Madrid acoge el Encuentro Internacional Feminista: ‘We call it feminism. Feminismo para un mundo mejor’ – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Madrid acoge el Encuentro Internacional Feminista: ‘We call it feminism. Feminismo para un mundo mejor’

Amecopress Por Amecopress
Madrid acoge el Encuentro Internacional Feminista: ‘We call it feminism. Feminismo para un mundo mejor’

Foto: Archivo AmecoPress.

61
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El evento se celebrará los próximos 24, 25 y 26 de febrero y recibirá a activistas, académicas, políticas y mujeres de todo el mundo

Los próximos 24, 25 y 26 de febrero, se celebra el Encuentro Internacional Feminista (EIF) ‘We call it feminism. Feminismo para un mundo mejor’. El evento pretende abrir un espacio de encuentro en España para construir alianzas feministas que permitan avanzar hacia una sociedad más democrática.

En el EIF participarán activistas, académicas, políticas y mujeres de todo el mundo para avanzar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, con el objetivo de alcanzar consensos que permitan hacer frente a los discursos y políticas reaccionarias, desarrollar políticas públicas y potenciar la voz de las mujeres en todo el mundo para ampliar los derechos feministas.

Algunas de las participantes serán: Francia Márquez, vicepresidenta de la República de Colombia; Vandana Shiva, física, filósofa, escritora y activista india; Gioconda Belli, poeta y novelista nicaragüense; LASTESIS, activistas chilenas por el derecho al aborto; Rita Segato, escritora, antropóloga y activista feminista argentina; Manuela d’Ávila, periodista y política brasileña; las Abuelas de Plaza de Mayo; Tamara Tenembaum, escritora y periodista argentina; Sultana Khaya, activista saharaui por los derechos humanos; Ofelia Fernández, legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Brigitte Vasallo, escritora e investigadora con especial interés en la diferencia sexual y en la memoria de la diáspora rural; Samantha Hudson, artista, cantante, actriz y activista del colectivo LGBTI; Carme Valls, médica especializada en endocrinología y medicina con perspectiva de género; Nerea Barjola, investigadora y autora del libro Microfisica sexista del poder; Marta Sanz, escritora; Magda Piñeyro, uruguaya emigrada a las Islas Canarias, licenciada en filosofía, máster en teoría feminista y cofundadora de Stop Gordofobia; Paula Ortiz, directora, guionista y productora; u Olga Rodríguez, escritora, periodista e investigadora.

“Vivimos tiempos en los que el feminismo como movimiento internacional está siendo capaz de ofrecer respuestas a las principales preguntas y retos que conllevan las crisis que enfrentamos, a la vez que también propone transformaciones profundas en el modo de organización de la vida, que nos permiten avanzar hacia un mundo mejor”, explica la Ministra de Igualdad, Irene Montero.

Los principales temas de los que se hablará durante el encuentro serán: la lucha contra las violencias machistas; de una nueva cultura que garantice la libertad sexual de las mujeres; de políticas a favor de los derechos sexuales y reproductivos en todo el mundo; de redistribución de la renta y la riqueza como prioridad para un mundo feminista; del derecho al cuidado y la corresponsabilidad; de cómo avanzar hacia una justicia feminista; del derecho a la salud y especialmente a la salud mental; de los derechos LGTBI como derechos feministas; de ecología, guerras y derechos humanos en la agenda feminista; o de la importancia de construir una cultura feminista.

Anterior

Mensaje de Navidad del presidente de la Ciudad

Siguiente

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social crecen un 8,5% interanual, hasta un máximo de 128.123 millones de euros

Artículos Relacionados

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I
Actualidad

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Ante las quejas de las trabajadoras y trabajadores del centro, la organización sindical se ha desplazado a dichas instalaciones para...

Por Redacción
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
Siguiente
UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad