Los datos de turistas internacionales de julio reflejan el impacto negativo de la COVID-19

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los datos de turistas internacionales de julio reflejan el impacto negativo de la COVID-19

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2020, 18:45
En Actualidad, Economía, Sociedad
2 minutos
CRUCERO | ¿Cómo se pronuncia?¿Siuta…?

El Shappire Princess en el puerto de Ceuta / Archivo, El Foro de Ceuta

151
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

España recibió en julio a 2,5 millones de turistas internacionales, un 75% menos que en el mismo mes de 2019, mientras el gasto alcanzó los 2.450 millones de euros, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto Nacional de Estadística.

En julio el gasto medio por turista se situó en los 994 euros, un 17,8% menos que hace un año y la duración media de los viajes fue de 8,1 días, lo que supone un aumento de 0,6 días con respecto a julio de 2019.

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, considera que «estos datos reflejan cómo la COVID-19 está afectando de manera negativa en el sector turistico por las restricciones a la movilidad a nivel internacional y la falta de la confianza en los viajes internacionales, un impacto que se está dejando sentir a nivel mundial».

Para Valdés es significativo no obstante que el turista que nos ha visitado haya optado por estancias incluso más largas que en 2019: «Demuestra que entre quienes deciden viajar a nuestro país, la COVID-19 no ha alterado sus planes en lo que a duración de la estancia se refiere, lo que es indicativo de la percepción de España como destino seguro».

En los siete primeros meses de 2020 el número de turistas que visitaron España superó los 13,2 millones y el gasto total alcanzó los 14.291 millones de euros, un 72,6% menos que en el mismo periodo de 2019.

Por Comunidades Autónomas y países

Baleares fue el principal destino elegido por los turistas internacionales tanto en número de llegadas (23,9% del total) como por su peso en el gasto de los turistas (26%).

Le siguen Cataluña, que acumula el 17,7% de las llegadas y representa el 17,3% del gasto y la Comunidad Valenciana (15,5% de las llegadas y del gasto).

En cuanto a las nacionalidades de origen de los turistas, los franceses lideraron en julio el número de llegadas, con 597.244 turistas; seguidos de alemanes (432.302) y británicos (377.886).

No obstante, en lo que va de año Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor, con más de 2,4 millones de turistas y un descenso del 76,9% respecto al mismo periodo de 2019. Francia (con más de dos millones y una caída del 67,2%) y Alemania (con casi 1,8 millones y una bajada del 72,9%) ocupan la segunda y tercera posición.

En cuanto al nivel de gasto, los principales mercados emisores en lo que va de año son Reino Unido (16,3% del gasto total acumulado); Alemania (13,5%) y el conjunto de países nórdicos (8,9%).

Anterior

España envía un segundo paquete de ayuda humanitaria a Líbano

Siguiente

🔴 Ocho curados y un positivo en Ceuta, desciende el número de casos activos de coronavirus a 93

Artículos Relacionados

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda
Actualidad

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

En estos momentos se está evaluando la superficie afectada por las llamas y en breve se iniciarán los trabajos para...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:56
«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo
Actualidad

«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo

Esta tarde se ha celebrado la concentración motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. En la Plaza de los Reyes se...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:46
Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla
Actualidad

Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla

Nunca en la historia de los intentos de entradas ilegales a través de las vallas de Ceuta y Melilla, se...

Por Antonio Sempere
28 junio, 2022, 21:36
La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas
Actualidad

La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas

El objetivo de este taller ha sido que las administraciones públicas, así como las privadas, reciban al alumnado de la...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:34
El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta
Actualidad

El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta

El Ministerio de Política Territorial, cuando reciba la documentación encargada a TRAGSATEC, aprobará y presentará antes de que finalice el...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:11
Siguiente
Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad