jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Los Premios del Ejército tendrán como eje a La Legión y a la Campaña de Melilla

COMGECEU Por COMGECEU
3 febrero, 2021, 20:11
En Remitidos
4 minutos
Los Premios del Ejército tendrán como eje a La Legión y a la Campaña de Melilla

Imagen cedida

29
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Debido a las circunstancias derivadas de la pandemia del COVID-19 no se celebrará el “Encuentro de Miniaturas Militares” que se venía realizando en las últimas ediciones

Los Premios Ejército constituyen en la actualidad la iniciativa cultural más destacada del Ejército de Tierra. Nacieron en 1945, y tienen por objeto propiciar la creación artística y literaria referida a las múltiples actividades del Ejército de Tierra en el marco de las Fuerzas Armadas, así como el conocimiento y divulgación de la vida militar.

En esta edición se ha querido conmemorar la “Campaña de Melilla de 1921” y el “Centenario de la Legión Española”.

Para esta edición se convocan las siguientes disciplinas:

PUBLICIDAD
  • Pintura. Se establece una modalidad: o Pintura general: en esta modalidad se establecen dos categorías:
    • Pintura Histórica, cuya temática esté relacionada con la “Campaña de Melilla de 1921” o el “Centenario de la Legión Española”.
    • Pintura Genérica, cuya temática esté relacionada con las actividades del Ejército de Tierra español en cualquier época.
  • Fotografía. Se establecen dos modalidades:
    • Mejor serie de 6 fotografías (color o blanco y negro).
    • Mejor fotografía publicada en un medio de comunicación (papel o digital)
  • Miniaturas Militares. Se establecen dos modalidades:
    • Modalidad Máster, las figuras utilizadas deberán ser originales o procedentes de transformación de figuras comerciales. Se consideran tres categorías:
      • Diorama o Viñeta. Toda aquella obra en la que la ambientación es significativa en relación con el conjunto.
      • Figura. Aquella que está aislada, con montura o un busto.
      • Materiales. Vehículos, sistemas de armas y medios de dotación en las Unidades del Ejército de Tierra Español en cualquier época.
    • Modalidad Estándar, se podrán utilizar figuras comerciales a cualquier escala. Se consideran cuatro categorías:
      • Diorama o Viñeta. Toda aquella obra en la que la ambientación es significativa en relación con el conjunto.
      • Figura. Aquella que está aislada, con montura o un busto.
      • Materiales. Vehículos, sistemas de armas y medios de dotación en las Unidades del Ejército de Tierra Español en cualquier época.
      • Miscelánea aquella obra que, por su composición, no pueda incluirse en las anteriores categorías

*** Debido a las circunstancias derivadas de la pandemia del COVID-19 no se celebrará el «Encuentro de Miniaturas Militares» que se venía realizando en las últimas ediciones.

  • Enseñanza Escolar. Los trabajos presentados han de ser un reflejo de las impresiones de los alumnos sobre las actividades del Ejército de Tierra, adquiridas por cualquier medio. Se establecen tres categorías:
    • Categoría A: alumnos que cursen estudios de Educación Primaria.
    • Categoría B: alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria.
    • Categoría C: alumnos que cursen estudios de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio.
  • Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Podrán presentarse trabajos relacionados con el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales basados en las actividades del Ejército de Tierra Español a lo largo de su historia. Se establecen dos categorías:
    • Categoría de investigación gran formato, tendrán una extensión no inferior a 150 ni superior a 250 páginas (bibliografía y anexos aparte).
    • Categoría de investigación abreviada, tendrán una extensión no inferior a 30 ni superior a 50 páginas (bibliografía y anexos aparte).
  • Dibujo. La temática de los dibujos será “La Campaña de Melilla de 1921” o “El centenario de la Legión Española”. Se establece una modalidad de participación para alumnos que cursen estudios de Educación Primaria en la provincia de Sevilla.
  • Video. La disciplina de Video tiene por objeto fomentar el conocimiento del Ejército de Tierra y difundir su trabajo a la sociedad. Se establece una categoría:  Videos cortos. Los videos deberán ser inéditos, originales y tener una duración máxima de 2 minutos.
  • Distinción Especial. De acuerdo con la Disposición adicional segunda de la Orden DEF/348/2018, de 26 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Ejército, el Jefe de Estado Mayor del Ejército, oído el Consejo Superior del Ejército de Tierra, otorgará el premio “Distinción Especial de los Premios Ejército 2021” que se materializa en un sable de oficial general.

Toda la información sobre las bases de los Premios Ejército se encuentra disponible en la web del Ejército de Tierra: https://ejercito.defensa.gob.es/premios-ejercito/

Anterior

Los locales del Poblado Marinero denuncian cortes de luz

Siguiente

La innovación portuaria a debate de la mano de Ceuta Open Future

Artículos Relacionados

Dunia Mohamed: “Se está haciendo todo lo que está nuestras manos para erradicar la violencia de género pero el camino es largo”
Remitidos

Izquierda Unida agradece a Dunia Mohamed la puesta en marcha de un albergue municipal

Por Izquierda Unida
23 febrero, 2021, 17:56
Manifiesto del PSOE con motivo del Día de la Igualdad Salarial
Remitidos

Manifiesto del PSOE con motivo del Día de la Igualdad Salarial

Por PSOE de Ceuta
22 febrero, 2021, 09:48
SATSE interpone recurso de reposición contra la bolsa de empleo del INGESA
Remitidos

SATSE interpone recurso de reposición contra la bolsa de empleo del INGESA

Por SATSE Ceuta
21 febrero, 2021, 17:35
Siguiente
La Ciudad saca adelante el segundo expediente de modificación de crédito, pero pierde los apoyos localistas

⭕ DIRECTO | Sigue aquí el Pleno resolutivo de febrero de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad