domingo, 17 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los y las estudiantes ceutíes se manifestarán el jueves frente a la Delegación del Gobierno

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2020, 17:25
En Actualidad, Educación
3 minutos

Imagen de archivo / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Asociación de Estudiantes Ceutíes ha convocado una concentración el 1 de octubre a las 19:30 horas en la Plaza de los Reyes para protestar porque el alumnado de 2º de Bachillerato de Ceuta recibe solo tres horas lectivas, lo que supone una desventaja con el resto de estudiantes de España de cara a la EvAU; porque el estudiando de FP han visto reducido en algunos casos “hasta el 50% del contenido de sus módulos”; y también por la incertidumbre que existe con respecto a las prácticas de Enfermería

A través de un comunicado, la Asociación Ceutí de Estudiantes, integrada por alumnos de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Universidad, “convoca a todos los estudiantes de Ceuta a la manifestación del jueves día 1 de octubre, a las 19:30 horas en la Plaza de los Reyes frente a Delegación del Gobierno”.

Los motivos de la concentración son tres: la reducción del horario lectivo para el alumnado de 2º de bachillerato de que “al estar recibiendo sólo tres horas de clase presencial, se encuentran en clara desventaja en la preparación para las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), frente a estudiantes de otras autonomías como Andalucía, donde sí se imparten las seis horas correspondientes”; la disminución del contenido de los módulos específicos en Formación Profesional que según el comunicado está “cercenado el derecho a adquirir las competencias profesionales regladas en las leyes educativas de cara a poder competir en igualdad dentro del mercado laboral con titulados de otras autonomías”; y la incertidumbre existente en relación a las prácticas de Enfermería para lo que desde la asociación exigen a INGESA que garantice que se cumplirá el derecho de los/as alumnos/as a realizar sus prácticas.

La Asociación de Estudiantes Ceutíes señala que los tres motivos anteriores suponen “un agravio comparativo y discriminatorio contra los ceutíes que viola directamente el artículo 14 de la Constitución Española: ‘Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social'”.

PUBLICIDAD

Es por ello que la asociación reclama “a Delegación del Gobierno como institución competente, que de soluciones urgentes e inmediatas a las problemáticas señaladas. De no garantizarse nuestro derecho a la educación en igualdad, continuaremos con las manifestaciones que sean necesarias”.

Finalmente, en su comunicado la asociación reclama “el apoyo y la asistencia de todos los miembros de la comunidad educativa, en especial a los profesores, a quienes damos las gracias por el esfuerzo y dedicación demostrados desde el inicio de la pandemia”.

Anterior

Aumentan los confinamientos educativos: 255 alumnos/as, 56 docentes, 2 cuidadoras y 2 fisios en aislamiento

Siguiente

Muñoz solicita en el Senado la concesión de la Cruz Laureada “a todas las Banderas de la Legión que estaban activas en 1927”

Artículos Relacionados

Actualidad

La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un “milagro” hecho realidad

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
17 enero, 2021, 19:09
Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje
Actualidad

Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje

Por Redacción
17 enero, 2021, 18:06
29 personas ya han recibido la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Ceuta
Actualidad

29 personas ya han recibido la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Ceuta

Por Redacción
17 enero, 2021, 17:30
Siguiente

La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un "milagro" hecho realidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad