Los trabajadores transfronterizos se concentran una semana más: "seguimos esperando"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los trabajadores transfronterizos se concentran una semana más: «seguimos esperando»

Ana Picón Por Ana Picón
11 octubre, 2021, 10:17
En Actualidad, Crisis Fronteriza, Política, Portada, Sociedad
2 minutos
Los trabajadores transfronterizos se concentran una semana más: «seguimos esperando»

Trabajadoras transfronterizas esta mañana en la Plaza de los Reyes / A.P.

24
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Como cada lunes, los trabajadores transfronterizos se han concentrado esta mañana en la Plaza de los Reyes, frente a la Delegación del Gobierno, para pedir soluciones a su difícil situación con una principal reivindicación: «Libertad de movimiento sin perder nuestros trabajos»

Llevan más de mes y medio concentrándose cada lunes en el centro de Ceuta y hace dos semanas consiguieron reunirse con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y trasladar sus reivindicaciones. Pero siguen esperando soluciones. Son decenas las trabajadoras y trabajadores transfronterizos que siguen atrapados en la ciudad autónoma y llevan más de año y medio sin poder volver a su hogares y ver a su familia. Hoy, en la Plaza de los Reyes, sus cánticos eran claros: «Libres nacimos», «somos iguales«, «justicia» y «derechos queremos«.

Entre sus principales propuestas está la de obtener un permiso de residencia por arraigo a los llevan más de 10 años trabajando en la ciudad, o modificar la ley para que puedan recibir prestaciones por estar cotizando en la seguridad social española. También, piden garantizar su derecho al tránsito diario por la frontera (ida y vuelta) cuando se produzca la reapertura, expidiendo a tal efecto un documento acreditativo de su condición.

«Estamos a la espera, todavía no hemos obtenido respuesta de nadie», señala Rachida Jraifi, como portavoz de todos sus compañeros. Desde la Delegación del Gobierno informaban que se está trabajando en abrir un nuevo pasillo humanitario para que todos aquellos que quieran volver a Marruecos puedan hacerlo, el problema es que muchos de estos trabajadores tienen el miedo de perder sus trabajos y solicitan que se garantice que puedan volver y seguir trabajando en Ceuta, donde llevan años ejerciendo diferentes oficios.

«Hay mucha más gente que está en la misma situación pero no pueden venir a la concentración porque están cuidando a niños o personas mayores», explica Jraifi, para intentar trasladar la magnitud de este problema que está sufriendo mucha gente y que está afectando a su vida y su salud mental: «lo estamos pasando muy mal» .

Además, la mayoría tiene su documentación caducada y se encuentra frente a la problemática de que cuando se abra el paso fronterizo y puedan salir no les dejen entrar de nuevo. Piden que España llegue a un acuerdo con el país vecino y se reconozcan sus derechos, destacando que esto es «una cuestión humanitaria» y que lejos de burocracias o conflictos políticos, estamos hablando de la vida de personas.

Anterior

Abierto el plazo de inscripción para participar en el XIII Concurso de Carteles de ACEFEP

Siguiente

Las invitaciones para ser público del programa de Carlos Alsina ya están disponibles

Artículos Relacionados

Bomberos celebra la extinción del incendio en el Monte Hacho que ha afectado a dos hectáreas
Actualidad

Bomberos celebra la extinción del incendio en el Monte Hacho que ha afectado a dos hectáreas

A las 7:30 horas de esta mañana, vecinos de la zona llamaban alertando de que se habían reavivado las llamas...

Por Redacción
29 junio, 2022, 11:17
Actualidad

La Asamblea de Ceuta aprueba el incremento de las tarifas de taxis

En la sesión resolutiva de este miércoles, el Pleno de la Asamblea ha dado luz verde al incremento de las...

Por Redacción
29 junio, 2022, 11:11
La Ciudad inicia el expediente para conceder una parcela para el servicio de limpieza en el puerto
Actualidad

Vox retira su propuesta sobre “cristianofobia” ante la enmienda del MDyC para condenar cualquier forma de odio

La formación de Fatima Hamed presentaba una enmienda para “condenar cualquier acto terrorista indistintamente del lugar de procedencia”, pero desde...

Por Ana Picón
29 junio, 2022, 10:56
El PSOE destaca el apoyo económico de Sánchez en Ceuta y califica de «caduco» el proyecto político de Vivas
Actualidad

La Asamblea aprueba la propuesta socialista para erradicar la brecha educativa para mayores de 45 años

La propuesta ha sido desglosada por apartados, que han sido votados uno a uno por todos los miembros de la...

Por Mari Paz Cortés
29 junio, 2022, 10:41
El CD Puerto, campeón de la Liga Cadete de Fútbol
Actualidad

El CD Puerto, campeón de la Liga Cadete de Fútbol

El CD Puerto ha conseguido este martes proclamarse campeón de la Liga Cadete de Fútbol tras la incomparecencia del Ángulo...

Por Redacción
29 junio, 2022, 10:35
Siguiente

La Asamblea de Ceuta aprueba el incremento de las tarifas de taxis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad