Los chicos de "La Esperanza" vacunan para la paz y el "buen trato" – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 26 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los chicos de "La Esperanza" vacunan para la paz y el "buen trato"

Antonio García Por Antonio García
Los chicos de "La Esperanza" vacunan para la paz y el "buen trato"

Menores de "La Esperanza" realizando una actividad socioeducativa en las calles del centro de la ciudad (archivo) / cedida

340
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Si usted estuvo en la mañana de ayer transitando por la zona que abarca de Plaza de África hasta la Plaza de Correos puede que le ofreciesen unas «vacunas para el buen trato», en caso contrario, le contamos en qué consistió esta actividad que realizaron los chicos del centro «La Esperanza» acompañados por la asociación Digmun.

Ayer se celebró el Día Escolar de la No Violencia y la Paz y la asociación Digmun acompañó a un grupo de 22 menores residentes en el centro «La Esperanza» a realizar una actividad en la que ofrecían a los transeúntes «vacunas para el buen trato«. Se trataban de unas jeringuillas de cartulina rubricadas con conceptos relacionados con la paz, la convivencia, el respeto y la tolerancia que los propios chicos, junto a otros compañeros del centro, habían realizado durante la semana.

vacunas buen trato la esperanza menores extranjeros menas ceuta digmun asociación
«Vacinas del buen trato» / cedida

Digmun estuvo trabajando en talleres sobre el Día de la Paz y los valores que representa durante toda la semana con un total de unos 120 alumnos que residen en el centro, de los cuales 22 participaron en la actividad que se celebró ayer.

Miedo al rechazo

Según ha explicado a este medio Julia Ferreras, Educadora del «Programa de inmersión lingüística de menores extranjeros no acompañados», al comienzo de la actividad algunos de los chicos tenían cierto miedo al rechazo que pudieran sufrir por parte de los viandantes. Y es que, por desgracia, estos adolescentes –anónimos para la mayoría, pero a la vez protagonistas de declaraciones que los convierten en diana del odio y los criminalizan- son conscientes de que no son bien recibidos por algunas personas.

Sin embargo, con el devenir de la propia actividad, los muchachos se fueron soltando y consiguieron repartir sus jeringuillas entre los/as ciudadanos/as que en la mañana de ayer transitaron por la plaza de África, la Gran Vía, el Paseo del Revellín, o la Plaza de Correos. De hecho, según señala Ferreras, hubo hasta personas que se acercaban a los jóvenes para pedirles una de sus vacunas para el «buen trato».

Este tipo de actividades sirven tanto a los jóvenes del centro como a la ciudadanía de Ceuta para compartir espacios de intercambio y romper barreras que degeneran en prejuicios. Ceuta no puede ni debe conformarse con que un niño tenga miedo al rechazo sin causa aparente, ni con tenerle miedo a un niño sin causa aparente.

Imágenes cedidas.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Anterior

El Morro ya tiene biblioteca "con los mismos servicios" que la del centro

Siguiente

REMITIDO | El conformista

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad