Los precios se disparan y el IPC sube al 7,8% en el mes de marzo en Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los precios se disparan y el IPC sube al 7,8% en el mes de marzo en Ceuta

Redacción Por Redacción
13 abril, 2022, 12:58
En Actualidad, Economía, Portada
2 minutos
Mercadona cambiará su horario a partir del próximo lunes día 11

Imagen de archivo / A.S.

63
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En Ceuta el Índice de Precios de Consumo ha subido un punto en el último mes, mientras que a nivel nacional se registra la tasa más alta desde 1985 dada la subida de precios de la luz, alimentos y gasolina

La subida de precios de los productos de primera necesidad la está notando toda la ciudadanía en sus bolsillos. Tras un mes de marzo donde la lista de la compra cada vez salía más cara, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) vienen a corroborar que los precios se han disparado. En la ciudad autónoma de Ceuta, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un punto con respecto al mes anterior, siendo de 7,8% en el mes de marzo.

El IPC en Ceuta sigue siendo el más bajo del país, por debajo de Canarias (8,4) y Madrid (9,0), mientras que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de marzo es del 9,8%, más de dos puntos por encima de la registrada el mes anterior y la más alta desde mayo de 1985.

Ceuta sigue registrando el mayor IPC en la vivienda (con una subida del 27,2%), seguido del transporte (21%) y de los alimentos y bebidas no alcohólicas (6%). A nivel nacional, entre los grupos con influencia positiva en el aumento de la tasa anual destacan:

– Vivienda, cuya variación anual del 33,1%, más de siete puntos y medio por encima de la registrada en febrero, se debe a la subida de los precios de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción, mayor este mes que en marzo de 2021.

– Transporte, que sitúa su tasa en el 18,6%, casi seis puntos superior a la del mes pasado, como consecuencia de que los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales se incrementan este mes más que el año pasado.

– Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya variación aumenta más de un punto, hasta el 6,8%, a causa de subidas generalizadas de todos sus componentes. Entre ellas destacan los incrementos de los precios del pescado y marisco, frente a la bajada registrada en 2021, y de las legumbres y hortalizas, la leche, queso y huevos y la carne, mayores este mes que en marzo del año anterior.

– Hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa alcanza el 4,4%, ocho décimas más que enfebrero, debido a que los precios de la restauración y los servicios de alojamiento aumentan este mes más de lo que lo hicieron en 2021.

Anterior

Socialistas y ugetistas se unen en un homenaje a la libertad con motivo del 91 aniversario de la II República

Siguiente

Trabajo e Igualdad publican la Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo para identificar y visibilizar las diferencias retributivas entre mujeres y hombres

Artículos Relacionados

Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno
Actualidad

Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno

El encuentro, en el que se han abordado los fondos europeos, se enmarca dentro de las reuniones habituales de coordinación...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 18:17
El Gobierno local apela a la “prudencia” en el caso de Pegasus y el espionaje
Actualidad

Fomento eleva a aprobación del Consejo de Gobierno la solicitud de licencia de una clínica dental en la calle Cervantes

La misma consejería ha ordenado el derribo de obras ilegales en la avenida Cadi Iyad. Asimismo, ha puesto en conocimiento...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 18:03
Actualidad

La Ciudad destinará 40.000 euros a la Casa de Estudios C-70

El objetivo de este acuerdo de colaboración es ayudar a aquellos jóvenes de Ceuta cuyas familias no disponen de recursos...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 17:53
🔴 Ceuta ha registrado 276 nuevos positivos en coronavirus en catorce días
Actualidad

🔴 Ceuta registra 137 nuevos contagios y se mantiene en ‘riesgo alto’ por covid

La incidencia acumulada a 14 días sigue ascendiendo a 1.871 casos por cada cien mil habitantes y la de 7...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 17:43
Amarres Ceuta se equipa con patinetes eléctricos para preservar la sostenibilidad ambiental
Actualidad

Amarres Ceuta se equipa con patinetes eléctricos para preservar la sostenibilidad ambiental

Es una primera apuesta por reducir la huella de carbono en el muelle donde atracan los buques de las navieras...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 17:32
Siguiente
Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno

Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad