Los profesionales de la seguridad privada en transportes públicos – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Los profesionales de la seguridad privada en transportes públicos

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
12/04/20
En Opiniones
Carta al Rey de Marruecos

José Antonio Carbonell/Cedida

146
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Según la Dirección General de Policía se incrementará el número de efectivos policiales para poder controlar a todas aquellas empresas que van a iniciar de nuevo su actividad, ya que muchas de estas no pueden realizar su trabajo por el método de teletrabajo. Por lo que se ha decidido que agentes de la seguridad privada debido a la escasez de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado,  apoyen a éstos realizando acciones de coordinación reforzando los servicios y procedimientos de los mismos.

Los medios de comunicación se hacen eco de esta medida que consistirá en realizar servicios tanto en autobuses, metros como en trenes. Donde los medios de comunicación ven este hecho como una novedad decirles que en este tipo de servicios, los agentes de seguridad privada llevan muchísimo tiempo prestando sus servicios con un índice de éxito del cien por cien, incluso sin contar con las herramientas y medios necesarios además de carecer de cualquier respaldo jurídico, a la hora de desempeñar su trabajo.

Estas medias se van a hacer extensivas a todos los servicios del transporte público colectivo de competencias autonómicas y municipales en servicios como metros, autobuses urbanos e interurbanos. El principal objetivo es hacer cumplir las medidas de salud públicas encaminadas a evitar contagios del COVID-19. Estos profesionales de la seguridad privada tendrán que realizar las labores de hacer cumplir las normas referentes a guardar las distancias entre usuarios que utilicen estos transportes.

Está bien que el Gobierno incorpore a estos profesionales a realizar estas funciones, ya que está más que demostrado que son una herramienta muy válida y necesaria; además esta labor de coordinación y cooperación con las policías servirá para próximos escenarios similares a este que puedan darse en un futuro.

Por supuesto, damos por hecho de que a estos agentes de seguridad privada se les va a ofrecer todo el material necesario y adecuado para ir lo debidamente protegidos y así evitar contagios dentro de sus familias.

Dicho todo esto, quisiera que esto no quedase en el olvido tal y como suele pasar en este país. No debemos olvidar que todos esos que están dando la vida por todo un país, exponiendo sus vidas cada segundo, son los que cuando todo esto acabe, merecen ser reconocidos por su enorme labor ante esta crisis sanitaria. Todas estas personas que a día de hoy tienen sueldos de risa que, están totalmente olvidados, deberían recobrar algo que perdieron por el camino hace años, como recuperar el concepto de agentes de la autoridad para no ser maltratados nunca más por esas empresas que se hacen ricas a costa de su sudor y que los servicios se hagan en pareja, para una mayor efectividad ante las intervenciones y para la integridad de estos agentes de seguridad. Recuperar ese amparo y respaldo jurídico que antaño tuvieron para así volver a tener esa protección de la que hoy no queda rastro alguno.

Finalmente quisiera dar un último adiós a un compañero fallecido recientemente en acto de servicio, Ignacio que prestaba servicio en Metro en la ciudad de Barcelona, debido a este virus que no hace distinciones, simplemente es implacable con las personas.

Anterior

El Colegio de Médicos de Ceuta se solidariza con sus compañeros de profesión en el Día Nacional de la Atención Primaria

Siguiente

VÍDEO | Emotivo mensaje de agradecimiento del último curado por coronavirus

Artículos Relacionados

¿Es broma?
El Foro de Opiniones

¿Es broma?

El mundo ya está totalmente con el contador cambiado,es un enorme esperpento y el hecho de levantarse cada díadebe de...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
«Pará(Saca)bola»
El Foro de Opiniones

«Pará(Saca)bola»

La parábola del buen samaritano crítica al religioso institucional (sacerdote). ¿Los evangelios lo son porque el papa lo...

Por Martín Oller Alonso
REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
Siguiente
X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

X Marcha Por la Dignidad: "Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad