Los empresarios hablan: "antes de pretender un confinamiento, deberían realizar test al 100% de la población"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 22 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los empresarios hablan: «antes de pretender un confinamiento, deberían realizar test al 100% de la población»

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2020, 18:22
En Actualidad, Coronavirus, Economía
2 minutos
Chandiramani: «Estamos trabajando para reducir el IPSI en el calzado y vestido»

La consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani junto a Karim Bulaix y Joaquín Mollinedo, presidente y secretario general de la Cámara de Comercio de Ceuta / Antonio Sempere

123
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios han enviado un comunicado de prensa en el que de manera conjunta exponen su rechazo a las nuevas medidas anunciadas por el presidente de la Ciudad y consideran «inadmisible» que, tanto desde el Ejecutivo local como desde la Delegación del Gobierno, «no se haya hecho todo lo posible en adquisición de material, petición de personal y ampliación de UCI»

Poco se ha demorado la reacción de la patronal ceutí a las declaraciones del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, anunciando que ha solicitado el confinamiento para Ceuta y que se van a implementar restricciones más severas como la ampliación del horario del toque de queda y la limitación de las reuniones sociales a cuatro personas (excepto convivientes). La Cámara de Comercio de Ceuta y la Confederación de Empresarios de Ceuta coinciden en manifestar su rechazo a «unas medidas que tanto daño van a generar en nuestra Ciudad».

Los dos organismos aseguran que el Gobierno de la Ciudad y la Delegación del Gobierno no han hecho «todo lo posible en adquisición de material, petición de personal, ampliación de UCI» y reprochan que «la situación hospitalaria en Ceuta respecto a medios es igual o peor que en marzo«. «La situación requiere una inversión y soluciones estructurales en la Sanidad de Ceuta; dotarla de medios y de personal puesto que de lo contrario estaremos abocados a confinamientos domiciliarios todos los meses hasta la aparición de una vacuna», lamentan ambas entidades.

Además, Cámara y Confederación advierten de que «no se conocen los «datos reales» de los contagios debido a «no haber realizado los test necesarios». En este sentido, entienden que, antes de optar por la vía del confinamiento, se deberían explorar otras alternativas como la realización de test antígenos «al 100% de la población«. Una medida que, según la patronal, «permitiría tener datos reales y útiles» para poder tomar «decisiones efectivas» y no «decisiones tan drásticas» que se han dispuesto «a sabiendas del letal efecto que tendrán en el tejido productivo y consecuentemente en los puestos de trabajo».

Los empresarios concluyen que no entienden «el endurecimiento de las medidas restrictivas aplicadas tras la aprobación del estado de alarma» y cuestionan su efectividad: «asumir un mayor castigo al sector de la hostelería y restauración, parecen medidas imitadas a las de otros territorios, pero que no garantizan, de modo alguno, efectos positivos«.

Anterior

MDyC sobre la sentencia al Reglamento de la Asamblea: «indica al Ejecutivo local que no puede interpretar la ley a su antojo»

Siguiente

215 nuevos aislamientos entre la comunidad educativa

Artículos Relacionados

Actualidad

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

El Sindicato de Bomberos de UGT Servicios Públicos, se vuelve a ver, y por enésima vez, en la necesidad de...

Por UGT Ceuta
22 mayo, 2022, 18:56
El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala
Actualidad

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

El cuadro portuario se mantiene invicto a estas alturas de competición habiendo ganado los 19 encuentros (57 puntos) disputados entre...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:31
La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica
Actualidad

La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica

El cuadro blanquinegro suma 56 puntos por los 49 que tiene en su casillero el segundo clasificado, el Polillas Ceuta,...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:25
La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española
Actualidad

La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española

El sevillano Javier Prado es el autor de este libro con el que, a través de creativas ilustraciones, pone rostro...

Por Mari Paz Cortés
22 mayo, 2022, 17:14
Caballas pide un Plan Integral de Atención a los Menores migrantes
Actualidad

«Con enorme intensidad y responsabilidad»: así vivieron los militares la crisis migratoria y humanitaria

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta durante los días 17 y 18...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
22 mayo, 2022, 15:12
Siguiente

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad