Los jóvenes, la representación de un tercio del voluntariado de Cruz Roja durante la pandemia – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los jóvenes, la representación de un tercio del voluntariado de Cruz Roja durante la pandemia

Redacción Por Redacción
12/08/21
En Actualidad, Sociedad
Los jóvenes, la representación de un tercio del voluntariado de Cruz Roja durante la pandemia

Voluntarios de Cruz Roja durante una actividad en la playa / Cedida

62
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, Cruz Roja ha dado a conocer la presencia de este colectivo en la fundación, en la que los jóvenes han representado el 29% del voluntariado de Cruz Roja Responde durante la pandemia

Cruz Roja y Cruz Roja Juventud se unen a esta conmemoración, que remonta sus inicios a 1999, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como su día oficial. En este día, reivindican el papel de los y las jóvenes como esencial en los procesos de cambio, y para crear espacios que generen conciencia sobre los desafíos y problemas actuales.

Cruz Roja Juventud, que cumple este año 50+1 años de su fundación, atendió en 2020 a más de 311.930 niños y niñas, adolescentes y jóvenes de todo el territorio, con el apoyo de más de 11.754 personas voluntarias que pertenecen a esta sección juvenil de Cruz Roja, a través de proyectos de intervención e inclusión social, como el de ‘Promoción del éxito escolar’, ‘Atención a la infancia hospitalizada’ o ‘El Juguete Educativo’, y con acciones de prevención y sensibilización en materia de salud, violencia, o igualdad, entre otras iniciativas.

La labor de la juventud durante la pandemia

Su implicación también ha sido demostrada durante la pandemia, y continúan implicándose en campañas de sensibilización para no bajar la guardia ante de los rebrotes “las personas jóvenes realizamos actividades en grupo con seguridad. Hacemos las cosas bien. Si hay tanta gente joven haciendo tanto para ayudar, quizá es la minoría la que hace fiestas, y no al contrario”, señala Paula Rivarés, directora estatal de Cruz Roja Juventud.

Las personas jóvenes han representado el 29% del voluntariado de Cruz Roja RESPONDE gracias a 22.139 voluntarios y voluntarias menores de 30 años, que han conseguido desarrollar proyectos y actividades que benefician a más 60.000 niños, niñas y jóvenes.

La juventud no se quedó parada: se triplicó el número de jóvenes que se acercaron hasta Cruz Roja para hacer refuerzo en tareas escolares, llevar material escolar o juegos hasta los hogares, o realizar llamadas de información y prevención. Hoy en día, retoman sus actividades presenciales con todo tipo de medidas de prevención. Este verano ya se han podido realizar actividades presenciales, como las actividades de ocio y tiempo libre en campamentos y colonias urbanas, o las de apoyo escolar del proyecto ‘Promoción del Éxito Escolar’ en más de 75 localidades y con un alcance aproximado de 1.500 niños y niñas.

Otra de las reivindicaciones más destacadas de Cruz Roja Juventud es la que hacen en materia de igualdad y prevención de la violencia de género, y que gracias a los ‘Espacios propios’, que han retomado su instalación en todo el territorio, crean lugares seguros para chicas jóvenes que disfrutan del ocio nocturno: “Intentamos hacer más seguros los espacios de ocio para las mujeres, sensibilizando e informando sobre la violencia machista a todas las personas jóvenes, y creando un espacio seguro ante cualquier situación de violencia de género que se pueda producir”

En cada ‘Espacio propio’ se sitúan carpas informativas con personal voluntario que también resuelve dudas y organiza actividades lúdicas de concienciación para crear vías que garanticen la igualdad de género. Veintidós provincias participantes ya cuentan con estos espacios que se prevé que atiendan en 2021 a más de 7.000 mujeres, gracias a la participación de 220 personas voluntarias.

El futuro de la sección juvenil para sus participantes está claro: “un lugar seguro en el que seguir apoyando a las demás personas, y sumergidos de lleno en resolver sus problemas acercándose a ellos y ellas desde los espacios que mejor conocen: las redes sociales y las nuevas tecnologías”

En estas charlas también han participado representantes de otras instituciones con representación de la población juvenil, como la Confederación Don Bosco, el Consejo de la Juventud o la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes.

Pilar Blasco, presidenta en la Confederación Don Bosco, ha mostrado preocupación por la cobertura de las necesidades básicas: “creo que hoy en día la juventud no tiene las condiciones necesarias para tener una vida digna. El principal problema al que se enfrenta es al de no poder crear su proyecto de vida, por no tener trabajos dignos, poder emanciparnos, poder tener un ocio alternativo…”.

Por su parte, Ana Collados, vocal de Educación No Formal y Transición Ecológica en el Consejo de la Juventud de España, ha recalcado el papel jugado por la población joven en la crisis sanitaria: “las personas jóvenes somos las que hemos colapsado los servicios electrónicos de solicitud de cita de vacunación, somos las personas que nos hemos ofrecido a colaborar con nuestros mayores y vecindario para hacer la compra, y somos las que hemos organizado y participado en manifestaciones cumpliendo las medidas sanitarias de seguridad. Hemos ofrecido ocio seguro a través de nuestras asociaciones y entidades y somos el colectivo de edad que más ha esperado para poder disfrutar una nueva normalidad, siempre las últimas de la cola”.

En la misma línea, Andrea Henry, presidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) ha asegurado que “durante toda la pandemia se nos ha criminalizado. Yo no puedo hablar en nombre de toda la juventud, pero estoy muy orgullosa del trabajo que han hecho todos los estudiantes. No es una cuestión de edad, es una cuestión de responsabilidad”.

Anterior

Los conscriptos marroquís creados para disuadir el radicalismo y la inmigración

Siguiente

Día Internacional de la Juventud por Jóvenes de Comisiones Obreras de Ceuta

Artículos Relacionados

Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realizará la X Marcha por la Dignidad
Actualidad

Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realiza hoy la X Marcha por la Dignidad

Este sábado harán una mesa de sensibilización por la mañana y una manifestación que acabará en la playa de El...

Por Redacción
Las enfermeras denuncian ante la ministra de Sanidad que se sienten «abandonadas por los gobernantes»
Actualidad

El CGE insta a implantar enfermeras gestoras de casos para abordar de forma integral el proceso del paciente oncológico

En el tratamiento del cáncer, la enfermería especialista en Familiar y Comunitaria y gestora de casos realiza un abordaje integral...

Por Redacción
Filomena deja 210 llamadas al 112 y 66 incidencias en Ceuta hasta este viernes
Actualidad

Interior establece las señales que informarán a la población ante maremotos

El Plan de Señalización, homgéneo para toda España, sigue el modelo internacional más utilizado con el objetivo de que los...

Por Redacción
El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo
Actualidad

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Gutiérrez ha visitado la zona de Cabrerizas Bajas, donde ha hablado con los vecinos y comprobado las numerosas deficiencias existentes...

Por Redacción
Ceuta se vuelca e iza la bandera de la lucha contra el cáncer
Actualidad

La Ciudad ánima a la ciudadanía a que conmemore el Día Mundial contra el Cáncer

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se sume este sábado, día 4,...

Por Redacción
Siguiente
«Pará(Saca)bola»

«Pará(Saca)bola»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad