sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio 8M

El malestar psicológico en una mujer no depende de sus ciclos hormonales, según el COPCE

Antonio García Por Antonio García
30 mayo, 2019, 11:51
En 8M, Actualidad, Feminismos, Portada, Sanidad, Sociedad
2 minutos
Jornada sobre la importancia de la Salud de las Mujeres en el CAM
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta (COPCE) colaboró en la celebración del Día Internacional de la Salud de la Mujer con una ponencia impartida por Antonio Cabrera, psicólogo colegiado y miembro del GIPEG-Ceuta, en la que desmitificó la relación entre los ciclos hormonales de la mujer y el malestar psicológico.

Desde el COPCE señalan que, quizá lo más destacado de la ponencia fue hacer entender a las mujeres allí presentes “que su salud mental es un estado en buena parte subjetivo y que su posible malestar psicológico no depende tanto de las peculiaridades físicas y ciclos hormonales femeninos (mito tradicional) como de una serie de factores psicosociales de riesgo que les hace, en general, poseer una mayor prevalencia que los hombres en ciertos trastornos como ansiedad, depresión, somatizaciones o problemas alimentarios, entre otros”.

De este modo, el COPCE ahonda en la cuestión y explica que los 4 factores psicosociales de riesgo son: La educación recibida (lugar, cultura, costumbres), las experiencias vividas (relaciones, sucesos, trabajo), las actitudes hacia sí mismas y hacia los demás (gestión de emociones, afrontamiento y superación de conflictos) y las presiones sociales (roles y estereotipos femeninos).

PUBLICIDAD

Impacto negativo de roles impuestos socialmente según el COPCE

Cabrera, en su ponencia, abordó el impacto negativo que “asumir ciertos roles impuestos socialmente puede ocasionar en las mujeres, como el de cuidadora y organizadora familiar, madre responsable y comprometida, trabajadora, formada y buena profesional (la doble jornada), pareja comprometida y sumisa en las relaciones, etc. que, en definitiva, generan en ellas unas sobrexpectativas y juicios sociales que les termina afectando“.

Finalmente, el psicólogo ofreció una serie de consejos y recomendaciones para que, en la cotidianidad de sus vidas, puedan cambiar y afrontar sin temor y con decisión todas aquellas circunstancias que les generan malestar psicológico y merman, por tanto, su salud física y mental.

copce
Día Internacional de la Salud de la Mujer / Antonio Sempere
Tags: COPCE
Anterior

Caballas cierra su sede de Hadú ante la falta de ingresos por la pérdida de diputados

Siguiente

La Dirección Provincial de Educación investiga si la pelea del Severo Ochoa es agresión o acoso

Artículos Relacionados

La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario
Actualidad

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:45
ACEMSA
Actualidad

MDyC denuncia la próxima eliminación del interventor y la secretaría general de ACEMSA

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:17
Operario de Trace limpiando una calle del centro
Actualidad

El Comité de Empresa de TRACE carga contra el interventor por cobrar el último día del mes

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:04
Siguiente
La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad