miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los sindicatos reclaman la aplicación del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado tras 17 días de encierro

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2021, 19:21
En Actualidad, Laboral
2 minutos
Los sindicatos reclaman la aplicación del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado tras 17 días de encierro

Imagen cedida

22
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Los sindicatos volverán a las movilizaciones “en el caso de que no se produzca la concreción práctica de lo acordado en el espacio temporal (mes y medio) solicitado por Puertos del Estado”. “Han sido 17 días muy duros, de intensos contactos políticos al más alto nivel, tanto con representantes de los ministerios de Hacienda y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como numerosas reuniones con diversos grupos parlamentarios”, apuntan de forma conjunta desde CCOO y UGT

A través de un comunicado conjunto, los sindicatos de Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han anunciado que ponen fin al encierro y las movilizaciones iniciadas el pasado 26 de enero “tras producirse una reunión en la sede del Organismo Público Puertos del Estado entre la representación social y empresarial, sin vislumbrarse una salida al conflicto“.

“El día 11 de febrero de 2021, tras 17 días de encierro de representantes de los sindicatos firmantes del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias (UGT, CCOO y CIG), se alcanzó un principio de acuerdo que desbloquea la aplicación efectiva de un convenio que fue publicado en el BOE el día 15 de junio de 2019, tras numerosos intentos por parte de los sindicatos firmantes del Convenio para desbloquear la situación, circunstancia que ha quedado constatada en numerosas actas de Comisión Paritaria”, precisan ambas centrales sindicales.

“Han sido 17 días muy duros, de intensos contactos políticos al más alto nivel, tanto con representantes de los ministerios de Hacienda y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como numerosas reuniones con diversos grupos parlamentarios”, recoge el comunicado firmado por CCOO y UGT.

PUBLICIDAD

“La semana pasada, el duro trabajo tuvo su recompensa, al comunicar el presidente de Puertos del Estado a los sindicatos UGT, CCOO y CIG, que está ‘en disposición de asumir el compromiso de dar cumplimiento al desarrollo del III Convenio Colectivo según lo acordado conforme a lo tratado con los citados ministerios, incluyendo las subidas salariales establecidas en las normativas presupuestarias'”, detalla el escrito.

Por último, los sindicatos, a la par que anuncian una “suspensión provisional de las movilizaciones emprendidas, sin perjuicio de que se reservan la posibilidad de reactivar las acciones emprendidas en el caso de que no se produzca la concreción práctica de lo acordado en el espacio temporal (mes y medio) solicitado por Puertos del Estado, es decir el 24 de marzo”, reclaman a las autoridades portuarias “que procedan cuanto antes al abono de los anticipos a cuenta respecto de las cantidades pactadas en convenio y que, según Puertos del Estado, serán autorizadas en el próximo mes y medio”.

Anterior

Ceuta Open Future ofrecerá propuestas de “formación abierta” y gratuita

Siguiente

Medio Ambiente levanta la prohibición de hacer fuego solo para trabajos selvícolas

Artículos Relacionados

La Hípica cierra sus instalaciones por un posible caso de papera equina
Actualidad

La Hípica cierra sus instalaciones por un posible caso de papera equina

Por Redacción
3 marzo, 2021, 16:27
Actualidad

🔴 La Ciudad confirma dos víctimas más de covid-19, ya son 87

Por Redacción
3 marzo, 2021, 13:41
Actualidad

🔴 Nuevo aumento de casos con 22 nuevos positivos este miércoles

Por Redacción
3 marzo, 2021, 13:25
Siguiente
La Hípica cierra sus instalaciones por un posible caso de papera equina

La Hípica cierra sus instalaciones por un posible caso de papera equina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad