

PUBLICIDAD

Sobre que Ceuta tenga la tasa más baja de PCR, Lopera ha explicado que “las pruebas e realizan acorde a los protocolos del ministerio. En Ceuta se hacen pocas PCR porque la incidencia ha sido muy baja”. “En la fase inicial de la pandemia, por cada caso que había las PCR que había que hacer eran pocas porque debido al confinamiento los contactos de casos positivos eran estrechos, dos o tres personas”. “A partir de la desescalada, los positivos requieren un mayor número de PCR hacia contactos”. Por cada uno de los positivos nuevos detectados la semana pasada se han hecho unas diez PCR de media, según Lopera.

Por último, el director del INGESA ha declarado que celebra el bajo número de pruebas PCR en Ceuta porque eso significa que la incidencia en Ceuta ha sido también baja. “No querría yo haber destacado por un gran número de pruebas PCR a costa de haber tyenido un gran número de afectados o de fallecidos” ha sentenciado.

Anterior

Lopera cree que, si todo sigue así, no hay motivo para no pasar a fase 3

Siguiente

Sanidad activa el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas

Artículos Relacionados

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo
Actualidad

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Por Redacción
22 abril, 2021, 20:02
Caballas alerta del impacto medioambiental que supondría tener una planta de residuos en el puerto
Actualidad

MDyC opina que el horario del toque de queda es una “decisión política del PP”

Por Antonio García
22 abril, 2021, 19:22
Gaitán solicita medidas jurídicas para continuar con las restricciones tras el estado de alarma
Actualidad

Gaitán traslada al CECOR la intención de acortar el toque de queda de 6 a 5 de la mañana

Por Redacción
22 abril, 2021, 19:04
Siguiente
INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad