Los colegios médicos de Ceuta y Melilla exigen que no se penalice a los facultativos que compaginan la sanidad pública con la privada

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 27 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los colegios médicos de Ceuta y Melilla exigen que no se penalice a los facultativos que compaginan la sanidad pública con la privada

Colegio de Médicos de Ceuta Por Colegio de Médicos de Ceuta
30 mayo, 2022, 12:48
En Actualidad, Laboral, Sanidad
3 minutos
Los colegios médicos de Ceuta y Melilla exigen que no se penalice a los facultativos que compaginan la sanidad pública con la privada

Fachada Colegio de Médicos de Ceuta / Cedida

77
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El INGESA aplica a estos médicos una merma retributiva de 1.183 euros brutos mensuales. En caso de no obtener respuesta, se optará por movilizaciones y no se descarta acudir a la vía judicial.  

Los colegios oficiales de médicos de Ceuta y Melilla se han unido para reclamar mejoras al Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA), avances que ya se aplican en otras autonomías españolas y que su ausencia en las dos ciudades autónomas repercute negativamente sobre la atención sanitaria. Uno de ellos es la desigualdad salarial que sufren los facultativos que compaginan la sanidad pública con la privada, situación anacrónica e injusta, y que dificulta la contratación de especialistas o la retención de profesionales.

El escrito de protesta ha sido firmado por la totalidad de facultativos penalizados salarialmente por compaginar la actividad pública con la privada ejercientes en ambas ciudades autónomas: Anestesistas, Cardiólogos, Cirujanos, Dermatólogos, Digestólogos, Ginecólogos, Neumólogos, Oftalmólogos, Oncólogos, Otorrinolaringólogos, Psiquiatras y Traumatólogos, entre otros, han suscrito el mencionado documento.

La lucha de ambas entidades se remonta a dos años atrás y, tras la inacción del INGESA, los colegios han decidido tomar medidas drásticas. En su momento ya se remitió un escrito para acabar con esta discriminación salarial al no percibir el complemento de exclusividad, perjuicio que sufren muchos médicos ceutíes y melillenses aun realizando el mismo trabajo, con la misma responsabilidad y dedicación.

Son muchas las autonomías que han acabado con este desequilibrio porque ha quedado demostrado que el complemento de exclusividad no ha supuesto ninguna mejora para la atención sanitaria ni una mayor disponibilidad de los médicos, dejando al INGESA prácticamente como el único servicio de salud en mantener esta práctica discriminatoria.  De hecho, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) también ha eliminado esta discriminación salarial, y son varios los facultativos de Ceuta y Melilla que han optado por marcharse definitivamente a Andalucía.

En Ceuta y Melilla es patente la dificultad existente para contratar especialistas, y esto provoca una situación deficitaria crónica en lo que se refiere a la media de médicos por habitante. Ambas ciudades deben ofrecer mejores condiciones laborales para atraer recursos humanos dada nuestra localización extrapeninsular. Y, sin embargo, se penaliza a aquellos que optan por la compatibilidad entre lo público y lo privado con una disminución salarial de 1.183 euros brutos mensuales.

El INGESA, a la hora de valorar esta petición, debería tener en cuenta el gran alivio que genera el ejercicio mixto, pues son muchos los mutualistas de ISFAS, MUFACE y MUGEJU que acuden a la privada y no sobrecargan la sanidad pública. Se estima que un 30 por ciento de los pacientes, alrededor de 20.000 pacientes por área, reciben asistencia privada y no de la Seguridad Social.

Entre Ceuta y Melilla tan sólo hay alrededor de 60 médicos de ejercicio mixto, por lo que acabar con esta discriminación no supondría una alteración de los presupuestos vigentes.

Esta reivindicación merece una respuesta inmediata tras dos años de espera. Por ello, ambos colegios médicos han procedido a registrar una nueva petición. En caso de no recibir respuesta en un mes, los facultativos afectados firmantes anuncian que iniciarán un calendario de movilizaciones y medidas de protesta, en los que podrían incluir una huelga. Además, se pondrá el caso en manos de los abogados, tanto del Sindicato Médico como del Colegio Oficial de Médicos, para iniciar los trámites por la vía judicial.

Anterior

El Consejo de Gobierno renueva convenios con entidades sociales y culturales por 358.000 euros    

Siguiente

Denuncian que los policías de paisano no reciben la indemnización por vestuario

Artículos Relacionados

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia
Actualidad

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Confirmadas treinta y siete víctimas de la tragedia en la valla de Melilla. Las cifras no son definitivas pueden seguir...

Por Paloma F. Coleto
27 junio, 2022, 10:16
La Biblioteca del Morro amplía su horario con motivo de los exámenes finales
Actualidad

Este es el horario extraordinario de verano de las bibliotecas Adolfo Suárez y Ciudad de Ceuta

En la semana de las Fiestas Patronales (del 1 al 4 de agosto), las bibliotecas se mantendrán operativas de 10.00 a 14.00...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:14
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

La Policía Nacional investiga un tiroteo con cuatro heridos en El Príncipe

El tiroteo se ha producido esta tarde en un bar de la zona zoco de la barriada El Príncipe. Cuatro...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:25
‘Ceuta Avanza’, un nuevo partido liderado por Javier Guerrero y “opuesto a los extremos”
Actualidad

Ceuta Avanza defiende el Día del Orgullo y a un colectivo «amenazado por grupos extremistas»

El nuevo partido localista liderado por Javier Guerrero ha emitido un comunicado para defender el Día internacional del Orgullo y...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:11
Ceuta ya! rechaza la modificación del presupuesto y dice que desde el Gobierno «mienten y nos insultan en la cara»
Actualidad

Ceuta Ya! pregunta al Gobierno por la promoción de Huerta Téllez y el futuro de la vivienda de precio tasado en la Ciudad

Para la formación localista, “queda de manifiesto” que el proyecto ha sido un fracaso desde su inicio por la “pésima...

Por Redacción
26 junio, 2022, 18:06
Siguiente
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad