viernes, 15 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luna de cosecha y viernes 13, un fenómeno que no se repetirá en 30 años

Antonio García Por Antonio García
12 septiembre, 2019, 11:27
En Actualidad, Portada, Sociedad
2 minutos
Luna de cosecha y viernes 13, un fenómeno que no se repetirá en 30 años
10
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Este viernes, 13 de septiembre, podremos ser testigos de un fenómeno astrológico que se conoce como “Luna de cosecha”. El satélite que orbita alrededor del planeta, podrá verse durante la noche del viernes al sábado más cerca (parecerá más grande) y salpicado de tonalidades doradas y rojizas. Este fenómeno coincide con un día viernes 13, día de mala suerte por excelencia sobre todo en la cultura anglosajona. Esta coincidencia no volverá a darse hasta el año 2049.

Se conoce como “Luna de Cosecha” o “Luna del Vino” al último plenilunio antes del equinoccio de otoño. Es decir, es un evento que se produce todos los meses de septiembre, sin embargo, este año tiene la peculiaridad de coincidir con un viernes que además corresponde al día 13 del mes. Dos elementos, la Luna y el Viernes 13, que si ya por sí solos, tradicionalmente han sido objeto de supersticiones y del esoterismo, al coincidir lo hacen todavía más. La Luna de Cosecha no volverá a caer en viernes 13 hasta el año 2049, por lo que, quienes sean supersticiosos, o quienes simplemente quieran disfrutar de una Luna de Cosecha “especial”, tendrán este viernes una ocasión irrepetible en las tres próximas décadas.

Las “lunas llenas” se han asociado tradicional a estados de locura transitoria, insomnio, sonambulismo… No en vano, de ahí proviene la etimología de la palabra “lunático/a”. De hecho, han aparecido -y siguen apareciendo- estudios que tratan de demostrar o desmentir que las fases lunares afecten al comportamiento humano. Estos estudios han llegado a afirmar que durante una fase de luna llena aumenta la delincuencia o que se producen más nacimientos. Sin embargo, estos estudios están muy lejos de ser concluyentes. Aún así, sirven de abono para multitud de teorías esotéricas o paranormales, siendo la más popular la que se asocia a la licantropía (el mito del hombre lobo).

PUBLICIDAD

¿Por qué se conoce como “Luna de Cosecha”?

El motivo es bastante claro: se trata de la última noche de luna llena que verán las cosechas antes de ser recogidas debido a la llegada del otoño. Durante esa noche, debido a su posición, el satélite se muestra más grande de lo habitual y con una tonalidad dorada o rojiza. Estas características que presenta la luna se explican a través de la dispersión de Rayleigh.

luna cosecha
Luna de Cosecha / El Foro de Ceuta

Anterior

La Delegada y el Presidente inauguran las jornadas internacionales sobre el futuro de los servicios

Siguiente

Convocadas siete plazas de formación especializada en el Área de Salud de Ceuta

Artículos Relacionados

El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021
Actualidad

El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

Por Redacción
15 enero, 2021, 14:25
El Consejo de la Juventud felicita a Lorena Miranda por su nuevo cargo en la Mesa de la Asamblea
Actualidad

El Consejo de la Juventud felicita a Lorena Miranda por su nuevo cargo en la Mesa de la Asamblea

Por Redacción
15 enero, 2021, 13:58
Gobierno y comunidades autónomas conectarán sus registros de autoprohibidos para proteger a personas con trastorno del juego
Actualidad

Vivas: “Es imposible que ninguna empresa de juego online opere en Ceuta de forma ilegal”

Por Gloria Núñez
15 enero, 2021, 13:47
Siguiente
El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

Comentarios 1

  1. Avatar Ana says:
    hace 7 meses

    Muy buena información. La verdad mucha gente piensa que es un mito pero es una realidad que se ha comprobado con estadísticas de estudio que el influjo de la luna sobre nosotros nos hace ponernos locos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad