Los sanitarios, cada vez más dispuestos a vacunarse contra la COVID-19

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los sanitarios, cada vez más dispuestos a vacunarse contra la COVID-19

Gloria Núñez Por Gloria Núñez
3 febrero, 2021, 11:13
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
3 minutos
Convertir las vacunas en «bienes públicos universales», la solución de FADSP para la falta de suministros

Vacuna contra la COVID-19 del laboratorio Moderna / Antonio Sempere

19
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Actualmente el porcentaje de sanitarios que no están dispuestos a vacunarse contra la COVID-19 no llega al 20%. La confianza en la vacuna entre los sanitarios ha aumentado, sea por el tiempo, porque ya hay muchas personas vacunadas o porque, simplemente, la Navidad, cuando comenzó a vacunarse a los sanitarios, era periodo de vacaciones. No se conoce el motivo con exactitud, pero lo cierto es que el porcentaje de sanitarios que no están dispuestos a vacunarse en la actualidad, es muy parecido al que sí lo estaba cuando comenzó a inyectarse la vacuna contra la COVID-19 en INGESA

La vacuna contra la COVID-19 ha sido uno de los temas más polémicos de esta pandemia. Una vacuna sobre la que ha habido tantos defensores como detractores y en la que, aunque cada vez menos, muchas personas no confiaban del todo.

A pesar de que a día de hoy existe una «carrera» por vacunarse y son muchos los titulares sobre quienes han llegado incluso a «saltarse la cola» para ser vacunados antes que nadie, hace un mes no había tantas personas dispuestas a ponérsela, una situación que se dio en toda España y, por tanto, también en Ceuta.

Ejemplo de esta situación son los datos sobre los sanitarios dispuestos a vacunarse en Ceuta y como estos han cambiado. Si hablamos de las primeras llamadas que se llevaron a cabo desde INGESA para vacunar al personal sanitario de primera línea, tan solo 15 personas accedieron de las más de 100 llamadas que se llevaron a cabo.

Los sanitarios dispuestos a vacunarse no llegaban al 15%. Es preciso destacar que estas llamadas se realizaron en Navidad, una época «especial», en la que muchos sanitarios estaban de vacaciones, con otros no se pudo contactar y algunos se negaron a ser vacunados. No se puede afirmar ningún motivo, pero la realidad es que menos del 15% del personal sanitario de primera línea accedió a vacunarse y hubo que realizar un esfuerzo y buscar entre el personal de primera línea para completar las otras 45 que debían ponerse en esa primera tanda de vacunas, en la cual se disponía de 60 vacunas.

Este problema hoy no sucede. Si hablamos de los datos a 31 de enero, el porcentaje de sanitarios de atención primaria que no quería vacunarse era, aproximadamente, de un 18%. Si nos referimos al mismo tema entre los sanitarios de medicina especializada el porcentaje se reduce a poco menos del 10%.

Se ha producido, por tanto, «un cambio a mejor» tal y como lo ha definido el propio jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario, Julián Domínguez, en torno a la vacuna de la COVID-19, un cambio que podría extrapolarse también al resto de la sociedad, donde cada vez son más personas las que están a favor de esta vacuna.

Entre los sanitarios ha habido incluso quienes han realizado escritos para solicitar que se le vacune. Vacunaciones que se llevarán a cabo pronto, cuando lleguen las siguientes remesas. Remesas que llegarán a nuestra ciudad «de inmediato» tal y como ha confirmado Domínguez y que serán del laboratorio Moderna.

Anterior

La AECC pide un gran Acuerdo Contra el Cáncer

Siguiente

El Colegio de Médicos reclama que lleguen más vacunas a Ceuta

Artículos Relacionados

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT
Actualidad

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Un grupo de 20 personas del proyecto NeumaticOUT ha viajado hasta Ceuta este fin de semana para la valorización de...

Por Ana Picón. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 14:25
Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas
Actualidad

Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas

Desde Elín exigen que se respete la legislación internacional y que "no cosifiquen más vidas para utilizarlas como bienes intercambiables...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:57
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

CEAR denuncia el «uso indiscriminado de la violencia» en el control de fronteras tras lo sucedido en Melilla

Entre las personas que lograron entrar se encuentran muchos sudaneses, susceptibles de recibir la protección internacional. La organización exige vías...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:40
Los estudiantes de Arte ejecutan el mural en la pared exterior de la central de Endesa
Actualidad

Los estudiantes de Arte ejecutan el mural en la pared exterior de la central de Endesa

El diseño es Alejandro Izquierdo, ganador del concurso organizado por esta empresa, en colaboración con la Escuela de Arte de...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:28
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina

Los trágicos sucesos del 24 de junio de 2022 en la frontera entre Nador y Melilla, en Marruecos, son un...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:19
Siguiente
Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad