Los solicitantes de protección internacional podrán obtener una autorización de residencia sin renunciar a su estatus

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 26 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los solicitantes de protección internacional podrán obtener una autorización de residencia sin renunciar a su estatus

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020, 19:51
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Los refugiados residentes en el CETI deciden continuar la huelga de hambre ante la falta de solución por parte de la dirección

Refugiados marroquíes con la tarjeta roja / Cedida

417
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La secretaria de Estado de Migraciones responde favorablemente a una reiterada recomendación impulsada por el Defensor del Pueblo. Si un solicitante de asilo demanda una autorización temporal de residencia no se le podrá exigir su renuncia al procedimiento de su expediente

La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, ha respondido favorablemente al Defensor del Pueblo a su recomendación formulada por vez primera en octubre de 2017, en la que se pedía la elaboración de una instrucción que clarificase la compatibilidad de los procedimientos de asilo con aquellos regulados en la legislación de extranjería.

Concretamente, la petición de la Alta Institución tenía por finalidad terminar con las barreras a las que se enfrentaban hasta hoy aquellos solicitantes de asilo que, demandando residencia por circunstancias excepcionales, veían este trámite condicionado a la pérdida automática de su solicitud de asilo.

En el escrito que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha hecho llegar al Defensor del Pueblo, Hana Jalloul recuerda que “el diseño e implementación de políticas inclusivas exige adoptar un enfoque flexible y personalizado”, capaz de poner “en primer lugar a la persona”, y esto, al amparo del artículo 10.1 de la Constitución española.

En el escrito que el Defensor del Pueblo había trasladado a la Secretaría de Estado de Migraciones se insistía en la naturaleza del colectivo en cuestión, siendo las personas refugiadas un grupo protegido por el derecho internacional.

La recomendación que Hana Jalloul ha aceptado recordaba, además, las complejas circunstancias que rodean los itinerarios de vida de las personas que llegan a España en calidad de solicitantes de protección internacional. En este sentido, y aunque el procedimiento de extranjería y el que enmarca la protección internacional responden a dos realidades diferenciadas, la secretaria de Estado de Migraciones estima, en base al artículo 123 del Reglamento de extranjería, que los solicitantes de protección internacional pueden solicitar, por circunstancias excepcionales, una autorización de residencia temporal por razón de arraigo.

Además, en la respuesta emitida por la secretaria de Estado de Migraciones determina, en consonancia con el Defensor del Pueblo y para garantizar la protección que este colectivo precisa, que el hecho de que un demandante de protección internacional solicite por una circunstancia excepcional autorización de residencia, esto no podrá suponer en ningún caso su renuncia al procedimiento.

Asimismo, dicha solicitud de autorización de residencia por arraigo en ningún caso podrá ser inadmitida a trámite, según establece la secretaria de Estado de Migraciones en consonancia con la disposición adicional 4ª del Reglamento de extranjería.

Anterior

Bomberos sofoca un nuevo vehículo en llamas

Siguiente

La FAMPA 4 Culturas muestra el apoyo a docentes y personal de los centros educativos de la ciudad

Artículos Relacionados

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal
Actualidad

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal

La llamada de un pesquero ha movilizado al Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que ha recuperado este mediodía un...

Por Ana Picón
26 junio, 2022, 15:11
La ruta del barco turístico El Desnarigado, en imágenes
Actualidad

La ruta del barco turístico El Desnarigado, en imágenes

El Desnarigado es un barco turístico, de 12 metros de eslora y 4 de manga, con capacidad para 40 pasajeros...

Por Mari Paz Cortés
26 junio, 2022, 13:35
Actualidad

“Stop a la barbarie en la Frontera Sur”: la CGT llama a la movilización el próximo 1 de julio por “la masacre” en Melilla

El sindicato ha emitido un comunicado para condenar las muertes en el intento de salto a la valla de Melilla...

Por Redacción
26 junio, 2022, 13:20
‘A ti’, una canción sobre el amor escrita desde Ceuta por el Día del Orgullo 
Actualidad

‘A ti’, una canción sobre el amor escrita desde Ceuta por el Día del Orgullo 

El amor libre es una de las principales reivindicaciones del colectivo LGBT+ por el Día Internacional del Orgullo. Y eso...

Por Ana Picón
26 junio, 2022, 13:02
🔴 Se mantienen los ingresos hospitalarios tras un nuevo repunte con 40 contagios
Actualidad

EL MDyC pide explicación sobre por qué todavía no se han convocado las Ayudas del Alquiler

Desde el MDyC presentarán en el próximo pleno de control una interpelación para conocer por qué a fecha de hoy...

Por Redacción
26 junio, 2022, 12:30
Siguiente
La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad