Los y las transfronterizas siguen luchando: "Cuando se abra la frontera, se olvidarán de nosotros"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los y las transfronterizas siguen luchando: «Cuando se abra la frontera, se olvidarán de nosotros»

Ana Picón Por Ana Picón
11 abril, 2022, 11:00
En Actualidad, Crisis Fronteriza, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
2 minutos
Los y las transfronterizas siguen luchando: «Cuando se abra la frontera, se olvidarán de nosotros»

Concentración de trabajadores y trabajadoras transfronterizas / Antonio Sempere

87
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Los y las transfronterizas se han concentrado un lunes más frente a la Delegación del Gobierno para pedir soluciones, recordando que la apertura de la frontera no lo es ya que quieren tener derechos como trabajadores y que si se repite una situación como la pandemia tengan seguridad y ayudas laborales garantizadas

Ni el Ramadán ni la Semana Santa suponen impedimento para que los y las trabajadoras transfronterizas sigan concentrándose cada lunes y luchando para exigir soluciones a su situación legal en la ciudad autónoma, donde están atrapados desde hace más de dos años. Aunque conoceros del inicio de nuevas relaciones y los acuerdos alcanzados entre España y Marruecos, por lo que se muestran esperanzados de que pronto reabran el paso fronterizo y puedan volver a sus hogares y reencontrarse con sus familiares en el país vecino, estos trabajadores se muestran atemorizados de que cuando se abra la frontera todas sus reivindicaciones sean olvidadas.

Concentración transfronterizas / Antonio Sempere

«Sabíamos desde el principio que en algún momento iba a volver a abrir la frontera, pero no estamos seguros porque puede pasar otra pandemia y que nos veamos igual. La tarjeta de transfronterizos más que beneficiarnos nos perjudica porque los que se han quedado sin trabajo no han podido cobrar ayudas, ni ERTE, y lo que reivindicamos son derechos laborales, que se estudie nuestra situación en la Ley de Extranjería», declaraba esta mañana Rachida Jaifri, como portavoz del colectivo.

Por eso cada lunes seguirán concentrándose y mantendrán su lucha, porque lo que piden son derechos, y están «agotados, necesitamos seguridad de que el día de mañana podemos ir y volver, porque muchos tenemos la documentación caducada». Así, piden estabilidad y salir de la situación de incertidumbre, pidiendo que se atiendan sus demandas porque llevan muchos meses «desde agosto, con promesas y promesas y no tenemos nada».

Rachida Jaifri, portavoz de trabajadores y trabajadoras transfronterizas / Antonio Sempere

Estos trabajadores y trabajadoras, fundamentales para el desarrollo de la economía ceutí ya que permiten la conciliación de muchas familias, temen que seguir siendo los olvidados. «Se olvidarán de nosotros, si ya estamos olvidados ahora, imagínate cuando se abra la frontera», lamenta Jaifri.

Anterior

La CECE dice que se trabaja para abrir la Aduana comercial en septiembre

Siguiente

Un ceutí denuncia que varios parquímetros de la Zona Azul en Ceuta «no devuelven el cambio»

Artículos Relacionados

Ya están habilitados los dos carriles de entrada y salida de la frontera del Tarajal
Actualidad

Ya están habilitados los dos carriles de entrada y salida de la frontera del Tarajal

A primeras horas de la tarde se ha notado un incremento de personas que pretendían cruzar hacia el país vecino...

Por Antonio Sempere
20 mayo, 2022, 22:02
Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno
Actualidad

Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno

El encuentro, en el que se han abordado los fondos europeos, se enmarca dentro de las reuniones habituales de coordinación...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 18:17
El Gobierno local apela a la “prudencia” en el caso de Pegasus y el espionaje
Actualidad

Fomento eleva a aprobación del Consejo de Gobierno la solicitud de licencia de una clínica dental en la calle Cervantes

La misma consejería ha ordenado el derribo de obras ilegales en la avenida Cadi Iyad. Asimismo, ha puesto en conocimiento...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 18:03
Actualidad

La Ciudad destinará 40.000 euros a la Casa de Estudios C-70

El objetivo de este acuerdo de colaboración es ayudar a aquellos jóvenes de Ceuta cuyas familias no disponen de recursos...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 17:53
🔴 Ceuta ha registrado 276 nuevos positivos en coronavirus en catorce días
Actualidad

🔴 Ceuta registra 137 nuevos contagios y se mantiene en ‘riesgo alto’ por covid

La incidencia acumulada a 14 días sigue ascendiendo a 1.871 casos por cada cien mil habitantes y la de 7...

Por Redacción
20 mayo, 2022, 17:43
Siguiente
Ya están habilitados los dos carriles de entrada y salida de la frontera del Tarajal

Ya están habilitados los dos carriles de entrada y salida de la frontera del Tarajal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad