jueves, 21 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los montes de Ceuta, un poco más limpios gracias a los voluntarios de Cruz Roja

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2020, 11:55
En Actualidad, Medio Ambiente
2 minutos
Los montes de Ceuta, un poco más limpios gracias a los voluntarios de Cruz Roja
15
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

16 voluntarios de Cruz Roja han participado durante los últimos días en la campaña “1m2 por el campo, los bosques y el monte”

Cruz Roja Ceuta ha participado un año más en la campaña “1m2 por el campo, los bosques y el monte” del ‘Proyecto LIBERA‘, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que busca involucrar a los ciudadanos, empresas y administraciones en el cuidado activo del medio ambiente a través de la concienciación. Se trata de una iniciativa pionera de “ciencia ciudadana” que logra, con la presente edición, celebrarse por cuarto año consecutivo, y una participación de 16 personas voluntarias en los puntos de Cruz Roja en la Ciudad Autónoma de Ceuta.  
Los #HéroesLibera, explica Cruz Roja, “resultan fundamentales en la preservación de la biodiversidad y la lucha contra la basuraleza. En esta edición, resulta fundamental conocer en profundidad la basuraleza que amenaza a la biodiversidad de los entornos terrestres, que son el origen del 80% de los residuos que acaban en el mar”.

La iniciativa busca movilizar a asociaciones y colectivos para que salgan al campo y limpien “lo que nadie debería haber ensuciado” y caractericen los residuos encontrados a través de la app de ciencia ciudadana ‘e-Litter’.
En Ceuta el evento se celebró durante los días 13, 17, 19 y 20 de diciembre, en las zonas del Desnarigado, el Jaral, Beliones y el Monte de la Tortuga.                                                                         
Debido a la situación excepcional provocada por la pandemia y con el objetivo de reducir el riesgo de contagio, LIBERA ha elaborado un Protocolo COVID-19, para garantizar un desarrollo seguro de la actividad. La medida principal en Cruz Roja Ceuta ha consistido en que ninguno de los grupos de recogida formados en cada punto podrá superar los 4 participantes. Desde Cruz Roja se recuerda “la importancia de respetar estas medidas para la protección propia y del resto de voluntarios del proyecto”.   
“La participación en actividades de esta índole resulta crucial para la consecución de los ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres) y 17 (Alianzas para lograr objetivos), y se entiende desde Cruz Roja como una participación abierta de voluntariado“, explica la organización, ya que “conociendo de dónde provienen y cómo son los residuos que se encuentran en el espacio terrestre (y que pueden acabar en otros, como el marino), podrán llevarse a cabo planes de sensibilización y actuación más efectivos“.

PUBLICIDAD

Por ello, todos los residuos recogidos deben ser caracterizados para contribuir al conocimiento sobre los residuos abandonados en entornos naturales del medio terrestre, reforzando así el principal objetivo del proyecto: conocer más datos sobre la basura que está en el campo para poder prevenirla y eliminarla de forma efectiva. 

Anterior

Conoce cuáles son las empresas de Ceuta en las que puedes beneficiarte del carné joven europeo

Siguiente

🔴 Los casos activos de covid-19 en Ceuta caen hasta la cifra redonda de 60

Artículos Relacionados

500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático
Actualidad

500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático

Por Redacción
20 enero, 2021, 20:54
El Ministerio de Sanidad no descarta hacer obligatorio el uso de mascarillas
Actualidad

El Ministro descarta adelantar el toque de queda a las 20:00 horas

Por Redacción
20 enero, 2021, 20:17
Actualidad

Caballas pide al Gobierno que aclare si ha respetado el protocolo de vacunación contra la covid-19

Por Redacción
20 enero, 2021, 19:50
Siguiente
500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático

500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad