martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los menores de La Esperanza se unen a la iniciativa mascarillas solidarias

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2020, 18:21
En Actualidad, Coronavirus
3 minutos
Los movimientos de mascarillas solidarias hacen su aparición en Ceuta
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Los menores residentes del Centro La Esperanza se han involucrado en la fabricación de mascarillas solidarias

  • Los movimientos de mascarillas solidarias hacen su aparición en Ceuta
  • Guerrero asegura que las mascarillas no se pueden “poner por hábito”

Ante la escasez de medios para hacer frente a la crisis del coronavirus en nuestra ciudad donde no llegan los guantes, mascarillas o geles, surge una iniciativa privada que sin duda es una de las mejores muestras de la solidaridad que en estos días tanto nos hace falta, la iniciativa “Mascarillas solidarias Ceuta”.

Organizados por las redes sociales esta iniciativa privada se pone manos a la obra y confecciona mascarillas caseras para poder proteger la salud de todos. Ellos y ellas, se ponen en contacto o reciben la llamada de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de trabajadores de las emergencias y de todos aquellos que no pueden quedarse en casa y necesitan material de autoprotección para hacer su trabajo.

PUBLICIDAD
Mascarillas solidarias

“En CSIF hemos querido poner nuestro granito de arena para colaborar en la medida de nuestras posibilidades y nos hemos puesto en contacto con servicios de la ciudad para solicitar mascarillas para todos aquellos empleados que a día de hoy no cuentan con ellas, pero que continúan trabajando a pesar de no tener los medios suficientes así como, buscando colaboradores a la iniciativa” explican desde el sindicato.

Esos contactos, además, “han propiciado que los menores residentes del Centro La Esperanza se hayan querido involucrar en esta iniciativa ayudando a realizar todas las tareas necesarias para ayudar lo máximo posible a este grupo de “héroes locales” y para ello el Centro de Realojo se ofrece para poner a disposición de la iniciativa “Mascarillas Solidarias” todos sus recursos y a todos a los menores que ha día de hoy se encuentran conviviendo en el centro con el fin de aumentar la producción y conseguir que las mascarillas lleguen al mayor número de personas lo antes posible” según ha señalado CSIF.

Aseguran que “es sin duda un ejemplo de lo que la solidaridad y el trabajo en equipo pueden conseguir en momentos tan difíciles”.

Desde CSIF “agradecemos encarecidamente a los miembros y participantes de la iniciativa “mascarillas solidarias Ceuta” ya que son personas como ellos y ellas, las que dan esperanza a la sociedad y animamos a toda la población a participar en esta y en cualquier iniciativa que tenga por objeto ayudar a los colectivos más vulnerables y más necesitados”.

Anterior

Guerrero está a favor de realizar el test a los que presenten síntomas leves, pero no a los asintomáticos

Siguiente

Doce empresas percibirán estos días 100.000 euros con cargo al FEDER y al FSE

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad