Malasmadres reactiva su campaña a favor de las bajas para madres o padres de menores con Covid que ya acumula 250.000 firmas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Malasmadres reactiva su campaña a favor de las bajas para madres o padres de menores con Covid que ya acumula 250.000 firmas

Amecopress Por Amecopress
21 enero, 2022, 10:54
En Actualidad, Coronavirus, Sociedad
3 minutos
Malasmadres reactiva su campaña a favor de las bajas para madres o padres de menores con Covid que ya acumula 250.000 firmas
140
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Una de cada cuatro mujeres ha renunciado a todo o parte de su trabajo para cuidar durante esta pandemia

La Asociación Yo No Renuncio, del Club de Malasmadres, ha relanzado su recogida de firmas a favor de medidas de apoyo a las familias ante la nueva ola de Coronavirus, empezando por las bajas para madres o padres de menores contagiados o en cuarentena preventiva. En mayo de 2020, en plena pandemia, la organización lanzó la campaña Esto no es conciliar en redes sociales y en Change.org, donde a día de hoy acumula casi 250.000 firmas. Las firmas continúan abiertas en este enlace.

“En la plataforma pedíamos medidas urgentes de apoyo a las familias, que en ese momento volvían al trabajo presencial sin colegios ni ningún apoyo para conciliar. Se las llevamos a Yolanda Díaz. No podíamos ni imaginarnos que dos años después seguiría siendo de máxima actualidad, de máxima necesidad para las familias, ni que el Gobierno continuaría desoyendo nuestras peticiones”, asegura Laura Baena, presidenta de la Asociación Yo No Renuncio.

Desde antes de Navidad, Yo No Renuncio mantiene viva en redes sociales la campaña ‘Los niños y las niñas no se cuidan solos’, con las mismas peticiones que hace dos años: bajas para los padres o madres de menores contagiados o en cuarentena preventiva y teletrabajo obligatorio en los casos en los que es posible.

JPEG

“Queremos seguir sumando firmas para llevarlas al Gobierno y que vea que la falta de conciliación es un problema de Estado. Ya lo era antes de la pandemia pero el Covid ha venido a rematar la situación: no es posible tener hijos e hijas en España, no hay ningún tipo de ayuda”, añade Laura Baena.

Según la comparativa realizada por el informativo de La Sexta, en Francia hay 5 días de cuarentena para los padres o madres de menores contagiados; en Inglaterra hay una compensación de 500 libras; en Alemania se cubren 30 días anuales con el 90% del salario; en Italia, el 50% del salario siempre y cuando los padres o madres no puedan teletrabajar.

“España está a la cola, ya que no se contemplan ni bajas ni ayudas económicas”, denuncian desde la organización, que trabaja a favor de la conciliación y la corresponsabilidad en España.

La Asociación Yo No Renuncio realizó una encuesta, presentada en febrero de 2021, tras un año de pandemia, en el que se analizaban las consecuencias que había tenido el Covid en el plano laboral para las mujeres. Se constató que una de cada cuatro mujeres ha renunciado a todo o parte de su trabajo para afrontar los cuidados de sus familiares, ya sea cogiendo excedencias, días de vacaciones o directamente dejando el trabajo, según nuestra encuesta Yo No Renuncio. La encuesta revela que a un 37% de mujeres madres se les ha denegado la opción de teletrabajar a pesar de realizar tareas compatibles con el trabajo a distancia.

Anterior

Las llamadas al 016 aumentaron un 46% en el último mes registrado con respecto al año anterior

Siguiente

El BOCCE publica las nuevas tarifas de la ITV en Ceuta

Artículos Relacionados

Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina
Actualidad

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Además, Medio Ambiente ha incluido en los gastos de los ejercicios 2023 y 2024 la contratación para los medios de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:11
Actualidad

Turismo prorroga la subvención al transporte aéreo pero sube el precio del billete

Los billetes de helicóptero para no residentes pasarán a costar de 60 a 70 euros en la línea Algeciras-Ceuta y...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:04
Actualidad

La Ciudad podrá revisar los pecios de los contratos públicos ante la subida de precios

El Consejo de Gobierno ha aprobado que se permite una revisión excepcional de los precios de contrato por Real Decreto...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:53
La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»
Actualidad

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»

A las 00:00 horas del 17 de mayo se llevará a cabo la Fase 1, la Fase 2 comenzará el...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:47
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Un joven es detenido por la Policía Nacional por un atraco con arma blanca

La Policía lo ha detenido como presunto autor de un robo con violencia, le intentaron robar el móvil y la...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:39
Siguiente
Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad