Los sindicatos rechazan la propuesta de Consolidación de Empleo de Correos y denuncian que se han reducido las vacantes

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los sindicatos rechazan la propuesta de Consolidación de Empleo de Correos y denuncian que se han reducido las vacantes

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2020, 12:35
En Actualidad, Laboral
3 minutos
CCOO y UGT denuncian la «alta exposición» de los trabajadores de Correos a contraer Covid-19

Buzón junto a las oficina central de Correos en Ceuta / Antonio Sempere

257
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) tachan la propuesta de Correos de «ilegalidad y fraude» y de ser «una maniobra de la empresa postal pública de ocultar una parte del empleo estructural existente»

CCOO y UGT han rechazado la propuesta de la empresa para la próxima Consolidación de Empleo de Correos (obtención de una plaza fija en Correos) tachándola de «ilegalidad y fraude» al considerar que se ha reducido el número total de vacantes reales de 4.000 a 3.421 en una maniobra de la empresa postal pública de ocultar una parte del empleo estructural existente. Asimismo, en un comunicado conjunto, los sindicatos denuncian que se han apartado «un centenar de puestos para nombrar a dedo personal directivo sin tener que realizar prueba alguna, así como otras plazas correspondientes al contrato relevo (jubilaciones parciales)». También denuncian las organizaciones sindicales la «impresentable» «externalización del proceso del personal discapacitado«.

Las organizaciones sindicales han manifestado su frontal oposición a la propuesta presentada al considerar que:

  • «Contribuye a la precarización de empleo al recoger un 22% de las vacantes a tiempo parcial, en una empresa que cuenta ya con un 23% de puestos en esta modalidad».
  • «La distribución provincial de las vacantes pone de relieve la clara intención política del presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, de premiar a algunas Comunidades Autónomas frente a otras al no atender al criterio de negocio o de objetivos de la empresa, sino a una distribución arbitraria con una minoración espectacular en algunas provincias en la que no se recoge el empleo estructural necesario. Así, se observa que el número de plazas se ha reducido selectivamente en CC.AA y provincias, las más significativas Galicia (tres de las cuatro provincias, Coruña, Lugo y Pontevedra), Castilla y León (Ávila, León y Segovia), Andalucía (Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla), Cataluña (Girona y Lleida), País Vasco (Álava), Aragón (Huesca y Teruel), Madrid, Castilla la Mancha (todas las provincias), Extremadura (Cáceres y Badajoz), Murcia y Canarias».
  • «Para CCOO y UGT es inadmisible que una empresa pública “castigue” de forma arbitraria con reducciones salvajes en su oferta de empleo con respecto a la anterior consolidación de empleo, tales como Toledo 70,39%, Badajoz 72,27%, Jaén 71,57%, Córdoba 57,96% o Madrid 20,46%, que van a afectar inevitablemente la prestación del servicio a la ciudadanía».

En esta línea, han destacado «la ausencia de rumbo en la empresa al ofrecer mayoritariamente vacantes de reparto a pie cuando el criterio marcado por la propia dirección había ido en el sentido de apostar por el reparto motorizado, algo que, junto a errores de bulto consecutivos en el último año y medio, pone en entredicho la capacidad del equipo directivo para poner en marcha ningún plan Estratégico«.

CCOO y UGT remitirán a la empresa una propuesta de bases del segundo desarrollo del proceso de consolidación, así como una propuesta de repartición de vacantes en todas las provincias «que ponga encima de la mesa el empleo estructural y volúmenes de actividad de la empresa, frene la precarización del tiempo parcial limitándolo al 8% y se haga una ampliación de la Oferta de Empleo público de Correos en la que aparezcan todos los puestos estructurales que han de someterse a los mecanismos de selección pertinentes». Las organizaciones sindicales han advertido que de no haber rectificación acudirán a los tribunales.

Anterior

🔴 Los casos activos continúan bajando y este sábado caen hasta la cifra redonda de 500

Siguiente

La concesión directa a los autobuses: un contrato que no termina de llegar para un servicio bajo mínimos

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad