Los sindicatos: presente y futuro

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Los sindicatos: presente y futuro

Antonio Gil Por Antonio Gil
27 abril, 2022, 18:29
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos
Antonio Gil
43
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El artículo 7 de nuestra constitución dice: “Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley”.

Alberto Núñez Feijoo, flamante presidente del Partido Popular, perfecto conocedor de la importancia que tienen los sindicatos en la sociedad, quiso dar a conocer, en el acto en el que fue investido el pasado 3 de abril en Sevilla, su relación pasada con las organizaciones sindicales durante su etapa como presidente de Correos, poniendo en valor los acuerdos alcanzados. El presidente de los populares hacía, con esta mención, además, toda una declaración de intenciones a la vez que les tendía la mano.

No es muy común que alguien, en un acto tan importante, realice un reconocimiento tan explícito de lo que fueron, en muchos momentos, unas relaciones tensas pero fructíferas; defendiendo y definiendo el papel que desarrollaron juntos en la negociación y los acuerdos alcanzados. Un reconocimiento con mensaje incluido.

También es justo reconocer que los sindicatos no están pasando por su mejor momento, no sólo por los nuevos retos a los que se enfrentan en un mundo laboral tan cambiante, o por la precariedad y el paro que les afecta directamente. Desde hace ya mucho tiempo las organizaciones sindicales mayoritarias vienen recibiendo ataques furibundos de sectores económicos deshumanizados que ven en ellos un obstáculo para poner en práctica sus políticas; políticas regresivas y abusivas de recorte de derechos, intentando desacreditarlos y culpándolos de agravar aún más la crisis existente. Por cierto, una crisis provocada únicamente por los excesos del mercado.

Aun así, y aunque a algunos les pese, los sindicatos son la expresión organizada de los trabajadores; el mejor instrumento de defensa que poseen. El trabajador comprende que la acción sindical debe considerarse siempre como una oportunidad para que empresarios y trabajadores salgan ambos beneficiados; desde esta perspectiva el trabajador sabe que cuanto más fuerte consiga que sea su empresa y más productiva, mayores razones tendrá para negociar mejoras.

No obstante, hace tiempo que los sindicatos están en la estrategia de defenderse la mayoría de las veces por los ataques que reciben de aquellos que ven en estos una amenaza a sus intereses. Otras veces, por los errores que se han cometido y que están pasando factura, aunque, desde mi punto de vista, el mayor y más letal perjuicio viene ocasionado por algunos representantes sindicales a los que les falta espíritu de sacrificio, abnegación y complicidad con los problemas de los trabajadores, o cuando alguien lo convierte en una oportunidad para diversos fines de interés propio.

Afortunadamente, de estos ‘sindicalistas’ hay pocos; cuando los hay se observa la pérdida del espacio de representatividad y comienza un declive que al principio es casi imperceptible. ¡Ese sí que es el peor enemigo que tienen las organizaciones sindicales!

Anterior

Los cruceristas se hacen fotos en Ceuta y los ceutíes con el crucero

Siguiente

Gaitán respalda la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud

Artículos Relacionados

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta
El Foro de Opiniones

Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta

Hace casi un año, las tres importantes instituciones europeas (Consejo Europeo, Comisión Europea y Parlamento) mostraron todo su apoyo y...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
9 mayo, 2022, 10:12
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad