sábado, 23 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maakum denuncia que la Administración “deja en la calle” a jóvenes “sin alternativa digna”

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
9 octubre, 2020, 13:21
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Maakum denuncia que la Administración “deja en la calle” a jóvenes “sin alternativa digna”

La Policía Nacional desalojó la nave del Tarajal el pasado martes / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde la Asociación Maakum, consideran que “ante la actual situación de pandemia, la Administración debe hacer frente a ella con políticas que velen por los Derechos Humanos mostrando solidaridad hacia los colectivos vulnerables”

El desalojo de las naves del Tarajal del pasado martes, ha dejado en la calle a decenas de personas migrantes, entre las que se encuentran varios jóvenes, que preocupa a Maakum, un colectivo social que colabora de forma independiente y voluntaria por defender y promover los Derechos Humanos de los jóvenes migrantes y menores extranjeros no acompañados que en su trayectoria migratoria, la mayoría de ellos se encuentran viviendo en las calles de la ciudad de Ceuta.

Desde Maakum aseguran que “la COVID-19, ha puesto de evidencia que el Sistema de Protección de Menores es frágil y las estructuras con las que contamos son débiles. En el caso de jóvenes y adultos la ciudad de Ceuta no contaba con recursos para personas sin hogar por lo que se tuvo que improvisar poniendo en una situación indigna a muchas personas que se encontraban en situación de calle, en pabellones en condiciones infrahumanas“.

“Con la nueva normalidad, en lugar de ver una oportunidad para mejorar las infraestructuras de acogimiento de las personas sin residencia en nuestra ciudad, se ha procedido al cierre de las instalaciones donde se albergaban personas en tránsito. Esto ha provocado que muchos jóvenes se encuentren sin siquiera un techo, absolutamente desprotegidos ante una Administración que tiene el deber de protegerles. Con todo, consideramos que Piniers no es en absoluto un lugar adecuado para que nadie pase el invierno” denuncian desde la organización.

Desde el coletivo Maakum también han querido expresar su “más profunda repulsa a los discursos y comentarios racistas y xenófobos que no se paran de oír en esta ciudad, hasta en los mismos salones del ayuntamiento. Queremos mostrar nuestra repulsa a la “política migratoria” que se lleva debatiendo en estas últimas semanas, que no piensa en el bienestar de los niños sin referentes familiares en la ciudad“.

PUBLICIDAD

Es por ello, que desde Maakum solicitan a la clase política que “dejen de demonizar a las personas migrantes perpetuando y fomentando con estos discursos racistas y actitudes y/o tratos discriminatorios hacia esta población”.

Desde la Asociación Maakum, exigen:

  • La reubicación de todos los chicos en un centro en condiciones de salubridad dignas, es decir, no en los Piñers
  • Políticas que velen por los Derechos Humanos
  • Recursos para personas en tránsito y situación de calle
  • Que se documenten a los menores que salen del Centro de Realojo Temporal
  • Guía y acompañamiento jurídico y legal a las personas en tránsit
Anterior

La Policía Nacional incorpora nuevos vehículos a la Jefatura Superior de Ceuta

Siguiente

Sueldazos del Plan de Empleo

Artículos Relacionados

El imán de Al Umma da positivo en covid-19 y la mezquita permanecerá cerrada hasta nuevo aviso
Actualidad

El imán de Al Umma da positivo en covid-19 y la mezquita permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

Por Redacción
23 enero, 2021, 21:56
El JEMAD dimite aunque puntualiza que se vacunó “de acuerdo a los protocolos establecidos”
Actualidad

El JEMAD dimite aunque puntualiza que se vacunó “de acuerdo a los protocolos establecidos”

Por Redacción
23 enero, 2021, 18:23
Jóvenes a los fogones: la Casa de la Juventud organiza dos cursos de cocina
Actualidad

Jóvenes a los fogones: la Casa de la Juventud organiza dos cursos de cocina

Por Antonio García
23 enero, 2021, 17:20
Siguiente
El imán de Al Umma da positivo en covid-19 y la mezquita permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

El imán de Al Umma da positivo en covid-19 y la mezquita permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad