Los montes de Ceuta siguen estando llenos de basura – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los montes de Ceuta siguen estando llenos de basura

Redacción Por Redacción
Los montes de Ceuta siguen estando llenos de basura

Ceuta Viva denuncia la acumulación de basura en el mirador de La Ballenera y sus aledaños / cedida

220
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Se denuncia y se vuelve a denunciar, pero la situación poco cambia. Los montes de Ceuta siguen estando llenos de basura. No basta con la cómoda excusa de que no se limpian los suficiente. Los envases, las basuras y todo tipo de desperdicios no acaban en nuestros montes por arte de magia, los tiramos nosotros, que parece que no aprendemos

Hace más de un año, este medio se hacía eco de una denucnia ciudadana: el emblemático mirador de «La Ballenera» estaba repleto de basura y desperdicios. Hoy, la página de Facebook «Ceuta Viva» vuelve a poner de manifiesto la misma situación en el mismo enclave de la ciudad. Más de un año entre una y otra denuncia y nada ha cambiado.

Hemos pasado meses encerrados sin poder pisar nuestros montes y playas y, durante este tiempo, la inmensa mayoría hemos celebrado que el confinamiento de los seres humanos y el cese de la mayoría de actividades industriales daban un respiro a la naturaleza más que merecido. Sin embargo, en cuanto hemos vuelto a salir, hemos recuperado los actos incívicos e irresponsables que atentan contra nuestro entorno cercano de forma inmediata y contra la salud de todo el planeta a medio y largo plazo.

Podemos seguir escondiéndonos en que las autoridades no hacen lo suficiente por conservar nuestro entorno natural y en que estos comportamientos incívicos son cosa de «unos pocos«. Las excusas pueden ser infinitas, la capacidad de regeneración de nuestro medio ambiente no.

Las escenas denunciadas por Ceuta Viva no solo se reducen en esta ocasión el emblemático mirador que ofrece una de las vistas más espectaculares de un atardecer que se pueden encontrar en Ceuta, sino que se hacen extensible a los aledaños del mismo.

Y es que pareciera que la cuestión es puramente estética. Es como si no terminásemos de comprender el perjuicio que estás basuras pueden causar, más aún cuando el monte está tan cerca del mar, como es nuestro caso. Según Ecoembes, más de un tercio de la basura que se encuentra en el mar procede de los montes -situación que se agrava en Ceuta, insistimos, dada la cercanía de los montes con el mar-. Pero el peligro no solo está en que la basura acabe en el agua, sino en que cierto tipo de desechos, como los plásticos o los vidrios pueden contribuir a que se generen incendios debido al calor y la sequedad del terreno. En este sentido, parece que también hemos olvidado muy pronto que hace apenas un año Ceuta vio como las llamas consumían más de 70 hectáreas de monte de un valor medioambiental incalculable en dos incendios que tuvieron lugar en julio y agosto.

Anterior

CGT Ceuta inaugurará su sede el 25 de julio y en los días previos estrenará la exposición «“Los caminos al exilio por el sur 1936-1950”

Siguiente

🔴 Ceuta roza los 40 días sin casos positivos de coronavirus

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad