Lopera valora los resultados de la pandemia pero alerta de que «no hay que bajar la guardia» – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 5 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Lopera valora los resultados de la pandemia pero alerta de que «no hay que bajar la guardia»

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
15/06/20
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Lopera valora los resultados de la pandemia pero alerta de que «no hay que bajar la guardia»
76
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ceuta ha entrado en la fase 3 con cero positivos, pero no por ello podemos relajarnos y desatender las medidas de prevención. Las pruebas continuarán realizándose a través del Servicio de Microbiología y no dejarán de hacerse un seguimiento de casos en estudio

El director provincial del Ingesa en Ceuta, Jesús Lopera, ha valorado la situación local ante la pandemia después de que la ciudad haya llegado al día 12 sin positivos en Covid-19 y que en 48 horas más se cumplirá el periodo de 14 días de incubación. «Ahí ya podríamos determinar que la cosa está mejor, si se continúan las medidas habituales podremos decir que se ha cortado totalmente la transmisión y estar en un periodo de mayor calma».

Lopera ha recordado que la entrada de la ciudad en la fase 3 de la desescalada coincide con estos positivos resultados, pero no por ello hay que desatender las medidas de prevención. «La incidencia y la prevalencia son bajas y eso indica que las cosas se están haciendo bien pero el virus sigue ahí y tenemos que estar alerta y no bajar la guardia«, ha advertido.

En los tres meses y medio de pandemia, las cifras en la ciudad se resumen en 222 positivos acumulados, de los cuales 218 se ha recuperado y cuatro han fallecido. Además, en ese periodo solo se produjeron 14 ingresos hospitalarios y cuatro en la UCI. «Ahora no tenemos ingresos en el hospital ni en domicilio», ha recalcado Lopera.

Lopera ha recordado la «incidencia baja» que ha registrado Ceuta en este periodo y ha achacado este buen resultado a que «la población ha hecho lo que tenía que hacer, hizo el confinamiento en condiciones y, salvo alguna excepción en las fases de desescalada, pueden orgullosos de su comportamiento y continuar en esa línea».

El estudio de seroprevalencia se encuentra en la segunda semana de la tercera y última oleada y a partir de la próxima semana se analizarán los datos, resultados «muy bajos para Ceuta, lo que significa poco contacto con el virus y el problema es que al no haber mucha inmunidad hay que seguir con la medidas de seguridad».

Lopera ha anunciado que «seguirán haciendo pruebas a través del Servicio de Microbiología» cuyo equipo ha incrementado en siete el número de técnicos de laboratorio y que también dispone de un equipo de pruebas por quimioluminiscencia, «que solo disponen hospitales más avanzados, por lo que tenemos un laboratorio de muy alto nivel haciendo pruebas», ha recalcado.

A pesar de los positivos resultados en la ciudad, Lopera ha recordado que «siempre hay casos en estudio, no hacemos paros» y, ante la posibilidad de casos sospechosos, «se comunica al Hospital, se piden las pruebas y el Servicio de Microbiología toma las medidas oportunas. Para tranquilidad de todos vamos a seguir funcionando de forma constante en el tiempo«.

Desde el inicio de la pandemia se ha efectuado 8.672 pruebas, a las que hay que sumar 631 durante la pasada semana. De esta cifra, 2.289 corresponden a PCR, a las que se añaden las 280 realizadas en los últimos siete días, mientras que 6.383 fueron test rápidos (más 351 de la semana pasada).

Por otra parte, Lopera ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de las personas que acuden a la playa, después de la aglomeración de bañistas que han vivido las playas ceutíes este fin de semana. «Hay que guardar las distancias de seguridad, evitar aglomeraciones y no ir grupos grandes y hacer lo que cada uno quiera. En caso de que se reúna un grupo grande de amigos, deben procurar ir a alguna playa donde no haya mucha afluencia de personas. Es necesario que se extremen las medidas de seguridad«.

«Da la sensación de que se puede hacer lo que se quiera y después ya lo resolverán si enfermamos, pero esto no debe ser así», ha matizado.

Ceuta entra hoy día 15 en fase 3 y su resultado dependerá de la actitud que adopte la ciudadanía. De momento, cumple con los requerimientos, aunque ahora dependerá del Gobierno de la Ciudad decidir si continuará en esta desescalada hasta alcanzar la nueva normalidad o, por el contrario, permanecerá en dicha fase o incluso retrocederá.

Anterior

España ya es el país de la UE que más carne consume

Siguiente

Ceuta guarda un minuto de silencio por el último asesinato machista

Artículos Relacionados

Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España
Actualidad

RTVE Play Radio en su programa ‘Nómadas’ hace un especial sobre ‘Ceuta, vigía de dos mares’

'Nómadas' es el programa sonoro de viajes de RNE, que le ha dedicado una pieza especial a nuestra ciudad, bajo...

Por Redacción
El MDyC visita las obras de Juan Carlos I
Actualidad

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El Movimiento ha visitado esta semana la barriada de Juan Carlos I para comprobar el inicio de obras de mejora...

Por Redacción
La joven herida por la UIR termina con el dedo roto
Actualidad

Convocan una concentración el próximo martes en apoyo a las agredidas por la UIR

Será el próximo martes, 7 de febrero, a las 10:00 horas en las puertas de los juzgados Vivas apela a...

Por Sara Abdelkader
BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales
Actualidad

BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales

¿El nuevo tren es no usar filtro ni editar imágenes? Pues sí, y la generación Z lo sabe muy bien...

Por Redacción
El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’
Actualidad

El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’

Será en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez a las 19:30 horas El escritor Jesús...

Por Redacción
Siguiente
Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España

RTVE Play Radio en su programa 'Nómadas' hace un especial sobre 'Ceuta, vigía de dos mares'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad